Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Javi
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de abril de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Reina de la Comedia", así era conocida la gran Katharine Hepburn. Por un lado, claro está que encumbraba a la actriz a lo más alto de ese género. Por otro, el sobrenombre no hacía del todo justicia al talento de la actriz, que era mucho más que eso. En "Corrientes Ocultas" se encarga de recordar a todo el mundo que no sólo era grande en las comedias. Esta película de suspensa nos da otro perfil de la Hepburn. Simplemente brillaba en todo tipo de películas. La actriz interpreta a la esposa de un millonario (Robert Taylor) algo misterioso con un hermano "desaparecido" aún más misterioso que él (Robert Mitchum). La película carece de ritmo en algunas fases, pero se salva por la incertidumbre y por la gran actuación de los protagonistas. Excepcional Hepburn, bien Robert Mitchum, y algo más flojo su tocayo Taylor.
En resumen, una entretenida película de cine negro en la que la gran Katharine es lo mejor, como ocurriría en muchas de sus películas.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, tras "Días sin huella" (1945), la siguiente película que mejor y con más acierto trató el siempre difícil tema del alcoholismo, como lo haría más tarde "Días de vino y rosas". Lo interesante esta vez, además de la ya de por sí trágica enfermedad, es que se nos narra dentro del mundo de los artistas y del teatro. Crosby, Kelly y Holden están inconmensurables en sus papeles de cantante alcohólico, de sufrida esposa y de ambicioso director de musicales respectivamente. Las escenas sobrecogedoras se enlazan de forma vertiginosa, adentrándonos en la historia dejando un halo de misterio sobre lo que ocurrió y va a ocurrir. La gran credibilidad de las actuaciones de los tres actores (repito, magníficas) y la habilidad en la dirección de George Seaton, hacen de "La angustia de vivir" un drama excepcional. Hay que destacar el papel de Grace Kelly, totalmente alejado del glamour que, en general, rodeó a la mayoría de sus papeles. La guapísima actriz ganaría el Oscar por su portentosa interpretación, sin duda la mejor de su corta pero fructífera carrera en el cine.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de agosto de 2009
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fritz Lang y Dana Andrews ¿Qué mejor dúo para hacer una película de Cine Negro? La respuesta es difícil, porque estamos hablando de dos auténticos iconos del género. Andrews interpreta a un escritor en busca de la historia perfecta para su nuevo libro. Su futuro suegro le da la idea: aprovechando un asesinato archivado por falta de pruebas, escribir sobre el imperfecto sistema judicial norteamericano, y en concreto, sacar a la luz los pocos escrúpulos de los fiscales, capaces de todo para arrancar veredictos de culpabilidad sin apenas pruebas. El osado escritor se meterá de lleno en la historia de la chica asesinada, poniendo en peligro su trabajo y su futuro matrimonio. La emoción y la incertidumbre están presentes de principio a fin. La elegancia y el saber hacer de Joan Fontaine son un lujo añadido para la película. Fritz Lang demuestra, por enésima vez, su condición de Rey indiscutible del Cine Negro. Genial.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de agosto de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Katherine Hepburn, la Reina de la Comedia, interpreta esta película dirigida por su gran amigo George Cukor, mezcla de suspense y drama. Su compañero de reparto, Spencer Tracy, el gran amor de la Hepburn hasta la muerte del actor en 1967. Kate interpreta a la desgraciada viuda de un héroe americano que aparece muerto en extrañas circunstancias. Las puertas de la mansión permanecen cerradas para todos los medios de comunicación, que esperan ansiosos las declaraciones de la viuda. Nadie la ha visto desde la trágica muerte de su marido. Un atrevido periodista (Tracy) se las ingenia para poder llegar a la inaccesible dama, con la intención de escribir la biografía póstuma del fallecido. A partir de ahí, nada es lo que parece. Interesante película, tanto por el tema tratado como por las excelentes actuaciones de la pareja protagonista. Los dos están soberbios, como casi siempre.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de agosto de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años treinta supusieron la eclosión de la "Gran Comedia" en el cine norteamericano: directores, guionistas, actrices y actores "inundaron" las grandes productoras del momento para realizar excelentes películas de este género. Y ahí entran en escena dos auténticos genios de la comedia: Irene Dunne y Cary Grant. En La Pícara Puritana, Leo McCarey introduce de manera genial los rencores, celos y desavenencias de un matrimonio de la alta sociedad en trámites de divorcio. La complicidad de la pareja alcanza cotas extraordinarias, y cada escena rebosa inteligencia en los diálogos y situaciones disparatadas. Dunne y Grant demuestran su gran complicidad entre ellos para hacer de la película una de las mejores comedias de todos los tiempos.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow