Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with vinchenzo
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de junio de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en la anteriores dos películas de Jacques Nolot: “L´Arrière-pays” (“El interior”) y “La chatte à deux têtes” (“La gata con dos cabezas”), “Avant que j´oubile” (“Antes de que olvide”) tiene como protagonista a Jacques Nolot (reconocido actor secundario, el cual trabajó con Demy, Ozon y Techine, entre otros) y su argumento se basa supuestamente en los eventos de la vida del actor y director francés.

En este caso, el film cuenta la historia de un hombre adulto (Pierre), ex gigoló parisino y portador del virus HIV el cual siente el paso de los años y su principal preocupación es envejecer con dignidad. La respuesta a este destino desolador se encuentra en la escritura, la cual será la cura frente a la soledad y la decadencia física.

El tratamiento o la modalidad con la que se encara el argumento es a través del seguimiento de la vida del personaje principal. El cual a partir de sus aventuras y sus relaciones con altos personajes de la sociedad burguesa homosexual nos sitúa en el universo gay sin caer en reduccionismos sino enriqueciendo la temática a partir de su propio testimonio.
Lo que nos acerca al objetivo principal del film: mostrar las vivencias del protagonista y su estilo de vida basada en la libertad moral.

UNA PELÍCULA DIRECTA Y PERSONAL QUE NOS MUESTRA EL UNIVERSO GAY SIN NINGÚN TIPO DE TABUES, CON UN JACQUES NOLOT DE UNA ELEGANTE Y SOBRESALIENTE INTERPRETACIÓN.
6 de junio de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractivo film que desarrolla la historia de un muchacho, Álex, el cual junto con su familia se instala en la Alemania Occidental de los años 80 huyendo de la dictadura militar argentina.

Álex, el hijo de esta pareja argentina, es el narrador testigo de las situaciones y consecuencias producidas debido a este cambio radical de vida.

Lo cual genera un conflicto familiar; el padre no puede olvidar sus raíces nacionales, mientras que la madre posee el recuerdo latente de su hermano desaparecido por la dictadura.

A partir de esta situación y acompañado por los personajes que comparten junto a esta familia su estadía en la Alemania Occidental se construye una historia de nostalgia, magia y humor que describe de manera desgarradora la agitada infancia de este joven extraordinario.

Como dato curioso, este film fue producido por Alemania, con actores argentinos y un director peruano, vaya variedad para una película que intenta contar una historia lamentablemente factible en un mundo colapsado por el dominio trágico del poder en manos equivocadas.

INTERESANTE PELÍCULA QUE NOS MUESTRA UNA HISTORIA PROFUNDA SOBRE LA VIDA MISMA, UNA CAJA DE SORPRESAS QUE DEAMBULA ENTRE EL DESTINO Y LAS CASUALIDADES.
GANADORA DEL PREMIO "JIN JUE" A LA MEJOR CINEMATOGRAFÍA EN EL FESTIVAL DE CINE DE SHANGHAI.
16 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gilles Gabriel (Alain Chabat), ex famoso cantante de lo 80´, muere en un accidente automovilístico causado por Jean-Christian Ranu (Daniel Auteuil) que trabaja para la COGIP. Pero Gilles no ha muerto del todo, su espíritu se ha refugiado en la cabeza de Jean.

Esta es la idea que ha nacido del dúo francés conocidos en su país natal como Nicolas et Bruno, los cuales curtidos en la televisión (dirigieron la versión francesa de “The office”) y en la realización de videoclips y publicidades, han desembarcado por primera vez en la gran pantalla.

Su obra nonata tiene como mayor figura al increíble Daniel Auteuil quien en esta cinta nos demuestra su notable variedad de registros, donde los pone a prueba en esta satisfactoria comedia típicamente francesa, que incurre mediante toques de humor ingeniosos en diversas miradas sobre la soledad, el amor y la desesperación.

El film es un divertimento absoluto, que nos invita constantemente a la risa más instantánea.
Con una estructura narrativa sólida, y un guión bien construido, compuesto por una gran diversidad de los más hilarantes gags, nos desvela un mundo de curiosidades donde se intenta mostrar la insólita idea de la convivencia de dos personas en el cuerpo de una.

