Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Leia24680
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
4
2 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser franca, fui a ver esta película única y exclusivamente por Robert Downey Jr, pero hasta él falla. Me gusta mucho como actor, creo que tiene mucho carisma, pero verle hacer un papel en el cual se ve claramente que imita la forma de ser de sus dos papeles más memorables, pues llega a cansar.

La historia de la película no es nada del otro mundo: comedia de aventuras para toda la familia. Lo mejor son los animales, que en mi opinión llegan a eclipsar al propio Robert, lo cual es preocupante... que unos animales de CGI actúen mejor que tú... también es que las voces son todo un acierto, mención especial a Rami Malek, Tom Holland y, por supuesto, Ralph Fiennes. Antonio Banderas también me ha gustado bastante e incluso Michael Sheen haciendo de lelo.

En conclusión: película FAMILIAR, para pasar un rato agradable con los más pequeños. Si esperas algo espectacular como lo que lleva haciendo estos últimos años, ni te molestes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leia24680
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de julio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres fan de los musicales, de la extravagancia y de los colores llamativos, esta es tu película. La banda sonora es perfecta, destacando Rocketman y Goodbye Yellow Brick Road.
Taron Egerton es la gran estrella de la película y consigue que te metas de lleno en ella. También destacar la actuación de Jamie Bell que, a veces, incluso consigue eclipsar al propio Taron y también musicalmente hablando. No las tenía todas conmigo cuando me enteré de que Bryce Dallas Howard (solo 8 años mayor que Egerton) iba a hacer de su madre, pero la verdad es que es absolutamente maravillosa: quieres odiar al personaje, pero no puedes. Richard Madden también está soberbio, aunque interprete a una persona horrible y te den ganas de sacarle los ojos, pero bueno, ¿por eso le llaman actuar, no? Otro personaje que me ha encantado es la chica que hace un breve cameo como Kiki Dee, cuando cantan Don't Go Breaking My Heart tienen una química maravillosa y me hubiera gustado ver más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leia24680
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Primero que nada me considero una fanática de los musicales y admiradora de Tim Burton, así que quizá no sea muy objetiva con esta crítica, pero sinceramente creo que lo vale.

Si no eres fan de:
- Tim Burton y su gótico sentido de ver el mundo.
- Musicales donde hay 90% canciones y 10% diálogo.
- Stephen Sondheim
- Tándem Johnny Depp + Helena Bonham Carter
No sigas leyendo y no veas esta película. Ahora bien, si te gustan y además quieres disfrutar de un reparto de actores IMPECABLE (veteranos como Alan Rickman, Timothy Spall, Sacha Baron Cohen y los nuevos talentos de Jayne Wisener, Jamie Campbell Bower, entre otros), todos con experiencia en teatro/broadway.

Johnny Depp está porque tenía que estar y no defrauda, para mí, una de sus mejores interpretaciones y aguanta del tirón el peso de la película, acompañado de, como no, una Helena Bonham Carter muy excéntrica, pero adorable a la vez. Alan Rickman como el villano juez Turpin, maravilloso ¿hay algo que este hombre haga mal?, enigmático, pero vulnerable ¡y canta y todo! acompañado de su siempre lacayo, Timothy Spall, en otro de sus extraños papeles y Sacha Baron Cohen tiene un momento estelar. Maravillada con las voces de Laura Michelle Kelly, Jayne Wisener, Jamie Campbell Bower y Ed Sanders.

