You must be a loged user to know your affinity with Angwe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
22 de abril de 2009
22 de abril de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viaje de Chihiro encumbra, para mi, a Hayao Miyazaki como el artista del 7º arte con más imaginación, fantasía, creatividad y técnica visual.
Con esta película, como espectador he alcanzado la cima de las emociones y los sentidos, he sentido una una emoción, una felicidad, una alegría y una paz interior indescriptibles.
El viaje de Chihiro es el viaje a un estado de plenitud emocional, al que solo se puede llegar con una creencia total en la vida y con toda la fuerza del corazón; cosa que solo pasa cuando eres un niño.
Y este es el tema principal de la película: Chihiro se embarca en una aventura que solo ella puede vivir, una aventura donde dar rienda suelta a la imaginación y la fantasía, viviendo un sueño para encontrarse con ella misma.
Y durante toda la película, así es como me sentí, como si yo fuera Chihiro, viviendo un sueño.
Un sueño donde todo es incríble, las imágenes, la luz, el color y la música.
Un sueño hecho película.
Con esta película, como espectador he alcanzado la cima de las emociones y los sentidos, he sentido una una emoción, una felicidad, una alegría y una paz interior indescriptibles.
El viaje de Chihiro es el viaje a un estado de plenitud emocional, al que solo se puede llegar con una creencia total en la vida y con toda la fuerza del corazón; cosa que solo pasa cuando eres un niño.
Y este es el tema principal de la película: Chihiro se embarca en una aventura que solo ella puede vivir, una aventura donde dar rienda suelta a la imaginación y la fantasía, viviendo un sueño para encontrarse con ella misma.
Y durante toda la película, así es como me sentí, como si yo fuera Chihiro, viviendo un sueño.
Un sueño donde todo es incríble, las imágenes, la luz, el color y la música.
Un sueño hecho película.

7.4
24,573
7
14 de julio de 2009
14 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está bien desarrollada, es correcta y está narrada de forma muy elegante.
La dirección está bien, sin más.
La ambientación es muy buena, de lo mejor.
El guión está bien empezado y concluido, aunque en medio hay lagunas narrativas.
Los personajes están muy bien, los médicos, los pacientes, todos están bien desarrollados e interpretados.
La película consigue un aspecto muy real pero no llega a ser un drama de esos mágicos que pasan a la historia, en ese sentido decepciona, y es que los dos o tres momentos dramáticos fallan, rodados de forma típica para sacar lagrimillas, edulcoran de tal manera la película que empalaga demasiado.
La dirección está bien, sin más.
La ambientación es muy buena, de lo mejor.
El guión está bien empezado y concluido, aunque en medio hay lagunas narrativas.
Los personajes están muy bien, los médicos, los pacientes, todos están bien desarrollados e interpretados.
La película consigue un aspecto muy real pero no llega a ser un drama de esos mágicos que pasan a la historia, en ese sentido decepciona, y es que los dos o tres momentos dramáticos fallan, rodados de forma típica para sacar lagrimillas, edulcoran de tal manera la película que empalaga demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De Niro? En un papel muy difícil, logra una interpretación admirable.
En general está muy bien sobretodo cuando hace de "vegetal", aunque hay alguna escena en que sobreactua un poco: como cuando ve por la ventana como se va la chica, y se va caminando con los tics de parkinson al caminar.
Pero siendo un papel tan difícil logra una interpretación muy creible.
En general está muy bien sobretodo cuando hace de "vegetal", aunque hay alguna escena en que sobreactua un poco: como cuando ve por la ventana como se va la chica, y se va caminando con los tics de parkinson al caminar.
Pero siendo un papel tan difícil logra una interpretación muy creible.

4.6
24,578
6
24 de junio de 2011
24 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...que Paul W.S..Anderson soy yo. Varios de vosotros, compañeros de críticas, sois el resto del equipo técnico y el equipo artístico.
"Sabeis que, me ha contratado la 20th Century Fox para dirigir una película, ¡y que película! ¡Adivinad! Tuve una reunión con Ridley Scott, Dan O'Bannon, John McTiernan, John y Jim Thomas. Quieren hacer una peli uniendo a Alien y a Predator. Quieren que sea de acción, con un toque de terror y envuelta con una dosis de trama e intriga. El objetivo es claro, homenajear a estas dos criaturas míticas del 7º arte, no hacer una película del estilo de las dos sagas, sino una película comercial, puro entretenimiento, para pasar el rato y por supuesto que sea rentable, muy rentable.
