You must be a loged user to know your affinity with coa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
2,499
8
24 de noviembre de 2015
24 de noviembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es de esas películas que uno siempre tiene deseos de ver, y más aún: de encontrar, pues no abundan; muestra lo que es o fue la realidad de esos tiempos; sin ornamentos, sin arreglos convencionales para que guste más, sin aparatosidad con igual finalidad, sin la búsqueda de efectos para complacer a algunos expectadores. Un western distinto a los clásicos (a aquellos en los que todo el tiempo aparecen los pistoleros invencibles, los "Flash Gordon" del revólver y los malabaristas de las pistolas; que nunca supe muy bien por qué le dan tantas vueltas y vueltas para enfundar o desenfundar!). Con un paisaje y terreno invernal duros donde se desarrola una historia de prostitución cruda y realista, sin tapujos y sin buscar estrellas y mujeres maquilladas para un teatro de ópera, sino mujeres "normales" (gordas, desprolijas y abandonadas a su suerte); a esto yo le llamo cine real e historia verdadera y creíble, donde el director muestra lo que realmente es o todo lo que pueda aproximarse a la realidad de la época. Con expectativa constante de sucesos violentos o extremos, el espectador se va dejando llevar por un ambiente diseñado en forma sobria pero enriquecido por la acción a veces directa y las más de las veces insinuada. Sobria también, vale decirlo es la actuación de sus protagonistas tanto de Warren Beatty, como de Julie Christie.

6.5
430
9
17 de marzo de 2012
17 de marzo de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que trata en forma muy sofisticada el relacionamiento entre diferentes jerarquías militares y en diversas circunstancias , poniendo a prueba la personalidad , el carácter , el don de mando , el carisma y otras cualidades del liderazgo. La actuación de Alec Guinness no podía ser de otra forma : excepcional. Para el que le gusta la temática es toda una enseñanza.

8.5
48,425
9
24 de julio de 2017
24 de julio de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia y guión atrapantes de principio a fin, donde aparece una esplendorosa Gloria Swanson interpretando a una antigua estrella del cine mudo que vive entre el dinero cosechado de sus grandes y famosos momentos y el tormento de no saber exactamente dónde está profesionalmente su vida, dónde estuvo realmente antes, pero conservando la fragancia del éxito nunca perimido en su confusa mente. Es tan brillante la actuación de la Swanson que el espectador no logrará discernir con claridad cuándo y en qué instantes es ella misma en todos sus cabales y cuándo divaga por terrenos confusos de su mente afectada por un éxito que continúa persiguiendo sin seguridad de alcanzarlo nuevamente. Con un William Holden que a pesar de llevar la carga de actor principal es absorbido por Gloria Swanson en cada aparición simultánea; estando ambos ante cámaras solo se nota la presencia de la actriz y un Holden simplemente acompañando. La escena final en la escalera produce escalofríos al espectador concentrado en la trama y en el histrionismo de esta excepcional actriz.

6.5
4,272
8
18 de septiembre de 2015
18 de septiembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desarrollada en los áridos terrenos australianos, muestra una excelente fotografía de principio a fin. Muy buenas caracterizaciones de los personajes autóctonos, y actuación de aborígenes australianos que el toque esencial e imprescindible. El director John Hillcoat, logra una puesta en ambiente que va llevando con lentitud y cadencia adecuada la historia que contiene violencia en los hechos, en los gestos de las personas y hasta en las moscas que casi todo el tiempo merodean en el entorno de los personajes. Historia narrada con realismo creíble, logra fuertes tensiones y mantiene atento al espectador. Todo lo que aparentemente pueda resultar previsible, no lo es, y por el contrario varias escenas sorprenden e impactan sin necesidad de manifestaciones explícitas, por lo que hay que estar atento a detalles que pueden pasar casi inadvertidos a primera vista. Un final que tampoco es explícito deja un claro mensaje para nuestra reflexión final. Excelente actuación la de Ray Winstone sobresaliendo nítidamente en el conjunto.
6
10 de julio de 2017
10 de julio de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala, es entretenida y por varios momentos tensionante, pero, después de terminar la pasamos por el tamiz de lo detalles y se cae irremediablemente (abajo en el spolier me explico sobre algunos de ellos). Sacando la soberbia y extraordinaria actuación de Leonardo Sbaraglia, el resto de la trama pivotea entre escenas y argumentos bastante trillados. Los matices de escenas fuertes sea en sangre desparramada como en los actos de perversidad y perversión extrema del personaje principal, son destellos que provocan ciertos sobresaltos que al final parecen querer chantajear al espectador pero solo es eso: impresión aislada. Sbaraglia solo, y solo Sbaraglia logra si mantener la atención con dpsis y sobredosis de un cinismo e hipocresía sin igual revistiendo a su personaje. Y termina todo como la mayoria del cine norteamericano: haciendo concesiones y rebuscando argumentos para que se haga justicia y el héroe finalmente pueda ser casi superhéroe sin mucho esfuerzo y sin remotas condiciones personales. Reitero : menos mal que vimos a Sbaraglia!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas excesivamente largas y muy cadenciosas como las ventas y compras de utensillos, una y otra vez durante demasiados minutos; extensión del tiempo para qué?. Escenografía económica si las hay: un pequeño poblado donde todo parece abandonado a la mano de Dios. La mujer finalmente secuestrada se acuerda de reaccionar en privado cuando tuvo todas las ocasiones estando en la vía pública y corria menos riesgos. En una pequeña Villa se puede así nomás retirar una valija de billetes sin despertar ninguna sospecha o generar una mínima indagatoria?. Lo del final: a la mujer la mata a lo perro y sin más trámite, mientras que al posible mayor enemigo lo golpea y golpea dando chance a lo que pasará y que se ve venir. Fin nada sorpresivo y sin pensar en que al irse con toda la plata y la remera manchada de sangre lo cazarán al pio pío por haber quedado grabado en varias cámaras de seguridad del Banco más allá de estar bastante cerca de la frontera con Brasil.
Más sobre coa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here