You must be a loged user to know your affinity with Life_is_good
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
169,022
8
3 de mayo de 2015
3 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood tiene esa habilidad en sus películas, consigue hacerte desconectarte de tu propia realidad.
En este caso, se adentra en el mundo del boxeo.
Los combates son muy reales, da la sensación que Eastwood quiere hacer una película moralizante de esas que tanto gustan sobre un tema como el boxeo, pero lo cierto es que a pesar de que trata de jugar con el espectador, lo hace con un toque único.
Una película sin bajones.
Nota: 8'5
En este caso, se adentra en el mundo del boxeo.
Los combates son muy reales, da la sensación que Eastwood quiere hacer una película moralizante de esas que tanto gustan sobre un tema como el boxeo, pero lo cierto es que a pesar de que trata de jugar con el espectador, lo hace con un toque único.
Una película sin bajones.
Nota: 8'5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy injusto que perdiese el combate de esa forma, cuando claramente iba ganando. Ese puñetazo fuera de tiempo habría cambiado muchas cosas.
El final, sobre el tema de la eutanasia, es acertado a pesar de que aquí Eastwood se vuelve más blandito de lo que acostumbra y se vaya por mensajes moralizantes.
El final, sobre el tema de la eutanasia, es acertado a pesar de que aquí Eastwood se vuelve más blandito de lo que acostumbra y se vaya por mensajes moralizantes.
10
21 de enero de 2015
21 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra histórica. No se puede decir que es lenta.
Se centra en la psicología de los personajes y cómo éstos van cambiando. Marcó un antes y un depués y una vez que la acabas te das cuenta de lo que acabas de ver.
Jimmy Gandolfini no parece ni que actua, está de 10 y es el 80% de la serie.
Todo en esta obra de arte es grandioso, desde la canción inicial hasta el final.
Una obra que será eterna.
Se centra en la psicología de los personajes y cómo éstos van cambiando. Marcó un antes y un depués y una vez que la acabas te das cuenta de lo que acabas de ver.
Jimmy Gandolfini no parece ni que actua, está de 10 y es el 80% de la serie.
Todo en esta obra de arte es grandioso, desde la canción inicial hasta el final.
Una obra que será eterna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A lo largo de los capítulos hay muchísimas muertes.
Se pone la piel de gallina al escuchar el tema "Don´t stop believing" en el capítulo final, donde todo hace pensar que Tony muere, aunque en mi opinión no está claro del todo.
Se pone la piel de gallina al escuchar el tema "Don´t stop believing" en el capítulo final, donde todo hace pensar que Tony muere, aunque en mi opinión no está claro del todo.

7.3
107,370
9
19 de octubre de 2014
19 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda vez que la veo y me vuelve a gustar incluso más.
Es una de las películas con las escenas más duras que vi. Al principio es difícil entender de qué va (muy surrealista).
Ashton Kutcher correcto.
¿Quién no ha deseado cambiar cosas de su pasado?. Igual cambiarlas no es la mejor opción, quizás las cosas ocurren por algo.
Los pequeños cambios que hagamos en la vida pueden conducir a grandes cambios en el futuro.
De las que hay que ver más de una vez para entender.
Nota: 8'5
Es una de las películas con las escenas más duras que vi. Al principio es difícil entender de qué va (muy surrealista).
Ashton Kutcher correcto.
¿Quién no ha deseado cambiar cosas de su pasado?. Igual cambiarlas no es la mejor opción, quizás las cosas ocurren por algo.
Los pequeños cambios que hagamos en la vida pueden conducir a grandes cambios en el futuro.
De las que hay que ver más de una vez para entender.
Nota: 8'5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final muy romántico. Al final el protagonista decide no seguir conociendo a la chica de pequeño y en la última escena se encuentran y se reconocen en Nueva York.
Hubo 3 finales alternativos, donde el protagonista y la chica hablan en Nueva York, donde el protagonista va detrás de ella en Nueva York y el que se suicida siendo bebé.
Hubo 3 finales alternativos, donde el protagonista y la chica hablan en Nueva York, donde el protagonista va detrás de ella en Nueva York y el que se suicida siendo bebé.

5.8
20,373
5
7 de noviembre de 2015
7 de noviembre de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros minutos son claramente mejores, destacando la mirada de Hathaway y el personaje de De Niro que está claramente hecho para él.Tiene escenas que provocan sonrisas, pero el problema es que la película llega a girar sobre un mismo punto que hace cansar al espectador y consigue que se haga algo larga.
El principal problema que tiene es que intenta dar toques de comedia con toques de drama y eso no todas las películas lo consiguen hacer bien.
Nota:5'5
El principal problema que tiene es que intenta dar toques de comedia con toques de drama y eso no todas las películas lo consiguen hacer bien.
Nota:5'5

8.4
116,493
9
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con buen ritmo describe el tema de la mafia del que uno no se puede aburrir. Scorsese hace énfasis en los efectos negativos de las drogas ( vividas desde su propia experiencia).La película va aumentando el ritmo conforme van pasando los minutos.
Nota: 9'5 ( si no hubiese visto Los Soprano seguramente un 10).
Nota: 9'5 ( si no hubiese visto Los Soprano seguramente un 10).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades:
- De Niro no hace de Italiano, sino de irlandés.
- La mujer de Henry es la doctora Melfi de Los Soprano.
-El actor que hace de Moltisanti en los soprano aparece brevemente, siendo tiroteado por Tommy (Joe Pesci).
-Scorsese no se cortó en mostrar en una escena de la cárcel donde se reunían con los familiares una felación.
- De Niro no hace de Italiano, sino de irlandés.
- La mujer de Henry es la doctora Melfi de Los Soprano.
-El actor que hace de Moltisanti en los soprano aparece brevemente, siendo tiroteado por Tommy (Joe Pesci).
-Scorsese no se cortó en mostrar en una escena de la cárcel donde se reunían con los familiares una felación.
Más sobre Life_is_good
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here