Al principio no me parecía bien. ¿Como queréis hacer eso con dos clásicos del cine?. No puede ser, Alien y Predator se merecen una película como sus predecesoras. Con su intriga, su miedo a lo desconocido, su acción terrorífica, su originalidad...
Pero me dijeron que no. Que el hecho de unir a ambas criaturas ya era un homenaje, un reconocimiento a sus sagas; y que esta nueva película no pretendía más que eso.
Y que si se volviera a hacer una película de las 2 sagas, entonces si sería fiel a ellas, pero que eso ya llegaría, si es que llega.
Así que al final no solo acepté, sino que me entusiasmé hasta el infinito. Voy a dirigir esta peli de Alien vs Predator, guauuu! Los 2 monstruos alienígenas más terribles y míticos del cine moderno se van a enfrentar cara a cara! Ya he leído el guión. Está bien! Me parece más que digna, buena, para su propósito. Tiene una trama interesante, que se basa en una misión científica con dosis de acción y sobretodo en el enfrentamiento mortal entre Aliens y Predators.
"Sabeis que, me ha contratado la 20th Century Fox para dirigir una película, ¡y que película! ¡Adivinad! Tuve una reunión con Ridley Scott, Dan O'Bannon, John McTiernan, John y Jim Thomas. Quieren hacer una peli uniendo a Alien y a Predator. Quieren que sea de acción, con un toque de terror y envuelta con una dosis de trama e intriga. El objetivo es claro, homenajear a estas dos criaturas míticas del 7º arte, no hacer una película del estilo de las dos sagas, sino una película comercial, puro entretenimiento, para pasar el rato y por supuesto que sea rentable, muy rentable.
Al principio no me parecía bien. ¿Como queréis hacer eso con dos clásicos del cine?. No puede ser, Alien y Predator se merecen una película como sus predecesoras. Con su intriga, su miedo a lo desconocido, su acción terrorífica, su originalidad...
Pero me dijeron que no. Que el hecho de unir a ambas criaturas ya era un homenaje, un reconocimiento a sus sagas; y que esta nueva película no pretendía más que eso.
Y que si se volviera a hacer una película de las 2 sagas, entonces si sería fiel a ellas, pero que eso ya llegaría, si es que llega.
Así que al final no solo acepté, sino que me entusiasmé hasta el infinito. Voy a dirigir esta peli de Alien vs Predator, guauuu! Los 2 monstruos alienígenas más terribles y míticos del cine moderno se van a enfrentar cara a cara! Ya he leído el guión. Está bien! Me parece más que digna, buena, para su propósito. Tiene una trama interesante, que se basa en una misión científica con dosis de acción y sobretodo en el enfrentamiento mortal entre Aliens y Predators.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 año más tarde...
Enhorabuena equipo. Como sábeis ya terminamos el montaje final de AVP. Y ayer hicimos la premier para los productores. Todos los que asistimos salimos muy contentos y satisfechos con el resultado final. Así que los objetivos se han cumplido. Yo personalmente estoy contento por el trebajo realizado, y como cinéfilo estoy satisfecho. Primero porque quiero que una película me cuente una historia, real o ficticia, de cualquier género, y con un estilo cinematográfico propio, y segundo porque se trata de eso, de entretener, de pasar un buen rato en otro mundo, evadirte de la vida. Y más en este caso tan claro, el objetivo de esta película estaba claro desde el principio.
Yo como espectador estoy satisfecho con la película. Los que no, estais en vuestro derecho.
Pero...y si hubieseis sido parte del equipo técnico o artístico de la película, ¿no estaríais satisfechos? Y si pudieráis hacer vuestra película de Alien vs Predator con total libertad de presupuesto y tramas narrativas, ¿creeis que harías una peli mejor? ¿Creeis que haríais una peli a la altura de Alien o Predator? Si creéis que si, por favor responder, me encataría conocerlas.
Quizá es que estoy en una etapa de mi vida superlativamente optimista, quizá en otra vilipendiaría a esta peli, pero es que prefiero quedarme con el lado positivo, me encanta el cine y disfrutar como un niño...Espero no ganarme muchos "enemigos"....