Y que más decir, que tiene todos los ingredientes de ser un PELICULÓN, a mí me encanta, ¿lo había dicho ya?
Leia24680
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de Skyfall, Sam Mendes había dejado el listón muy alto y, en lugar de dejar que otro director tomase el testigo (algunos hablaban de Christopher Nolan...) decidió volver por la puerta grande, pero me parece que se ha quedado entre bastidores.
Spectre es un quiero y no puedo, quiere ser una buena película, haciendo homenaje a todo el paso de Daniel Craig en la saga (Vesper, Le Chiffre, Silva, Mr White, M...) y haciendo que todo eso tenga un eje común: Blofeld, el gran enemigo de James Bond, ya sabéis, ese del gatito; pero se acaba quedando a mitad de camino.
El principal error de esta película es que Sam Mendes imita a Casino Royale y a Skyfall mismo, pero sobre todo a la primera, no me digáis:
- la chica fuerte e independiente que intenta por todos los medios hacerse la difícil para no caer en los brazos de Bond y al final, como era de esperar, acaba haciéndolo.
- ella que viene de una familia problemática.
- siempre están discutiendo.
- pero al final acaban enamorándose, oh sorpresa, cenando en un tren de lujo.
No sé si se trataba de un homenaje o es que a los guionistas se les estaban acabando las ideas, voy a optar por la opción b.
Otro problema es que Daniel Craig está con cara de palo toda la película (y a veces más que la propia Léa Seydoux, que ya es decir), está como agotado, apático, solo vemos un poco de emoción en su rostro cuando le pone ojitos a Monica Bellucci, Léa Seydoux, Naomie Harris e, incluso, a Ben Whishaw, parece incluso que quiere sonreír.
Bueno ya he hablado de la cara de palo de Léa, pero eso no quiere decir que haga un mal papel, sinceramente me ha sorprendido bastante su fluidez en un idioma que no es el suyo y creo que encarando este personaje sale bastante airosa. Lo que ocurre es que intentan que haga lo mismo que un día hizo Eva Green con Vesper y, eso amigos míos, es algo que nadie puede igualar, porque la relación entre Vesper y Bond sí me la termino de creer, la de Madeleine y Bond... va a ser que no.
No puedo decir lo mismo de Christoph Waltz. Estamos hablando de un hombre que no tiene 1, sino 2 oscars por dos papeles que no se parecen entre sí (Malditos Bastardos y Django desencadenado, el primero malvado y enigmático y el segundo bastante sarcástico, pero de buen corazón), aquí simplemente se limita a aparecer en pantalla con mirada de psicópata queriendo vengarse de 007 no sabemos muy bien porqué. Ahora resulta que todo lo malo que le ha ocurrido a James es porque él estaba detrás de todo... ¿maquiavélico eh? El malo de Quantum of Solace tenía más credibilidad.
El trío formado por Ralph Fiennes, Naomie Harris y Ben Whishaw me gusta, pero sus apariciones son bastante escasas y algo confusas, además me da vergüenza que a Moneypenny no le hayan dado un papel más digno por favor, si hasta el Moriarty de Sherlock tiene más minutos en pantalla que ella... y ya de Tanner ni hablamos.
Lo que tiene más delito es lo de Monica Bellucci. Desaprovechar un talento como el suyo para que solo sirva como ligue a James y ojo, acabar en pose sexy, sexy, sexy (léase con la voz de Yolanda Ramos imitando a Ana Obregón), me da un poco de vergüenza ajena...
Y bueno diré que Dave Bautista hace lo que mejor sabe hacer, repartir tortas como panes, porque así a nivel actoral... no.

En fin, no es la mejor película de Bond, muchas veces resulta bastante dudosa, pero si no sabes que hacer durante 2h y media, es un buen plan para pasar la tarde. Ahora me toca rezar y esperar a ver si los astros se alinean para que No Time To Die sea la película que todos merecemos, incluido Daniel Craig.
Leia24680
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de marzo de 2020
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y os seguís preguntando por qué las películas de superhéroes que más triunfan suelen estar protagonizadas por hombres? Me refiero a la triología de Nolan, Joker, Iron Man (la primera), Capitán América... pues porque para empezar las historias no son una completa gilipollez. La trama principal de la historia se basa en una Harley Quinn despechada porque el Joker no le hace ningún caso (¡oh, sorpresa!) y decide que lo mejor para pasar página es comportarse exactamente como lo haría él... Ajá. Pretenden ponerla como la versión femenina del Joker, pero ni de lejos... el Joker, a pesar de ser un psicópata y un sádico, sabe perfectamente lo que hace, sin embargo, Harley Quinn (que recordemos que era psiquiatra y podría haber llegado a ser una mujer de éxito), se comporta como una chillona con ganas de llamar la atención (¡¡¡miradme, soy importante!!!).

En cuanto al resto del equipo ¿me gustan? Claro, creo que son de lo mejor de la película y demuestran gran carácter, pero quedan eclipsadas en un segundo plano, quizá para no hacer sombra a Robbie... Gran error.

Y digo yo ¿en serio con la presencia de tan buenas actrices no se podría haber hecho nada mejor? Por favor señores productores de Hollywood fíjense en Wonder Woman o Capitana Marvel y entiendan que las mujeres también queremos grandes historias.

Y bueno hablando de los villanos, y sí he dicho villanOs, ni villanas, ni villanes, ni villanxs, porque son todo hombres, no se salva ni uno...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leia24680
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow