Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with nuevacarne
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este señor no para de sorprenderme. Después del gran homenaje al psicokiller y al thriller de los años 70 que hizo con Zodiac, ahora me sorprende con un homenaje al cine romántico puro de los años 50 pero estableciendo sus bazas en el cine existencial que bien ha dado cuenta varios autores en este nuevo siglo. Los actores estan fabulosos en sus roles, la ambientación está muy lograda, la fotografía es marca de la casa Fincher pero con las bases de su penúltima película y el ritmo es excepcional, no hay momento para el descanso, las casi tres horas de film pasan como una ola de sentimientos que nunca caen en el puro sentimentalismo. La historia de la vida de una persona que te hace replatear varios aspectos de la vida en su forma biológica y en su forma espiritual.
19 de junio de 2006
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una cosa no se le puede negar a este grupo de humoristas ingleses es el diferencial de genios, por encima de otros humoristas. Construyen un film paródico que está por encima de varias revisiones del mito de Arturo y sus leyendas caballerizas. Mezcla fragmentos de Malory, C.S. Lewis y pasajes populares de la leyenda y los contrastan con los temas políticos, sociales e culturales de la época de los 70. Consiguen lo que buscan. Divertir al máximo hasta al espectador más exigente y más literalmente enriquecido. Casi recomendable universalmente.
17 de julio de 2006
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película de Altman. Una tremenda visión de los últimos días del salvaje oeste y el comienzo del capitalismo y como este actúa contra los pequeños empresarios adquiriendo cualquier recodo de tierra en posesión.
La fotografía es una verdadera obra de arte. Cada plano se convierte en un pequeña pieza de una galería de arte. Las actuaciones también son formidables, al igual que la gran partitura del extraordinario Leonard Cohen. Un formidable western que se aleja de cualquier otra incursión al género.
14 de septiembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos, Gaspar Noé es un pedante y una criatura despreciable, pero al menos intenta trasgredir un poco de la globalidad del cine Francés junto alguna que otra criatura cinéfila como Michael Haneke. Solo contra todos es un intento del creador de Irreversible de dar un trasfondo psicológico a una persona perturbada por su pasado, por su clase social y por el estado económico del París de los 90 (que no tiene nada que envidiar a la Francia de Sarkozy). Es como una mezcla entre el Taxi Driver de Scorsese y Un día de furia de Schumacher pero con la mala baba y la repugnancia de la obra de Noé.
Tiene mención especial la ambientación, el montaje (tanto de imagen como de sonido), la voz en off y las líneas de diálogo que se ingenia el director y guionista para sacar sus demonios internos a través de su personaje principal (excelentemente caracterizado por Philippe Nahon).
28 de octubre de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es la película definitiva de Godzilla. Primero de todo por la dirección, que no se basa en el cine catastrofista yanqui de los últimos años (el cual solo está compuesto por efectismos a base de explosiones, destrucciones y personajes de cartón-piedra), sino en un cine, no clásico catastrofista, pero si un cine más intimista en el cual habitan personajes con una finalidad, una personalidad y que encima que se juega con el protagonismo de los mismos. La película juega bien sus cartas mostrando las cosas poco a poco, condimentando el metraje a través de los personajes, del devenir de los mismos en la trama y del submundo de ciencia-ficción creado a razón del origen de Godzilla y los Mutos para así evitar caer en los errores que cometió Roland Emmerich en su primer Godzilla, el cual deshonraba el espíritu de la saga original (poniendo claramente a Godzilla como un ser malvado y eleminando cualquier rasgo suyo de personalidad) y mostrando la figura de Godzilla como un elemento cuasi inverosímil en la trama. Podía haber sido King Kong, Independence Day 2 o los dinosaurios de Parque Jurásico y no hubiese cambiado nada.

Creo que lo que tiene esta Godzilla es lo que le faltaba a esa fallidad obra de Guillermo del Toro llamada Pacific Rim.

Pero claro está, este es el tipo de Godzilla que yo quería y que por casualidad yo me encontré en esta versión del Sr. Gareth Edwards. Cada cual tendrá su idea de como tiene que ser una versión cinematográfica de Godzilla, pero yo creo que esta versión cumple muy bien con sus pretensiones y encima como película me gusta.

_______________________
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para