You must be a loged user to know your affinity with Felipe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
296
6
23 de abril de 2014
23 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer la historia nos llevaba a un enfrentamiento que se inyectaba entre los trailer de la película y en la misma historia y el resultado fue inesperado. Impredecible, muy negro.
La historia cambia de una manera floja, que vuelve todo el romance y el desnudo actoral en un producto perturbador. La pregunta: ¿Quién demonios somos?¿Desde cuando hemos caído en la manía de contarle nuestro pasado a personas que conocemos en un instante y de noche?. Hubiese preferido un guión más sostenible. Hay muchas lagunas en la historia y partes discutibles. Muchas insinuación y demasiado besos para darle unos minutos al desenlace de la historia. Pero a pesar de eso me divertí. Un poco loca y salida de tono. Pero que importa cuando te ha gustado.
La historia cambia de una manera floja, que vuelve todo el romance y el desnudo actoral en un producto perturbador. La pregunta: ¿Quién demonios somos?¿Desde cuando hemos caído en la manía de contarle nuestro pasado a personas que conocemos en un instante y de noche?. Hubiese preferido un guión más sostenible. Hay muchas lagunas en la historia y partes discutibles. Muchas insinuación y demasiado besos para darle unos minutos al desenlace de la historia. Pero a pesar de eso me divertí. Un poco loca y salida de tono. Pero que importa cuando te ha gustado.
6
30 de marzo de 2018
30 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que vas a verlas al cine porque están de moda, en otras porque sale tu actor o actriz favorita, otras porque va del genero que te gusta, pero ¿que pasa con las películas que no van a ninguna parte, que no llegan a los cines, que no llegan a televisión?. ¿Son realmente malas? ¿Cómo es que terminamos viendo estas películas sin tener conciencias de ellas?. Sin esperarlas.
Estas pequeñas películas de bajos presupuestos, llena de pasión, de simbolismo y de historia sin contar tienen un encanto especial, están hechas con manos artesanales, con elementos del medios, con poca edición de grandes estudios, son apuestas rebeldes e inspiradoras, que se encasillan en utilizar pocos diálogos, paisajes endebles o bucólicos, un personaje principal y actores de rellenos, pero con esta película sentí una especial conexión, porque algo en ella era pura. Las actrices parecían estar en todo momento en su papel, eran natural, emanaban como las aguas de un manantial a un río, lo que ofrecían era puro y eso se agradece. Es una historia diferente sobre la opresión y la libertad, lideradas por mujeres diferentes llamadas "brujas" para salir de ellas, para castigarla por inmiscuirse en lo que no era su asunto, prisioneras de un sistema corrupto que no perdona, que no tiene ciencia, que no escandaliza, que es ciego.
Pero hay un debate en esta película que se desarrolla 2 minutos antes de finalizar el metraje. Que me pareció interesante. ¿Qué es ser libre y qué precio tiene tu libertad? Estamos condicionados a ser lo que los demás nos digan, somos el producto de una sociedad tutora, cruel, calumniadora, masoquista y rebelde. Nos adaptamos al cambio de vida pero nadie puede cambiar nuestros sentimientos. Duele que lo único que queda como opción a la libertad sea la muerte.
En mi humilde opinión, la película tiene alma. Puede ser muy plana, el ritmo dramático no varia, las escenas se prolonga y los paisajes se pierden sin sentido, pero en el fondo hay un mensaje, te guste verlo o no.
Estas pequeñas películas de bajos presupuestos, llena de pasión, de simbolismo y de historia sin contar tienen un encanto especial, están hechas con manos artesanales, con elementos del medios, con poca edición de grandes estudios, son apuestas rebeldes e inspiradoras, que se encasillan en utilizar pocos diálogos, paisajes endebles o bucólicos, un personaje principal y actores de rellenos, pero con esta película sentí una especial conexión, porque algo en ella era pura. Las actrices parecían estar en todo momento en su papel, eran natural, emanaban como las aguas de un manantial a un río, lo que ofrecían era puro y eso se agradece. Es una historia diferente sobre la opresión y la libertad, lideradas por mujeres diferentes llamadas "brujas" para salir de ellas, para castigarla por inmiscuirse en lo que no era su asunto, prisioneras de un sistema corrupto que no perdona, que no tiene ciencia, que no escandaliza, que es ciego.
