Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de shalashaska
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de mayo de 2010
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Fan-Lost 1: Oye, colega, ¿has visto el último episodio de Lost? Menuda estafa, aunque no se podía esperar mucho viendo el nivel de las últimas temporadas...

-Fan-Lost 2: ¿Qué dices? Yo estoy totalmente satisfecho con el final, ha sido genial.

-Fan-Lost 1: ¿Genial? Oh, sí: humos, una luz, un tapón de desagüe, una botella de agua para Hugo... no sé como soy incapaz de apreciar la genialidad del guión. Ciencia ficción de la mejor calidad.

-Fan-Lost 2: Eres un ignorante. Lost es una serie de personajes, a ningún fan real de Lost le han interesado nunca los misterios de la isla. Ni la trampilla, ni Dharma, ni Los otros, ni el monstruo... Todo eso son paparruchas. Lo que realmente importa son sus personajes.

-Fan-Lost 1: ¿Sus personajes? Pero si son cutres a más no poder... no sé, ¿has probado a ver otras series?

-Fan-Lost 2: No hace falta brotha, Lost es inigualable y sus personajes han marcado un antes y un después. Ese final con todos ellos reunidos... eso ha sido Lost. Amor, emotividad, vivencias y relaciones muy humanas.

-Fan-Lost 1: Ah, entiendo. El contexto de la isla es lo de menos, ¿no? Desde el primer momento viste la serie para ver la evolución de Hugo, de los japos o de Charlie y Claire.

-Fan-Lost 2: Así es. Y ahora...

-Fan-Lost 1: ¿Qué haces? ¡¡¡¡Discúlpame por mi ignorancia!!!! ¡¡¡¡¡¡NOO, NOOOOOOOOOO!!!!!!

-Fan-Lost 3: ¿Está hecho?

-Fan-Lost 2: Sí.

-Fan-Lost 3: Bien, dentro de poco no quedarán herejes en este mundo. Todos han de conocer la grandeza de Lost, cueste lo que cueste.

-Fan-Lost 2: Amén.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de noviembre de 2009
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro bodrio nacional que recibe notas desmesuradas en una web que supuestamente es muy crítica con el cine de terror comercial.

El orfanato es un refrito de todas las películas de terror con éxito del otro lado del charco. Al verla tienes una sensación constante de dejà vú, pues carece del más mínimo atisbo de originalidad. La actuación de la protagonista es patética, algo que no sorprende de un personajillo acostumbrado a aparecer en bodriacos como Los serrano. El resto de intérpretes siguen la misma senda.

Y lo más importante, el terror... En fin, paso más miedo viendo los telediarios que con niños con una "bolsa de basura pintorreada" en la cabeza correteando por los pasillos. Por otra parte El orfanato se esfuerza en que el espectador se ría con joyas como "1,2,3 toca la pared" que provocan carcajadas en el grupo de críos que han ido al cine y que no saben aguantarse como sí intentan, en vano, los adultos.

Por si fuera poco además de constituir un plagio descarado de otras películas, El orfanato tiene un final inverosímil, absurdo y ridículo, pues al parecer la carpintería y la decoración son el nuevo hobbie de las almas errantes. Los que la hayáis visto ya me entendéis.

En definitiva, de las peores películas del género que he visto en mi vida. Si esto viene de América se estarían echando pestes pero hay algunos individuos que están dispuestos a todo por fomentar el producto nacional. El espinazo del diablo de Guillermo del toro era una buena película, esto es un ñordo inconmensurable.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2011
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Downtown Abbey es un drama de época que está siendo muy alabado por crítica y público. Como no, es otro gran referente de la calidad que poseen las series británicas de la última década.

La serie posee como bazas un numeroso elenco de personajes muy variados y definidos, una gran ambientación de la época previa a la guerra mundial y una trama que engancha al espectador pese a la sencillez de su propuesta. Hay dosis de humor, de drama y las interpretaciones destacan (mención especial para Maggie Smith) pese al gran número de personajes.