Enhorabuena equipo. Como sábeis ya terminamos el montaje final de AVP. Y ayer hicimos la premier para los productores. Todos los que asistimos salimos muy contentos y satisfechos con el resultado final. Así que los objetivos se han cumplido. Yo personalmente estoy contento por el trebajo realizado, y como cinéfilo estoy satisfecho. Primero porque quiero que una película me cuente una historia, real o ficticia, de cualquier género, y con un estilo cinematográfico propio, y segundo porque se trata de eso, de entretener, de pasar un buen rato en otro mundo, evadirte de la vida. Y más en este caso tan claro, el objetivo de esta película estaba claro desde el principio.
Yo como espectador estoy satisfecho con la película. Los que no, estais en vuestro derecho.
Pero...y si hubieseis sido parte del equipo técnico o artístico de la película, ¿no estaríais satisfechos? Y si pudieráis hacer vuestra película de Alien vs Predator con total libertad de presupuesto y tramas narrativas, ¿creeis que harías una peli mejor? ¿Creeis que haríais una peli a la altura de Alien o Predator? Si creéis que si, por favor responder, me encataría conocerlas.
Quizá es que estoy en una etapa de mi vida superlativamente optimista, quizá en otra vilipendiaría a esta peli, pero es que prefiero quedarme con el lado positivo, me encanta el cine y disfrutar como un niño...Espero no ganarme muchos "enemigos"....

7.3
61,131
9
9 de febrero de 2010
9 de febrero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras para describir la belleza de esta historia de amor y amistad, para describir la maestría de la dirección y de los recursos narrativos.
Podría enumerar un millón de adjetivos: bella, hermosa, tierna, cruel, maravillosa, elegante, majestuosa, excelente, noble, deliciosa, increíble, fantástica, portentosa, extraordinaria, prodigiosa, admirable, fría, dramática y real... pero no acabaría, así que la califico con el adjetivo que engloba todos las virtudes humanas... MÉSSIca!
Podría enumerar un millón de adjetivos: bella, hermosa, tierna, cruel, maravillosa, elegante, majestuosa, excelente, noble, deliciosa, increíble, fantástica, portentosa, extraordinaria, prodigiosa, admirable, fría, dramática y real... pero no acabaría, así que la califico con el adjetivo que engloba todos las virtudes humanas... MÉSSIca!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más adelante pondré una crítica detallada de los aspectos cinematográficos. Pero he querido hacer un experimento sociológico: En esta crítica califico a esta gran película con un montón de adjetivos positivos y los resumo en el proveniente del mejor jugador de fútbol del mundo(una ironía y un guiño simpático). Al cabo del tiempo y con los votos que reciba mi crítica, podremos valorar muchas cosas.....

6.4
1,554
7
4 de agosto de 2009
4 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratado cinematográfico-filosófico sobre la condición de la sociedad humana.
Con la base argumental de la teoría topológica de la cinta de moebius, aplicada físicamente a la red de metro de Buenos Aires; los alumnos y profesores de una universidad de cine, crean una película de un gran valor técnico, argumental y moral.
He leido críticas que la tachan de fantochada, de que es imposible lo que sucede. Bueno si limitamos al cine, apaga y vámonos. Claro que es imposibile, pero estos chicos tienen el valor de realizar una película en donde si pasa lo que es imposible, con la intención de poner en práctica sus conocimientos cinematográficos y de paso enviar un mensaje a la sociedad actual, y en ambos casos se merecen una nota de sobresaliente.
Con la base argumental de la teoría topológica de la cinta de moebius, aplicada físicamente a la red de metro de Buenos Aires; los alumnos y profesores de una universidad de cine, crean una película de un gran valor técnico, argumental y moral.
He leido críticas que la tachan de fantochada, de que es imposible lo que sucede. Bueno si limitamos al cine, apaga y vámonos. Claro que es imposibile, pero estos chicos tienen el valor de realizar una película en donde si pasa lo que es imposible, con la intención de poner en práctica sus conocimientos cinematográficos y de paso enviar un mensaje a la sociedad actual, y en ambos casos se merecen una nota de sobresaliente.
Más sobre Angwe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here