Pero hay un debate en esta película que se desarrolla 2 minutos antes de finalizar el metraje. Que me pareció interesante. ¿Qué es ser libre y qué precio tiene tu libertad? Estamos condicionados a ser lo que los demás nos digan, somos el producto de una sociedad tutora, cruel, calumniadora, masoquista y rebelde. Nos adaptamos al cambio de vida pero nadie puede cambiar nuestros sentimientos. Duele que lo único que queda como opción a la libertad sea la muerte.
En mi humilde opinión, la película tiene alma. Puede ser muy plana, el ritmo dramático no varia, las escenas se prolonga y los paisajes se pierden sin sentido, pero en el fondo hay un mensaje, te guste verlo o no.

3.9
120
4
7 de noviembre de 2015
7 de noviembre de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película brinda muchas escenas de las producciones que año tras años exhiben en festivales y cines locales. Demasiada escenas de relleno sin ningún porque, la historia muy vacía, plana y a veces carente de sentido.
La soledad, las dudas, el amor que no se va, pueden verse de muchas maneras, están latentes en muchas vidas y más en una persona que duda de su sexualidad o que de por si es homosexual. Bien podrían ampliar más el concepto de los amores que están por la ocasión, intensificar una historia con aventuras más autenticas, con paisajes menos vistos, más creativos y no reciclados. Ver esta película te lleva a muchas escenas de otras películas como la escena del trío en el lago, exacta a la de Land of Storms de Hungría en 2014. Hay que jugar más con la imaginación y brindar historia más inusuales para atraer. Los actores de por sí atraen a un público físico no emocional, pero entre ellos falla la química, falla la historia, falla la dirección y falla el libreto.
La aventura de Jess y James se queda corta, y no sale a relucir para nada. Bien podría refrescar un ambiente, pero el que llega al final es que está decidido a ver algo diferente y se queda sin ninguna impresión. Las escenas de sexo por otro lado muy rebuscadas, sin pasión, flojas.
La soledad, las dudas, el amor que no se va, pueden verse de muchas maneras, están latentes en muchas vidas y más en una persona que duda de su sexualidad o que de por si es homosexual. Bien podrían ampliar más el concepto de los amores que están por la ocasión, intensificar una historia con aventuras más autenticas, con paisajes menos vistos, más creativos y no reciclados. Ver esta película te lleva a muchas escenas de otras películas como la escena del trío en el lago, exacta a la de Land of Storms de Hungría en 2014. Hay que jugar más con la imaginación y brindar historia más inusuales para atraer. Los actores de por sí atraen a un público físico no emocional, pero entre ellos falla la química, falla la historia, falla la dirección y falla el libreto.
La aventura de Jess y James se queda corta, y no sale a relucir para nada. Bien podría refrescar un ambiente, pero el que llega al final es que está decidido a ver algo diferente y se queda sin ninguna impresión. Las escenas de sexo por otro lado muy rebuscadas, sin pasión, flojas.
Serie

5.4
188
7
21 de mayo de 2020
21 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pareciera ser que tiene los mismos aplomos que las series juveniles que comercializa Netflix y que despuntan al éxito: drogas, adolescentes pesados, una pizca de diversidad, suspenso, y algo de sexo. Pero a diferencia de otras, la narrativa aquí convence. No es una mera especulación por hacer el tonto o andar de villanos, tiene fuerza y una voz que busca respuestas. Los villanos se turnan y se disuelven inmediatamente, los jóvenes no parecen importarles mucho el drama (se les agradece), por eso no hay demasiada gesticulación facial, hay buenos registros de naturalidad y una tendencia a la calma casi inquietante. Sin embargo, eso no permite que existan buena dócil de drama. Las peleas merecen tema a parte. Que buenos indicios de ella. El personaje principal Purleg, aunque me moleste su registro actoral y su tono de voz sea lineal, es el más interesante. Tiene buenas conversaciones con sus compañeros, es inteligente, fluida cuando se expresa, atenta.
