You must be a loged user to know your affinity with oscar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
4 de octubre de 2018
4 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas hay algo bueno en esta antología de terror, primer día en Sitges y ya me voy con una decepción en la sala...
Primera historia: Bien dirigida, buena fotografía, pero simple y sin apenas nada que contar. Sustos mal puestos, apenas se entiende exactamente qué pasa, por lo menos queda bien sugerido y demanda una revisión
4/10
Segunda historia: Bastante inquietante, solvente actuación de la protagonista, hay tensión, un par de momentos gore y un final digno, no se le puede pedir más
7/10
Tercera historia: Inicialmente curiosa, pero pobremente desarrollada, a pesar de repetir una calidad técnica como las dos anteriores (que desaparece casi por completo en los demás relatos) no engancha lo suficiente. Aún así se puede ver
5/10
Cuarta historia: La más mítica, supone el punto de inflexión de la película, la bajada de la montaña rusa en cuanto a calidad. Ojo, es divertida, paródica y se ríe de si misma (o eso quiero creer). Las actuaciones son exageradas y el nivel de cutrez entrañablemente divertido
Pero aunque me lo haya pasado pipa y sea la historia más entretenida, es una chorrada una vez vista
6/10
Quinta historia: Jode porque tiene su rollo, pero esta pésimamente dirigido, una lástima dado la calidad de los FX y el arte, vestuario y demás, apenas se disfruta nada por un desarrollo pobre
3/10
Sexta historia: Hostia esta es insoportable, apenas muestra nada, no sé de qué palo quiere ir, le salvo la estética de película clásica y ya, es un coñazo fuerte
2/10
Séptima historia: Algo mejor a lo anterior, un buen VFX, inquieta pero queda desaprovechada, un par de momentos intensos y un giro final cruel no bastan pero es lo único que tiene que ofrecer
5/10
Octava historia: Infumable, te ríes de lo absurdo, visionar con alcohol en vena... Una obra de teatro pésimamente llevada a la pantalla, no tiene razón de existir
2/10
En resumen, creo que hay mejores películas compuestas por cortometrajes de terror, esta es bastante floja en general, no esperaba mucho pero si pasar un rato entretenido, en su mayoría visualizarlo a sido un verdadero suplicio, mucha suerte a los que os aventureis, la vais a necesitar.
Primera historia: Bien dirigida, buena fotografía, pero simple y sin apenas nada que contar. Sustos mal puestos, apenas se entiende exactamente qué pasa, por lo menos queda bien sugerido y demanda una revisión
4/10
Segunda historia: Bastante inquietante, solvente actuación de la protagonista, hay tensión, un par de momentos gore y un final digno, no se le puede pedir más
7/10
Tercera historia: Inicialmente curiosa, pero pobremente desarrollada, a pesar de repetir una calidad técnica como las dos anteriores (que desaparece casi por completo en los demás relatos) no engancha lo suficiente. Aún así se puede ver
5/10
Cuarta historia: La más mítica, supone el punto de inflexión de la película, la bajada de la montaña rusa en cuanto a calidad. Ojo, es divertida, paródica y se ríe de si misma (o eso quiero creer). Las actuaciones son exageradas y el nivel de cutrez entrañablemente divertido
Pero aunque me lo haya pasado pipa y sea la historia más entretenida, es una chorrada una vez vista
6/10
Quinta historia: Jode porque tiene su rollo, pero esta pésimamente dirigido, una lástima dado la calidad de los FX y el arte, vestuario y demás, apenas se disfruta nada por un desarrollo pobre
3/10
Sexta historia: Hostia esta es insoportable, apenas muestra nada, no sé de qué palo quiere ir, le salvo la estética de película clásica y ya, es un coñazo fuerte
2/10
Séptima historia: Algo mejor a lo anterior, un buen VFX, inquieta pero queda desaprovechada, un par de momentos intensos y un giro final cruel no bastan pero es lo único que tiene que ofrecer
5/10
Octava historia: Infumable, te ríes de lo absurdo, visionar con alcohol en vena... Una obra de teatro pésimamente llevada a la pantalla, no tiene razón de existir
2/10
En resumen, creo que hay mejores películas compuestas por cortometrajes de terror, esta es bastante floja en general, no esperaba mucho pero si pasar un rato entretenido, en su mayoría visualizarlo a sido un verdadero suplicio, mucha suerte a los que os aventureis, la vais a necesitar.
