You must be a loged user to know your affinity with MARIUSS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
11,929
7
30 de octubre de 2017
30 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, una película ciertamente fiel a un libro aunque no es de la temática que más me gusta; demasiada paja metió en él, y llevar eso al medio cinematográfico habría resultado un tedio importante; las 450 páginas de la novela me parecen muy bien resumidas en los 100 minutos que dura el metraje, porque introduce los momentos más importantes, determinantes de la historia, los que definen el desarrollo y la conclusión. Carla Gugino soberbia, me parece una perfecta Jessie, en cambio, Bruce Greenwood, con ese físico fibrado y rostro bien definido, aun actuando muy bien, no da el pego como Gerald. También es cierto que Henry Thomas habría sido el último actor al que hubiese imaginado como el padre de Jessie... Por lo demás, nada que objetar, y raro es una adaptación de King.
4
8 de noviembre de 2017
8 de noviembre de 2017
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso; pesada, leeeeennnta, tediosa en no pocos momentos; la primera me gustó bastante, original (basada/inspirada en un suceso real -la premisa, se entiende-, según dicen), más ágil, dinámica, escueta pero intensa... Pero ésta me pareció de un pesado del copón; escenas que no vienen a cuento, mala edición o errores de guión que no explican unas cuantas cosas (transiciones, aparición/desaparición de personajes y su contradictorio modus operandi, de escenas sueltas, origen de la casa...), al contrario que su predecesora. De los seis capítulos, creo que con dos y medio o tres a lo sumo, habrían contado exactamente lo mismo; esa lentitud, supuesta poesía visual, ni genera tensión, ni te mantiene en vilo, ni ná de ná.
Una decepción.
Una decepción.

4.6
27
6
20 de junio de 2020
20 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa no es del todo original, su concepto es bastante teatral, pero sus poco más de 80 minutos, la convierten en un filme bastante entretenido, que contiene algunas situaciones que sí, podrían haberse desarrollado notablemente más, llegando a los 100 minutos de metraje fácilmente, pero lo escueto de su duración, la ausencia de lenguaje soez, escenas sexuales y algunas otras birrias que suelen rellenar minutos con vacua gratuidad (valga la redundancia) y emponzoñar la trama principal, la sitúan por encima de otros productos similares.
Entretenimiento que, si bien tendrá sus críticos, de haberse hecho en blanco y negro hace cincuenta o sesenta años, tal es su estructura que recuerda a clásicos de las oscuras tramas en su forma de 'luz de gas', no sería objetivo de los 'críticos especializados'.
Sencilla y directa, es una película para pasar un buen rato, punto.
Entretenimiento que, si bien tendrá sus críticos, de haberse hecho en blanco y negro hace cincuenta o sesenta años, tal es su estructura que recuerda a clásicos de las oscuras tramas en su forma de 'luz de gas', no sería objetivo de los 'críticos especializados'.
Sencilla y directa, es una película para pasar un buen rato, punto.
29 de noviembre de 2019
29 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso; resulta una buena traslación al medio cinematográfico de la estupenda novela "juvenil" de Margaret Mahy (a cuya memoria está dedicado el filme), pues vertebran el argumento sobre los puntos esenciales del libro; se toman algunas libertades que resultan perdonables por comprensibles, obvian ciertas subtramas que no resultan determinantes para el núcleo de la historia aunque sí eran interesantes en el libro porque aportan bastante más información, y si bien habría agradecido algo más de ritmo y tenebrosidad tal y como emana la novela en algunos momentos, después de más de tres décadas esperando una película de la novela, ésta, no ha sido la peor de las versiones posibles.
La joven actriz Erana James en su rol de Laura "Lolly" Chant, fideliza con soltura el personaje, y junto a ella, los conocidos Lucy Lawless ("Xena, la princesa guerrera") en un papel menor y Timothy Spall como un Carmody Brake que si bien no resulta desdeñable en su rol, habría preferido una mayor vetustez en tan infame personaje.
En resumidas cuentas, hayas o no leído la novela, creo que ésta película merece al menos un visionado...
La joven actriz Erana James en su rol de Laura "Lolly" Chant, fideliza con soltura el personaje, y junto a ella, los conocidos Lucy Lawless ("Xena, la princesa guerrera") en un papel menor y Timothy Spall como un Carmody Brake que si bien no resulta desdeñable en su rol, habría preferido una mayor vetustez en tan infame personaje.
En resumidas cuentas, hayas o no leído la novela, creo que ésta película merece al menos un visionado...
1
14 de enero de 2018
14 de enero de 2018
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Empezando porque es un formato claramente inspirado-cuasi plagiado de "La angustia del miedo" y "La última película de terror"; absurda, inverosímil, sinsentido, una de esas apuestas de hacer una "película" CON CUATRO DUROS A VER SI NOS FORRAMOS COMO LE SUCEDIÓ A OREN PELI Y SU PRIMERA "Paranormal activity"; POR POCO QUE QUE SAQUEMOS, CUBRIREMOS GASTOS Y CONTINUAREMOS HACIENDO MIERDA, y por lo visto, así está sucediendo; una bazofia, una tomadura de pelo, vamos.
Anda que no hay películas buenas de terror sobrenatural o slasher hechas con paupérrimos presupuestos, pero aquí lo escaso es la calidad, más bien, NULA.
Una mierda.
Anda que no hay películas buenas de terror sobrenatural o slasher hechas con paupérrimos presupuestos, pero aquí lo escaso es la calidad, más bien, NULA.
Una mierda.
Más sobre MARIUSS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here