Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de The Jedi Warrior
<< 1 3 4 5 10 43 >>
Críticas 215
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de mayo de 2015
39 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero:

VAYA PAISAJES

Lo segundo:

VAYA PELÍCULA

Me ha encantado, he disfrutado como un enano. Es de esa clase de comedias en las que mezclan drama y humor con tan buen tino que cuando decae en un momento dramático apenas tienes tiempo de sentir pena cuando ya estas riéndote otra vez. En serio, al menos para mi, hora y media de autenticas risotadas.

David Tennant y Rosamund Pike perfectos los dos. Un matrimonio en crisis estupendamente interpretado que se ven envueltos en un situación sencillamente delirante.

Emilia Jones, Bobby Smalldridge y Harriet Turnbull están los tres, pese a su juventud, estupendos. Se les coge realmente cariño a esos tres pequeños majaras.

Y que decir de Billy Connolly : ¡VAYA ABUELO MÁS AUTÉNTICO Y MARCHOSO! (Aunque tiene mucho que envidiar al mio, que para mi fue y sera siempre genial).

Pues eso una genial comedia que recomiendo a todo el mundo que tenga ganas de reírse y emocionarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de junio de 2023
36 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Macarra, pero agradable. Picante, pero dulce. ¿Es posible que estos términos paseen juntos de la mano en una película? La respuesta es "No Hard Feelings" ("Sin malos rollos" en español).
Es verano y apetece ir al cine a estar un ratito fresquito y a echar un buen rato, a reírse con una buena comedia con toques de feel-good movie y cada vez es más difícil encontrar títulos que cumplan con esos parámetros y de paso cumplan con unos mínimos de calidad, está todo inventado, vaya... Y va y se estrena esta cinta: Mete en una coctelera comedia gamberra, un poquito de comedia romántica de toda la vida y unos toquecitos de cine indie y sale este MUY interesante y refrescante film.
Porque en esta cinta hay espacio para todo: Para el cafreo, la comedia canalla y gamberra, picante y con mala leche, y para lo romántico, lo sentimental, lo tierno, viéndola piensas: "Yo quiero algo así para mí..." y eso mola, mola mucho porque (insisto) no se ven muchos films como este, de verdad, tiene también un aire ochentero y veraniego que resulta refrescante, aunque realmente todo funciona debido a una pareja que da gusto verla en pantalla...
Aunque antes de hablar de ellos dos tengo que hablar de otros dos actores que participan en la película:
Me resulta MUY impactante ver a Matthew Broderick, el LEGENDARIO Ferris Bueller, tan viejo, estropeado y apagado, desaprovechado, se ha acostumbrado a vivir a la sombra de su esposa, la famosa Sarah Jessica Parker, da pena ver a Broderick, a mí me da pena... Hasta el nombre de su personaje (Laird, pronunciado Lerd que suena como lerdo como le dice Jennifer Lawrence) me parece un insulto al pobre Broderick...
No he visto mucho de su filmografía, pero Natalie Morales tiene algo especial, es hipnótica, incluso en un papel pequeño y secundario como con el que participa en esta ocasión, esperemos que en el futuro le den más juego.
Pero ellos dos son los que llevan el peso de la cinta sobre sus hombros: Jennifer Lawrence y Andrew Barth Feldman.
Esta es la primera ocasión en la que he podido disfrutar de Andrew Barth Feldman, pero me voy a estar atento a la carrera del chaval, porque promete, de verdad. Me he sentido MUY identificado con su personaje, no al 100 %, pero tengo que reconocer que yo de chaval era un poco como Percy, el personaje de Barth Feldman, y aún sigo siéndolo un poquillo... A ver si me espabilo... Bueno, lo dicho: El chaval promete para la comedia, pero también tiene su qué en lo que a drama se refiere, a ver como evoluciona su carrera...
Y luego está ella: Jennifer Lawrence... ¿Qué digo de ella? Que cuando quiere es una gran actriz (véanse "El Castor" (2011), "El lado bueno de las cosas" (2012) o "La gran estafa americana" (2013)) y cuando no, pues tiene dos vertientes: O su muy interesante versión de Mística en las cintas de "X-Men" (al menos en "Primera Generación" (2011) y "Días del Futuro Pasado" (2014)) o su versión en piloto automático de Katniss Everdeen en "Los Juegos del Hambre". Y para qué vamos a negarlo: Es muy guapa, además de que, al parecer, es simpatiquísima y un cacho de pan, no le falta un perejil a la muchacha, vaya. Aquí da un do de pecho con su lado más cómico, payaso y gamberro y mola, mola mucho, a ver si participa en más comedias, se le da bastante bien el género a Lawrence.