5
6 de junio de 2016
6 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No voy a extenderme, es un trabajo incial de animación de los 80 animado únicamente por Chris Wedge (motivo por el que se entra a ver este corto, más cuando en enero estrena su primera película de acción real Monster Truck). El corto, si es que se le puede llamar corto porque duro 1 minuto sin contar los 15 segundos extra de créditos jajaja pero si Chris hace un buen trabajo, aunque los muñecos son como Rayman y la trama es nula es bueno saber que si te esfuerzas de verdad, aunque tus primeros golpes en el mundo audiovisual sean así de "cutres", te dan ganas de seguir trabajando duro en lo que te gusta.
A Wedge le gustaba hacer animación, ahora ya hace 14 años de haber co-dirigido Ice Age, una película de animación muy divertida que a dado lugar a una de las sagas animadas mas taquilleras de la historia, además de que Robots y Epic son bastante entretenidas.
Pues eso, se como Wedge, haz lo que te gusta, por lo menos, para ver que pasa.
A Wedge le gustaba hacer animación, ahora ya hace 14 años de haber co-dirigido Ice Age, una película de animación muy divertida que a dado lugar a una de las sagas animadas mas taquilleras de la historia, además de que Robots y Epic son bastante entretenidas.
Pues eso, se como Wedge, haz lo que te gusta, por lo menos, para ver que pasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Insisto, meteos algo chungo en el cuerpo antes de darle al play, el 10 queda asegurado!
SerieAnimación

7.7
8,528
Animación
10
14 de noviembre de 2015
14 de noviembre de 2015
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy la primera crítica de este anime, el cuál, dado su fama actual, no tardará en tener mas fans adictos a sus alocados episodios.
Mi 10 es bastante relativo, yo mismo pienso que es exagerado habiendo visto solo los seis primeros capítulos del tirón, pero joder, que episodios... He alucinado con cada minuto de cada episodio, se a llegado a un nivel que para mi resultaba casi imposible, pero ese casi le a ido de sobra a Shingo Natsume.
Antes de seguir remarcar que ahora mismo este anime luce de muy buena acogida, algunos lo llaman el nuevo Dragon Ball, con lo que es posible que mas de uno lo tome por sobre-valorado. Mi votación y mi crítica siempre van por como he disfrutado el visionado del proyecto así que personalmente me parece de 10, lo que no quiere decir que me parezca mejor que otros anime que ni siquiera he visto enteros. Si tú, el que me estas leyendo, eres fanatico del manga, ves todos los animes posibles, tienes en Blu-Ray películas del estudio Ghibli, haces cosplay y/o tienes más manga que pelos en el sobaco, entre otros, te recomiendo que lo veas PERO siempre aceptándolo como lo que es y disfruta, da igual si te caló mas hondo en tu corazón un Kamehameha de Goku que un puñetazo de Saitama, valora cada anime e historia por su propia naturaleza, porque seguro que One-Punch Man no será ni de los 20 mejores, pero tiene lo justo para entretener y divertir, al menos por ahora.
Centrándome (al fin) en el anime que corresponde, la trama gira en torno a un super-héroe, Saitama, que de un solo puñetazo acaba con cualquier monstruo, por muy enorme y poderoso que sea. Por lógica es el mas fuerte del mundo, no hay ninguna amenaza que no pueda solucionar, lo que hace que sienta su vida monótona y aburrida.
Con esta sinopsis se que os estaréis preguntando que hay de interesante en que el protagonista pueda con todos de un puñetazo, yo me pensé lo mismo, pero la gracia esta en no sólo como la serie lo plantea si no en como logra desarrollarlo con mucho humor, locura y acción. Es como si mezcláramos lo mejor de la locura tipo Bobobo con las (muy sanas) chorradas de Arale y añadiéramos criaturas secundarias de Dragon Ball, One Piece, Totoro y Chihiro junto a demás seres de Ghibli, unos cuantos titanes, shinigamis, híbridos de Pokemon y Digimon o simplemente animales de la vida real para llenar un mundo donde cada día se arrasa una ciudad entera que se salva por un puñetazo de nuestro héroe calvo. El ritmo esta muy bien llevado, el humor no es nada estúpido, la animación esta muy trabajada, los personajes tienen alma por muy pocos segundos que tengan, la serie se ríe y homenajea a si misma, tiene un sólido guión que sabe mantener todas las locuras atadas para no perder la atención del espectador, la evolución es constante y el protagonista cada vez logra sacar su lado mas humano ya sea soltando bromas como gritando de rabia. Además, aunque odies algún anime de los que he mencionado anteriormente no temas porque no soy un gran entendido en el tema del manga-anime, si tu lo eres de seguro que te encanta.
