You must be a loged user to know your affinity with javier183
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
32,096
9
10 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con muchas referencia a las drogas , protagonistas hippies y un gran reparto , la cinta estaba destinada a convertirse en un éxito entre la generación de entonces , pues mostraba el estilo de vida fácil y liberal que esta promulgaba y describía como vivían mas allá de las leyes.

7.7
30,857
10
15 de octubre de 2011
15 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la pelicula , ya habia oido hablar de la terrible historia de Billy Hayes y cuando me entere de que Alan Parker hizo en el 78 una película sobre esta historia no tarde ni 10 minutos en buscarla en películas yonkis.
No puedo expresar con palabras la satisfacción que sentí cuando termine de verla , estaba tan bien narrada , dirigida y sobretodo protagonizada que fue todo un lujo para los sentidos.Antes ver la película me imagine a un hombre americano que le habían detenido por trafico de hachís y que se había escapado de una cárcel turca (que ya es por si solo un gran merito) , pero en la película se narra tan bien el sufrimiento , el dolor , la distancia , el remordimiento y la sociedad turca de aquella época (que no se si habrá cambiado) y todo eso acompañado de una maravillosa banda sonora que refleja toda la historia.
Sin duda una pequeña joya que deslumbra por si sola , que refleja fielmente la historia que me contaron.
No puedo expresar con palabras la satisfacción que sentí cuando termine de verla , estaba tan bien narrada , dirigida y sobretodo protagonizada que fue todo un lujo para los sentidos.Antes ver la película me imagine a un hombre americano que le habían detenido por trafico de hachís y que se había escapado de una cárcel turca (que ya es por si solo un gran merito) , pero en la película se narra tan bien el sufrimiento , el dolor , la distancia , el remordimiento y la sociedad turca de aquella época (que no se si habrá cambiado) y todo eso acompañado de una maravillosa banda sonora que refleja toda la historia.
Sin duda una pequeña joya que deslumbra por si sola , que refleja fielmente la historia que me contaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias escenas que me marcaron mucho , pero hay que destacar una entre todas la pelea rifki o rifni o como coño se diga , pero sin duda una de las mejores peleas que he visto en el cine (aunque yo no soy muy partidario de las escenas de peleas en una pelea sino que yo me baso mas en el guion y las interpretaciones) con un final desgarrador junto a la horrible imagen de Billy arrancándole la lengua a rifki o como se diga ¡joder!.
10
11 de octubre de 2011
11 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realizado en 1925 , en conmemoración de la revolución de 1905 , El acorazado Potemkin se ha convertido en una película modélica en cualquier curso sobre el cine en el mundo.Es el punto de referencia de innumerables documentales y películas dramáticas que rinden homenaje no solo a su estilo y técnica sino también a escenas concretas y momentos determinados.
Inicialmente Sergei M. Eisenstein había planeado realizar una historia de mayor alcance , aunque posteriormente se concentro en ese acontecimiento especifico de El acorazado Potemkin como un medio de dar a conocer toda la revolución.
Inicialmente Sergei M. Eisenstein había planeado realizar una historia de mayor alcance , aunque posteriormente se concentro en ese acontecimiento especifico de El acorazado Potemkin como un medio de dar a conocer toda la revolución.

8.2
124,921
10
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La penúltima película de S. Kubrick da una perspectiva cínica , fría y a veces estilizada de la guerra de vietnam.En la primera mitad , destapa la degradación paulatina a la que se someten los hombres en nombre del patriotismo ; en la segunda , muestra las horribles consecuencias de ese sentimiento .La parte de la instrucción va mucho mas lejos que cualquier otra película anterior y muestra la sádica brutalidad del entrenamiento a través del sargento Hartman , interpretado magistralmente por R. Lee Ermey , que también era sargento instructor en la vida real.
La cinta consigue que la guerra sea algo personal a través de las pruebas que superan los soldados , que se encuentran a medio camino entre el realismo de Platoon y el surrealismo de Apocalypse Now.
La cinta consigue que la guerra sea algo personal a través de las pruebas que superan los soldados , que se encuentran a medio camino entre el realismo de Platoon y el surrealismo de Apocalypse Now.

7.7
39,961
8
8 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Aldrich , que en la época de "Doce en el patíbulo" ya llevaba una década ahondando en el lado oscuro de la vida , logro un gran éxito con esta gran película de intriga cuyo mordaz cinismo encajaba a la perfección con unos tiempos cada vez mas escépticos . Vilipendida por su violencia excesiva , la cinta se convirtió en la mas popular de 1967 y contó con muchas imitadoras.
Lo irónico es que los delincuentes en cuestión se redimen cometiendo actos aun mas bárbaros que aquellos por los que los condenaron ; y es que en , la guerra , todo vale como ocurre en "¡Ataque!" también de Aldrich , da la impresión de que los oficiales son unos hipócritas y unos estúpidos.
Lo irónico es que los delincuentes en cuestión se redimen cometiendo actos aun mas bárbaros que aquellos por los que los condenaron ; y es que en , la guerra , todo vale como ocurre en "¡Ataque!" también de Aldrich , da la impresión de que los oficiales son unos hipócritas y unos estúpidos.
Más sobre javier183
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here