Una propuesta en la cual se desarrolla la trama en lugares y situaciones cotidianas que nos crea un marco perfecto donde adentrarnos, eso sí, rozando un poco lo arquetípico: los problemas en el trabajo, el amor imposible e absurdo, la soledad, la búsqueda de la fama perdida, etc.

ES UNA CLARA MUESTRA DE CINE-ESPECTÁCULO CON REGISTROS ESTÉTICOS PROPIOS DEL CINE FRANCÉS. UNA COMEDIA ATRACTIVA Y DINÁMICA CON UN AUTEUIL EN ESTADO DE GRACIA, RESPONSABLE EN GRAN MEDIDA DE LA LUCIDEZ DEL FILM.
19 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film nos cuenta la agridulce historia de amor entre una actriz cómica y un transportista de gigantes.
El amor se verá implicado en el transcurso de la gira que hace la protagonista presentando su espectáculo “Sale Affaire” (“Sexo y Crimen”).
Curiosamente de alguna forma la obra de la actriz se asemeja con su vida desarrollada en la gira que esta haciendo por el norte de Francia, es decir, en la búsqueda de un amor (un “affaire”) que la saque de su convaleciente soledad.

Construido el film de una manera simple y concisa nos ilustra la vida de un romance, de un “affaire” con toques de comedia y drama, cuyas acciones se ven asimiladas en una obra de teatro de hilos autobiográficos. También esta historia nos muestra los contrastes entre la realidad de un amor efímero con la irrealidad de su exposición teatral.

Meritorio también es, la eficaz y elegante actuación de la actriz belga Yolande Moreau, la cual ganó el premio César a la mejor actriz por este film y a la cual vimos en “Amelie” (Jean-Pierre Jeunet, 2001) y veremos en “Séraphine” (Martin Provost, 2008).


UN CINE QUE DEJA DE LADO LAS FORMAS, Y SE HUNDE EN LA ESENCIA DEL RELATO. DANDOLE UN GUIÑO AL TEATRO, DONDE EL CLIMAX ESTA A MERCED DE LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS.
6 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de este documental o criticarlo es ya introducirnos dentro del complejo y latente conflicto entre las dos Chinas dominantes en la actualidad: la China moderna, sumergida en el capitalismo global y de plena expansión, en proceso de convertirse en una potencia mundial y la China antigua, la China comunista de Mao, la China humilde.

Este film intenta analizar este conflicto a partir de uno de los miles de ejemplos de esta confrontación, en este caso es la construcción de una represa hidroeléctrica en el mítico río Yangtze, que genera dificultades entre los que viven en la orilla del río y los empresarios deseosos de comenzar el proyecto multimillonario.

Magistralmente Yung Chang nos muestra esta realidad a través de dos personajes (y sus familias): Yu Shui, hija de una familia de bajo nivel económico que vive en los alrededores del río y Chen Bo Yu, hijo de una familia de buen nivel económico. Estos dos se relacionan con la historia ya que son empleados adoptados recientemente por el crucero que recorre el famoso río con el lema "La despedida del Yangtze", una gran ironía.

Y en esto se basa, en una gran ironía, Yangtze no es solamente un río, va más allá de serlo, es la historia detrás de él, la que nos muestra que el poder puede llegar a ser más fuerte que la propia vida de los habitantes de sus orillas.

Finalmente hay que decir que como todo documental genera diferentes enfoques y opiniones de los espectadores, lo distinto a todo documental es la manera única y auténtica de ver esta realidad por el director.

DOCUMENTAL DE GRAN ESPLENDOR VISUAL EN SU RELATO CINEMATOGRÁFICO Y DE HISTORIAS CON VIDA PROPIA, NOS INVITAN A UN MUNDO NUEVO EN EL CUAL, EL PROGRESO YA NO TIENE LÍMITES FRENTE A LA ECOLOGÍA E HISTORIA DE UN MÍTICO RÍO.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para