Sin embargo, creo que la serie está siendo excesivamente lisonjeada, ya que no está exenta de defectos que la alejan de la perfección. El más grave de todos es la existencia de personajes poco creibles y excesivamente estereotipados. En la serie hallaremos a individuos malos malosos sin un atisbo de bondad y a personalidades benevolentes, bondadosas, caritativas y empáticas. Pese a ello, existen personajes que se mueven entre ambos extremos, más humanos y más creibles, que evitan que la serie se derrumbe.

Otro defecto asociado con el anterior es lo previsibles que pueden resultar los guiones. En estas rencillas entre buenos y malos el villano acaba recibiendo su merecido y el bien triunfa, todo ello en el contexto de un mismo episodio. Este aspecto también es un lastre para la serie al restarle tensión e interés.

Finalmente, quiero aclarar que Downtown Abbey es una serie muy recomendable pese a lo anteriormente citado. Todos los intérpretes hacen un gran trabajo, pero es preciso mejorar el trasfondo y personalidad de los personajes para que la serie pueda considerarse la obra maestra que muchos consideran que es.

PD: A la espera de la prometedora segunda temporada.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de febrero de 2010
29 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me han caido, y perdonen la expresión, los cojones al suelo cuando he entrado a FA y he visto las puntuaciones de esta película. Estamos ante la película más ñoña, ridícula e irrisoria de la historia del género. El final es digno de pasar a la historia del cine como la escena más patética que uno pueda imaginarse.

A diferencia de otros referentes contemporáneos como pudieran ser Hijos de los Hombres, Gattaca, Galactica, Dark City o Equilibrium; Inteligencia artificial carece de un guión serio. Spielberg ni tan siquiera se molesta en tratar temas que podrían haber dado mucho juego. El inicio de la película es prometedor, con ese discurso del creador sobre su nueva creación. No obstante, en cuanto aparece en escena el protagonista, comienza el declive de la película.

La película lo único que muestra es la incapacidad de raciocinio y de razonamiento de un robot al que han programado para satisfacer a sus creadores. Una vez es desechado por el ser humano, el robot quiere convertirse en humano para que lo quieran. Entonces comienza la búsqueda del hada azul, un homenaje a Pinocho.

Podría ser una película emotiva si se lo hubieran currado, pero está llena de un sentimentalismo tan burdo, tan gratuito, tan comercial y tan excesivo, que hasta alguna de mis féminas acompañantes, sensibles por naturaleza, se reía con el puñetero niño y su "mami".

El único que intenta amenizar la película es Jude Law, pero poco puede hacer para salvar este ñordo. La peor película de ciencia ficción que he visto en mi vida, y un claro ejemplo de que los efectos, la estética y la ambientación, no pueden sostener unas actuaciones mediocres y un guión de pena.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de septiembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve a punto de no visionar esta película, al fin y al cabo la pésima nota media dejaba entrever que era un bodrio tremendo. No obstante como el trailer parecía interesante y la premisa también decidí darle una oportunidad.

Estamos ante una película con un enorme potencial que desgraciadamente no llega a buen puerto. La premisa de la película es interesante y podría habérsele sacado más jugo, sin embargo la trama acaba siendo obviada de los acontecimientos dando lugar a una película de acción vampírica sin más. Las actuaciones son pasables, si bien el protagonista parece sacado del universo Equilibrium, forzando a más no poder una pose de ser con la mirada perdida debido a su carencia total de sentimientos, al menos en un principio.

Pese a todo esto la película no es un bodrio total como se quiere hacer ver en otras críticas. Ni es soporífera, ni es aburrida ni es tan mala, y me resulta difícil de creer que con su escasa duración se haga tan insufrible. Existen bodrios tremendos con notas que oscilan entre 5 y 6, como Underworld Evolution, que es mala a más no poder. La criatura perfecta intenta salirse de los tópicos y aunque no consiga un resultado memorable ya es más decente que abortos como Crepúsculo.

Recomendable para pasar el rato. Para todo lo demás True Blood.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow