Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de marzo de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El enfrentamiento entre Alemania e Inglaterra llegó, como era previsible, a las colonias. En 1941, las autoridades coloniales de Kenia reforzaron la vigilancia en el destacamento de Manika con la presencia del comisionado Crawford [Bruce Cabot] y del mayor Coombes [George Sanders] porque estaban convencidas de que se traficaba con armas en la frontera con la vecina colonia Alemana. Las sospechas se confirman por la presencia en escena de una traficante de armas árabe, la princesa Zia [Gene Tierney] y de un traficante holandés interesado en conseguir un buen botín de la venta de armas destinada con destino a una de las tribus de la zona interesada en aprovechar la situación de guerra para expulsar a los ingleses de la colonia. Toda la trama se va en el descubrimiento de los traficantes y de su persecución en la que los hombres del imperio exponen su vida en defensa del orden.

Hathaway es el director de las aventuras, preferentemente en África. Los enfrentamientos entre oficiales por la política a seguir para acabar el tráfico de armas y la presencia de una bella negociante árabe de caravanas son los polos de tensión sobre los que pivota esta película que es ya vieja, 1941, pero realizada por un buen director de films de aventuras. Buena fotografía; lástima que sea en blanco-negro. El ambiente bélico deja propaganda pro aliados
18 de noviembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lew Harper [Paul Newman], casado con Susan [Janet Leigh] y a punto de divorciarse por su desordenda vida profesional, es contratado por la sra. Sampson [Lauren Bacall], cuyo marido ha desaparecido y tiene todas las muestras de haber sido raptado. La señora vive con su hijastra pero no se lleva bien con ella. Harper, siguiendo las indicaciones del abogado de los Sampson y con la ayuda de la hija del desaparecido y su novio se dedica a indagar por los escondrijos donde pudiera andar el pájaro. Betty Fraley [Julie Harris], una borracha empedernida, le conduce a una secta de culto solar que recibe ayudas del desaparecido Sampson y ahí es donde está la madre del cordero. Lo demás son idas y venidas desentrañando el secretos de los adoradores del sol en las montañas de Los Ángeles.

Buen cuadro de actores con buenas actuaciones pero el guión tiene muchas derivaciones a cada cual más extraña. La película quiere recuperar el cine negro de los 60 y el guión se complica de manera imprevisible. El relato conduce a una trama de personajes turbios, alcohólicos, corruptos metidos en negocios ilegales de tráfico y explotación de obreros hispanos en USA. Buena descripción de los personajes de la trama, que en sí mismo no reviste mayor importancia. Newman es el que carga con el peso de la película sin que la mujer, la hija del secuestrado, el novio o el abogado de la familia hagan mayores aportaciones. Preciosos paisajes del sur de California y una musiquilla que acompaña esta película que tiene su punto de interés.
2 de julio de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la revolución de 1848 empieza a moverse en los siete estados compartimentados que hay en Italia la idea de la unificación. Aunque Mazzini propone unificar bajo república, otros prefieren al Papa, o mejor que guíe el proceso la monarquía de Piamonte. La unificación real, sin embargo, requería que, además del apoyo de Piamonte, habría que eliminar a los Borbones de Sicilia, los Austriacos de Venecia y al papa en los Estados Pontificios. En 1860 una flotilla de aventureros, a cuyo mando está Garibaldi, invadió Palermo y logró la expulsión del rey de Sicilia. Un referéndum celebrado en octubre-60 acordará la adhesión de la isla a la corona de Piamonte. La acción de la película se desarrolla entre conquista de los camisas rojas de Garibaldi y su derrota en 1862 con el consiguiente reconocimiento de la monarquía de Piamonte. La cinta, además de los acontecimientos políticos, se centra en las transformaciones sociales que van a conducir a la emergencia de la clase media y la progresiva marginación de la aristocracia, personalizada en el príncipe de Salinas, pese a que sigan conservando su prestigio social.

Visconti, dentro de su estilo barroquizante, se esmera en la fotografía, los vestuarios y en la reconstrucción del ambiente de los primeros años del Resurgimiento. El guión está fundamentado en la novela homónima de Lampedusa. Estupenda la interpretación del príncipe de Salinas, del alcalde Calógero, el organista Luigi y el capellán de la familia. Buenísimos diálogos a través de los cuales el espectador percibe que el problema es que todo tiene que cambiar para que no se note que nada ha cambiado. Visconti, según tiene por uso y costumbre, se excede en el metraje y debería haber recortado pequeñas anécdotas de las relaciones de Alfonso con la hija del alcalde, el baile de principio de temporada veraniega, las transacciones matrimoniales. Pero la escena del referendum es memorable. No hay que tener prisa al ver la película. Es una gozada.
30 de junio de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta muestra la vida del sacerdote bostoniano Fermoyl desde su ordenación a su ascenso a cardenal. Comprende un periodo desde 1917-38, lo que permite al director exponer, un poco de pasada los principales problemas que afectarán a la Iglesia Católica en la entreguerras. El P. Fermoyl tendrá que orientar sobre las relaciones extramatrimoniales, separación matrimonial, aborto [caso de su hermana] vivido en sus carnes. La asistencia al cónclave le permite contactar con la sibilina política vaticana. Antes de aceptar el episcopado, pasa dos años en Viena como profesor y medio se enamora de una alumna judía. El director también quiere tocar los problemas raciales, lo que le lleva a USA y recibe una buena paliza del cucuxclan pero se hace muy conocido. Es ordenado obispo y en 1938, cuando Hitler [1933-45] está en todo su fulgor, es enviado a Viena para advertir oficialmente al cardenal de la ciudad que no debe apoyar en manera alguna las teorías nazi por ser contrarias al dogma católico. A su vuelta es designado cardenal.

El guionista tuvo a la vista el libro homónimo referido a la vida del cardenal Spelman, que fue revisado por el actual papa Benedicto XVI cuando trabajaba de asesor en el Vaticano. La película es demasiado larga y el director se dispersa mucho en asuntos poco importantes. Mejor hubiera sido mantener una tesis sólida sobre las relaciones internacionales de la Iglesia con las nuevas potencias emergentes: la dictadura de Mussolini, la guerra de España, el ascenso de Hitler al poder y la antesala de la II Guerra. Me parece que Preminger pierde el tiempo en esta película que en algún momento es una clase de catecismo. Menos sermones y más análisis de la diplomacia vaticana en los años de entreguerras.
2 de julio de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A comienzo de la revolución francesa de 1789, en medio del desconcierto, un enmascarado ataca y a las autoridades revolucionarias. La policía cree que se trata del conde de Saint Preux [Delon] y en una emboscada le marcan en una mejilla. Por fortuna el conde tiene un hermano gemelo y es éste el que asistirá a la reunión de la nobleza para obtener información sobre un destacamento mercenario contratado por el rey ante el peligro que corre su vida y su familia. Saint Preux, apoyando a un grupo de republicanos desmadrados, vuela un puente con pólvora robada y consigue que los mercenarios no entren en París. A todo esto hay de por medio una hermosa [Virna Lisi] casadera que ha dejado plantado a su novio en el altar y está por todos los huesos de Saint Preux o de su hermano gemelo, que para el caso tanto monta.

Comedia de entretenimiento de ambiente histórico. No se puede ver con ojo crítico porque te cabrea al instante. Nada del otro mundo, simpática con el aliciente de ver juntos a Delon, la Lisi y Adolfo Marsillach, que en su vida se la ha visto más gorda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para