Gene Stupnitsky, el director, ya había entregado "Good Boys" (2019), una cinta un poco irregular, pero entretenida, aunque le faltó pegada, mala leche, prometía algo más salvaje de lo que finalmente me encontré, pero en esta ocasión lo he sentido más afinado, la verdad, a ver si sigue por este camino, estaré pendiente de sus próximos proyectos...
El score es un poquillo olvidable, pero una película en la que suenan temazos del calibre de "Driver's Seat" de Sniff 'n' the Tears o "Maneater" de Hall & Oates (ver Zona spoiler) no puede ser mala, de verdad.
¿La recomiendo? Obviamente: Sí, es algo que se siente fresco y nuevo (pese a que hay momentos en que cae en tópicos...) y además es muy divertida, pero al mismo tiempo tiene mucho sentimiento, alma, chispa... Hay que verla SÍ o SÍ, por lo menos por Jennifer Lawrence y su interpretación más divertida hasta el momento y por lo divertida y refrescante que es la película, definitivamente necesitamos más cintas como esta, que transmiten diversión y buen rollo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de abril de 2015
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero cuando llegue a mi casa despues de haberla visto, caí y pensé:
"Creo que he visto un remake de "Camino a la perdición" de Sam Mendes, pero ambientado en la actualidad", y hasta ahí puedo leer, vean la película y piensen despues en "Camino a la perdición" y su esquema, es casi idéntica (aunque no es ni sombra de lo buena que es el film de Sam Mendes, la última película en la que participó el legendario Paul Newman).
Últimamente al pobre Liam Neeson se lo esta infravalorando y mal empleado, aunque se le de bien lo de tipo duro que no para de pegar tiros, cuando él interpreto a personaje carismaticos como Oskar Schindler, Michael Collins, Jean Valjean, Rob Roy, Qui Gon Jinn (quiza junto a Portman y McGregor, lo mejor de "La Amenza Fantasma",y tampoco hay mucho que rascar en el "Episodio I"...) , y ahora solo hace de tío duro de turno que tiene que cargarse a todo lo que se pone por delante y el buen señor hace lo que puede...
De Ed Harris lo único que puedo decir es que me alegra volver a verlo en la pantalla grande, que es un actor de los buenos y también muy sorprendente el cameo de Nick Nolte como el hermano de Liam Neeson, otro actorazo que esta desapareciendo de la cartelera.
De la película: Lo de siempre, acción y mafia, que si es lo que te gustan, te entretendrá o la odiaras, si estas aburrido, se deja ver muy bien
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de febrero de 2018
27 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué quizá no sea la mejor de Del Toro? Venga ya… Top 3:
-Cronos
-El Laberinto del Fauno
-La Forma del Agua
Ahí queda eso…
La película es una auténtica JOYA, muy emocionante y emotiva.
No se puede decir mucho sin entrar en el terreno de lo obvio y de los spoilers así que simplemente diré:
Mil infinitas gracias a Del Toro y a su GRAN amigo Doug Jones, tan grande como Andy Serkis en lo de dar vidas a seres increíblemente fantásticos en toda la amplitud de la palabra.
Gracias miles a los grandísimos Richard Jenkins, Octavia Spencer y al malísimo Michael Shannon. Tanto Jenkins como Spencer siguen demostrando que lo suyo es que los queramos creando seres sencillos y entrañables con los que podemos empatizar rápidamente y de Shannon que los villanos son lo suyo (aunque me sorprendió muchísimo su papel en “The Night Before”, “Los Tres Reyes Malos” en España).
Pero los que de verdad importan: Doug Jones como siempre brillante, la capacidad que tiene ese hombre para emocionarnos y asombrarnos bajo capas y capas de maquillaje y obviamente…
Sally Hawkins: Estoy enamorado de esta mujer, y eso que no he visto muchas de sus películas, pero es que es magnífica y aquí hace un PAPELON. Ahora la cosa se ha puesto pero bien jodida entre ella y Frances McDormand...
Nadie debería de perderse este gran film del maestro Del Toro, como leí: Pocas, poquísimas películas como estas se hacen ya.