Lo mejor? que puede pasar de todo, absolutamente cualquier personaje que inventen (y posea las mismas reglas argumentales que los demás) puede aparecer.
Lo peor? tienes que entender el tono alocado que lleva, no comparte la misma locura que otras como Hora de aventuras o Rick y Morty que llegan a más público, aquí esta todo echo para que o te encante o lo odies. No es recomendable de poner a tus familiares y amigos que no les va el rollo del anime. Y resulta una lástima que gane tanto por la parte de contentar a los seguidores de este estilo y pierda al público general que ni se molestará en ya no entenderla (porque sin ser facilona no es complejisima) si no comprender-la.
Para completar un poco más, es una serie que consigue que cada episodio luzca único, desde luego alguno te genera mas hype que otro, pero se mantienen en la linea. Es muy divertida casi sin pretenderlo, todo se desarrolla con naturalidad, nada de forzar situaciones. Enemigos muy bien diseñados con multitud de detalles, verlos en movimiento demostrando de lo que son capaces te deja alucinado. Y la poca acción que puede parecer que tiene es increíble, porque en cada episodio se dan de hostias y logran una épica que solo conocerás si la ves. A aparecido un nuevo anime al que poner en tu mira, y en tu estantería porque a la que se doblen los manga y se distribuyan aquí caen fijo, al menos por mi parte.
Aclaro que este 10 es un poco loco, pero con lo que he disfrutado porque no lanzarse y dar por sentado que esta serie me encanta nada mas ver los primeros, espero que sea muy longeva pero sin perder su esencia, y si es mas sensato terminarla de forma definitiva adelante, mejor un anime bien cerrado y contado que largo y estancado.
PD: si acaso estas leyendo esta crítica y la nota es un 9, será que sus siguientes episodios me convencieron menos, pero eso no quita que no la siga disfrutando y aún así te recomiendo que le eches un ojo. Quedarás satisfecho y si no es que necesitas que Saitama te de un puñetazo!
Mi 10 es bastante relativo, yo mismo pienso que es exagerado habiendo visto solo los seis primeros capítulos del tirón, pero joder, que episodios... He alucinado con cada minuto de cada episodio, se a llegado a un nivel que para mi resultaba casi imposible, pero ese casi le a ido de sobra a Shingo Natsume.
Antes de seguir remarcar que ahora mismo este anime luce de muy buena acogida, algunos lo llaman el nuevo Dragon Ball, con lo que es posible que mas de uno lo tome por sobre-valorado. Mi votación y mi crítica siempre van por como he disfrutado el visionado del proyecto así que personalmente me parece de 10, lo que no quiere decir que me parezca mejor que otros anime que ni siquiera he visto enteros. Si tú, el que me estas leyendo, eres fanatico del manga, ves todos los animes posibles, tienes en Blu-Ray películas del estudio Ghibli, haces cosplay y/o tienes más manga que pelos en el sobaco, entre otros, te recomiendo que lo veas PERO siempre aceptándolo como lo que es y disfruta, da igual si te caló mas hondo en tu corazón un Kamehameha de Goku que un puñetazo de Saitama, valora cada anime e historia por su propia naturaleza, porque seguro que One-Punch Man no será ni de los 20 mejores, pero tiene lo justo para entretener y divertir, al menos por ahora.
Centrándome (al fin) en el anime que corresponde, la trama gira en torno a un super-héroe, Saitama, que de un solo puñetazo acaba con cualquier monstruo, por muy enorme y poderoso que sea. Por lógica es el mas fuerte del mundo, no hay ninguna amenaza que no pueda solucionar, lo que hace que sienta su vida monótona y aburrida.
