Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Dorian
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puff que peliculón, merece los siete Oscar de las siete nominaciones, merece todo, es perfecta. La lucha de una madre por descubrir el asesino de su hija no tiene limites y es capaz de todo hasta llegar hasta el final. Esta peli no es un thriller mas, es una puta obra de arte porque es capaz de tenerte enganchado sin despegar los ojos de la pantalla hasta el final. Frances McDormand es una bestia de la escena que hace el papel de una madre que ya no espera nada de la vida, una mujer con mucho carácter que le servirá para defender la memoria de su hija hasta el final. De verdad que no podéis dejar de ver esta peli porque es una obra de arte, me faltan por ver 7 pelis mas de las nominadas a los Oscars 2018 pero si esta peli no gana el de mejor peli y Frances el de mejor actriz me decepcionarían mucho estos premios.
5 de febrero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno pues la he visto con muchas ganas y me ha parecido una peli interesante, una historia de amor que esta entre Un dos tres Splash y Liberad a Willy. Merece todos los Oscars técnicos pero no el de mejor película, ni mejor guión. La historia es entretenida, bonita, romántica, dulce, con toques de humor y de intriga pero para mi original no. Vuelvo a decir que es una peli muy bonita de ver y que no se hace pesada para nada. La ambientación es perfecta, me encanta el apartamento de Elisa. Un 7
8 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- Saroo vamos despiértate ya!
- Quiero dormir, no me molestes estoy durmiendo
- Es mi culpa yo te traje aquí, eres muy joven para un trabajo nocturno"
La película desde que empieza con una banda sonora preciosa te cuenta una historia tan tremenda y aparte ves una evolución en los personajes increíble, es como si estuviera partida en dos esta pelicula. Me encanta su fotografía, la historia, los personajes todos muy comedidos. Es una película que hace que te metas en la piel de sus personajes y la hagas tuya hasta el final, incluso te arranca una lagrima que otra, por lo menos a mi. El final es precioso y se descubren cosas que al principio de la película parecen sin resolver. De Dev Patel decir que es mi actor favorito actual desde que lo descubrí en El exótico hotel Marigold y que en esta peli lo podemos ver hecho ya un hombre dejando atrás los papeles cómicos y la inocencia de su juventud. Yo si compro esta película, no le doy un diez porque me hizo llorar en algún que otro momento xd.
19 de diciembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Esta tarde he venido a deciros que por muy dificil que sea el momento, por muy frustrante que sea la hora no sera demasiado larga porque la verdad volverá a florecer"
Me encanta ver a Whoopi en una interpretación dramática y si es acompañada de Sissy Spaceck mucho mejor. La película nos habla una vez mas del racismo americano hacia los negros en una época donde su vida no valía nada y eran tratados como basura por los blancos. Pero dentro del increíble drama que eso supone siempre nos queda un golpe de aire fresco gracias al papel de Sissy y su incansable lucha por defender lo que en aquella época muy pocas personas hacían y mucho menos blancas, ya que ella también sufre la discriminación no por ser blanca si no por ser mujer en una época donde el hombre dominaba la tierra, bueno es mas o menos lo que pasa ahora.
He de decir que la interpretación de Whoopi me parece sublime, es una actriz tan todo-terreno capaz de hacernos reír a carcajadas pero cuando se pone seria en su papel de mujer maltratada por la sociedad no la gana nadie, con esas miradas y esos gestos tan dramáticos que solo ella sabe hacer. Pero Sissy no se queda atrás porque es una fiera de la escena y ha demostrado que en papeles dramáticos muy pocas actrices tan veteranas como ella consiguen dominar, esta hecha para el cine y eso nadie lo podria poner en duda gracias a tantos y tantos papeles que ha sabido defender como ella sola.
La película es un drama precioso y la verdad que no se hace pesada en ningún momento, al revés, cuando llega el final es cuando mas interesante se pone. De verdad una excelente película y un diez para estas dos mujeres.