P.D.: Que gran banda sonora, que casa perfectamente con la historia y que te mete de lleno en este fantástico universo que es el de Del Toro, donde los monstruos son capaces de enamorarnos como a él lo enamoro Frankenstein desde bien pequeño.
Gracias de todo corazón Del Toro de un admirador.
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2019
44 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque de eso va la peli: Es como esos comics en los que en la portada hay una pregunta que empieza con un “What if…” en el que se preguntan cómo sería determinado personaje/superhéroe si tomase otra decisión, otro camino… Y los resultados son muy variables: En algunos casos la historia es cojonuda y otros caen en el olvido,también depende de lo que se pregunte...
En esta ocasión dudo que vaya a caer en el olvido porque la respuesta al “What if…” en esta ocasión es notable y más todavía estando de por medio la loquísima y genial mente de James Gunn, paladín oscuro y caído en desgracia de Marvel (porque menuda putada le hicieron al buen señor… Aunque después el buen señor tuvo los huevazos de aceptar sus disculpas (y una cantidad obscena de dinero) en cero coma dos…), que va a regalarle a la competencia, a DC, un reboot de “Suicide Squad” (a ver si esta vez les sale mejor, manda hue’…) y casi a modo de tarjeta de presentación ha realizado este film que tiene un ojo puesto en todo momento a “Man of Steel” (2013), porque las referencias son obvias, descaradas y constantes pero se queda solo en lo que es la infancia/adolescencia del ya legendario Hombre de Acero. También hay cosillas de "Carrie" y "La Profecía" (1976).
También tiene como referentes “Superman: Red Son” (un poco, pero se nota la influencia de esa novela gráfica) y el cine de terror de los 80’s porque los sustos son totalmente “old school” pero, ojo, esto no significa que este mal, es simplemente que el cine de terror de los 80’s era de una determinada manera e intentar homenajearlo es aceptar que los sustos van a ser un poco básicos, basados en giros bruscos de cámara y ruidos y música en crescendo. También se apoya en recrearse en el gore de según qué escenas. Esa es, quizá, la parte donde la película flojea un poco.
Por suerte la idea de la que parte es buenísima porque busca aportar aire fresco al cargado aire que es el genero de cine de superhéroes, que ya esta un pelín manido, ya lo hemos visto todo y necesitamos algo nuevo y esta película tiene la clave: Innovar, combinar el género de superhéroes con otros géneros y ver que sale, “Spider-Man Homecoming”,por ejemplo, ya lo hizo combinando una peli del MCU con las pelis de instituto (o high school si lo preferís) de los 80’s de John Hughes y encima se ahorró volver a contarnos el origen del personaje y el resultado fue ejemplar.
Las actuaciones que quiero destacar son las de Elizabeth Banks como sufrida madre del chaval de otro mundo (a James Gunn le gusta verla sufrir porque ya en "Slither" (2006) se lo hizo pasar reguleras...) y el de Jackson A. Dunn como el siniestro Brandon Breyer, menudo monstruito que crea el chaval… Todo un psicópata psycho killer con superpoderes (y unas pinceladas a lo Norman Bates vouyer siniestrísimo al que le pone ver fotos de vísceras (curiosa forma de decirnos que, como Superman, también puede ver dentro de las personas) y stalkear a la única chica que ha sido medianamente simpática y amable con él, bueno a ella y a la madre de ella), mal rollo... (Curioso que antes haya interpretado a una version adolescente del buenrollista' Ant-Man en "Vengadores Endgame" es una escena jodidamente cómica). Aunque David Denman también hay que reconocerle su trabajo con padre adoptivo de la criaturita, que paciencia tiene el señor.
Esta claro que es del tipo de películas que están hechas por y para las personas que la han creado, sus guionistas y las mentes que apoyaron y dieron luz verde con lo cual la gente que sintonice con esas ideas la va a disfrutar bárbaramente. ¿Es entonces una peli recomendable? Pues sí, yo la recomendaría por lo original y atrevida que es (o que intenta ser), por lo menos se arriesga (aunque sea poco) y eso, tal como esta el patio en lo que a imaginación se refiere, se agradece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Investigation 13
    2019
    Krisstian de Lara
    arrow