La comparación con Élite surge a raíz de las evidencias. Tenemos dos escuelas de alcurnias, con becados que tienen historias detrás, con un paisaje y estética parecidas, con la inclusión de drogas, escenas de sexo, algo de natación y visibilidad de género fluido. Lo que pasa es que en Blood & Water hay más peso actoral y buenos diálogos entre los personajes, mientras que en Élite tenemos villanos muy Millenials, llenos de Gucci y Prada, con aire de fiesta, sexo y alcohol y que pretenden vivir en una burbuja que no es el mundo. Veo a Blood & Water más maduro, inteligente y racial. No tienen problemas con contar una historia y darle créditos a personas negras. Es fascinante en la serie. De tener éxito se lo merecen, de no ser así, quizás, con algo más de bulla y gesticulación pueden comprar al público de habla hispana. También la traducción al español de Netflix deja mucho que desear.
La comparación con Élite surge a raíz de las evidencias. Tenemos dos escuelas de alcurnias, con becados que tienen historias detrás, con un paisaje y estética parecidas, con la inclusión de drogas, escenas de sexo, algo de natación y visibilidad de género fluido. Lo que pasa es que en Blood & Water hay más peso actoral y buenos diálogos entre los personajes, mientras que en Élite tenemos villanos muy Millenials, llenos de Gucci y Prada, con aire de fiesta, sexo y alcohol y que pretenden vivir en una burbuja que no es el mundo. Veo a Blood & Water más maduro, inteligente y racial. No tienen problemas con contar una historia y darle créditos a personas negras. Es fascinante en la serie. De tener éxito se lo merecen, de no ser así, quizás, con algo más de bulla y gesticulación pueden comprar al público de habla hispana. También la traducción al español de Netflix deja mucho que desear.

4.8
6,504
5
18 de mayo de 2020
18 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia, hay cliché, hay vicios repetitivos, es un hombre en busca de amor, etc. Más de lo mismo con el adorable de Quim Gutierrez que no se cansa de ser el mismo tonto en casi todo lo que hace, pero es súper adorable y mono, ¿y quién no siquiera alguien así?
Lo único que me interesó en esta historia fueron los 30 segundos que la producción le dedicó a la voz y al acordeón de Raquel interpretado por Natalia Tena. Muy bonito, me hubiese encantado ver una versión de La la Land, o de One Sing, pero aquí solo se quedó como mero requisito.
Tiene mucha tela que cortar: los chistes no funcionaron, los comentarios machistas acerca de la depilación y el acercamiento a otros hombres estorbaron, las bromas acerca de los argentinos no dieron en el clavo, habían muchas escenas de pena ajena. Nadie quiere ver una película sintiendo pena ajena. No en cuarentena, y menos en 2020, donde la vergüenza no se cuestiona. Revisar un poco el libreto y exigir más gracia a los actores.
Lo único que me interesó en esta historia fueron los 30 segundos que la producción le dedicó a la voz y al acordeón de Raquel interpretado por Natalia Tena. Muy bonito, me hubiese encantado ver una versión de La la Land, o de One Sing, pero aquí solo se quedó como mero requisito.
Tiene mucha tela que cortar: los chistes no funcionaron, los comentarios machistas acerca de la depilación y el acercamiento a otros hombres estorbaron, las bromas acerca de los argentinos no dieron en el clavo, habían muchas escenas de pena ajena. Nadie quiere ver una película sintiendo pena ajena. No en cuarentena, y menos en 2020, donde la vergüenza no se cuestiona. Revisar un poco el libreto y exigir más gracia a los actores.
Más sobre Felipe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here