3 de diciembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Paco Plaza avisa en su película que esta inspirada en un caso real tenia toda la razón porque si algo podemos ver en esta peli es que no se parece en nada al famoso caso de Estefania Gutierrez Lazaro, la niña de puente de Vallecas.
Iker Jimenez en su programa de la Ser "Milenio Tres" pudo entrevistar en una ocasión a la madre de Estefania y al inspector de la policía que llevó el caso y esta peli esta tan alejada de la realidad que aunque me ha parecido una muy buena peli pero me hubiera gustado que se hubiera centrado un poco mas en el caso real, aunque no hubiera sido al pie de la letra.
La madre de Estefania cuanta en exclusiva para el programa de Iker como su hija murió el mismo día en el que Estefania hizo la Ouija. Esa misma noche estaba cenando con sus familia y su novio, aquella noche el novio de Estefania se marcho a su casa temprano, ella se despidió de sus padres y sus hermanos y se fue pronto a la cama porque no se encontraba bien, le dolia mucho la cabeza. Al momento empezó a gritar, al oír los gemidos de la niña la familia entro en su habitación y vieron como Estefania empezaba a moverse en su cama sin poder hablar, la niña miraba para todos los lados y su madre le pregunto que que le pasaba, ella le dijo que había unas personas vestidas de negro rodeando su cama, al poco tiempo la niña dejo de hablar y solo hacia gestos con los ojos, como si hubiera alguien mas con ella en aquella habitación. La familia muy asustada llamo al medico pero fue inútil ya que a los pocos minutos Estefania murió, según el parte medico por muerte súbita. Los sucesos paranormales vinieron despues, despues de la muerte de Estefania fue cuando entra en juego el inspector de policía. Una noche la familia de Estefania llama a la policía porque había alguien en su casa, se cerraban las puertas de golpe, se encendían y se apagaban las luces, golpes en las paredes hasta tal punto que toda la familia se encerró en el salón poniendo uno de los muebles detrás de la puerta para impedir que lo que fuera entrara en el salón donde estaba la familia de Estefania. La policía fue testigo de todo eso, incluso llegaron a sacar el arma cuando las puertas de uno de los armarios del mueble del salón se abrió sola ante sus ojos. La policía salio del domicilio prácticamente corriendo y hubo algún policía que dijo que nunca volvería a esa casa. La madre de Estefania contaba que en alguna ocasión al volver de la compra y al entrar en su casa, escuchaba como su propia hija la llamaba y como el cuadro de Estefania que se encontraba en el salón se quemaba por dentro sin que nadie lo tocara, se caía al suelo y empezaba a arder.
Paso mucho tiempo hasta que la familia de Estefania pudo rehacer su vida y fue gracias a la ayuda del dr. Jimenez del Oso que la familia de Estefania dejo atrás aquella pesadilla que le costo la vida a su propia hija
.Esa es la historia real de la niña de Vallecas, suceso que su propia madre contaba ante los micrófonos del programa de Iker Jimenez y no solo ella si no que el inspector de policía que llevo el caso puso también su testimonio encima de la mesa.
Volviendo a la peli como historia me ha parecido terrorífica y con un casting fantástico, los niños son perfectos para la peli y su protagonista me ha parecido muy buena actriz. Ana Torrent, pues que decir de ella, que me encanta desde que era una niña y ese final ha sido increíble por su parte, es una actriz muy expresiva con su mirada y sus gestos. La bso buenísima y muy acertada también y no solo eso, esta peli me ha trasladado a aquellos años 90 completamente, el barrio, el vestuario, la ambientación, esos anuncios de la tele tan de la época por dios!!. En fin que Paco Plaza lo ha conseguido, ha conseguido hacer una peli de terror muy digna con una historia muy original aunque tiene escenas que para mi sobran, como el personaje de la monja pero bueno... Como digo me hubiera gustado que se ciñera un poco mas a la realidad del caso porque se hubiera podido hacer una peli muy buena incluso con secuela porque los fenómenos paranormales empiezan a pasar a raíz de la muerte de Estefania. Pero bueno, muy orgulloso de nuestro cine español cuando hace pelis tan buenas como esta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para