Con esta sinopsis se que os estaréis preguntando que hay de interesante en que el protagonista pueda con todos de un puñetazo, yo me pensé lo mismo, pero la gracia esta en no sólo como la serie lo plantea si no en como logra desarrollarlo con mucho humor, locura y acción. Es como si mezcláramos lo mejor de la locura tipo Bobobo con las (muy sanas) chorradas de Arale y añadiéramos criaturas secundarias de Dragon Ball, One Piece, Totoro y Chihiro junto a demás seres de Ghibli, unos cuantos titanes, shinigamis, híbridos de Pokemon y Digimon o simplemente animales de la vida real para llenar un mundo donde cada día se arrasa una ciudad entera que se salva por un puñetazo de nuestro héroe calvo. El ritmo esta muy bien llevado, el humor no es nada estúpido, la animación esta muy trabajada, los personajes tienen alma por muy pocos segundos que tengan, la serie se ríe y homenajea a si misma, tiene un sólido guión que sabe mantener todas las locuras atadas para no perder la atención del espectador, la evolución es constante y el protagonista cada vez logra sacar su lado mas humano ya sea soltando bromas como gritando de rabia. Además, aunque odies algún anime de los que he mencionado anteriormente no temas porque no soy un gran entendido en el tema del manga-anime, si tu lo eres de seguro que te encanta.
Lo mejor? que puede pasar de todo, absolutamente cualquier personaje que inventen (y posea las mismas reglas argumentales que los demás) puede aparecer.
Lo peor? tienes que entender el tono alocado que lleva, no comparte la misma locura que otras como Hora de aventuras o Rick y Morty que llegan a más público, aquí esta todo echo para que o te encante o lo odies. No es recomendable de poner a tus familiares y amigos que no les va el rollo del anime. Y resulta una lástima que gane tanto por la parte de contentar a los seguidores de este estilo y pierda al público general que ni se molestará en ya no entenderla (porque sin ser facilona no es complejisima) si no comprender-la.
Para completar un poco más, es una serie que consigue que cada episodio luzca único, desde luego alguno te genera mas hype que otro, pero se mantienen en la linea. Es muy divertida casi sin pretenderlo, todo se desarrolla con naturalidad, nada de forzar situaciones. Enemigos muy bien diseñados con multitud de detalles, verlos en movimiento demostrando de lo que son capaces te deja alucinado. Y la poca acción que puede parecer que tiene es increíble, porque en cada episodio se dan de hostias y logran una épica que solo conocerás si la ves. A aparecido un nuevo anime al que poner en tu mira, y en tu estantería porque a la que se doblen los manga y se distribuyan aquí caen fijo, al menos por mi parte.
Aclaro que este 10 es un poco loco, pero con lo que he disfrutado porque no lanzarse y dar por sentado que esta serie me encanta nada mas ver los primeros, espero que sea muy longeva pero sin perder su esencia, y si es mas sensato terminarla de forma definitiva adelante, mejor un anime bien cerrado y contado que largo y estancado.
PD: si acaso estas leyendo esta crítica y la nota es un 9, será que sus siguientes episodios me convencieron menos, pero eso no quita que no la siga disfrutando y aún así te recomiendo que le eches un ojo. Quedarás satisfecho y si no es que necesitas que Saitama te de un puñetazo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que mas valor tiene para mi en esta serie, aparte de su increíble animación, su ritmo vertiginoso, sus molones personajes, sus alocadas tramas, su espectacular acción o cualquier otra cosa positiva que se puede sacar de ella,... es el echo de que la trama se ajuste mejor de lo imaginaba a lo que es. Ser el mas poderoso y acabar un combate con un puñetazo no te quita interés. El echo de darle profundidad al personaje de Saitama es lo que hace que le comprendas al 100%, si no solo sería un calvo muy poderoso que entretiene, han conseguido que desde el primer episodio me ponga en su traje y capa y piense si ser el mas poderoso es lo mejor. El mensaje de auto-superación queda mas que patente desde el principio. Le deseo lo mejor a esta serie y que ojala nunca cambie mi nota. (si a cambiado échese a reír a gusto, se lo agradeceré muy a mi pesar).
POWER! GET THE POWER!
POWER! GET THE POWER!
Más sobre oscar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here