You must be a loged user to know your affinity with The Green Goblin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
5 de junio de 2010
5 de junio de 2010
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quedé para ver las aventuras de Indiana Jones con un puñado de buenos amigos, una gótica, unos cuantos gramos de perico y un imbecil integral al que calificaré de Bocachancla.
Era la primera vez que veía las películas de Indiana Jones, saga favorita de varios de mis amigos y del cretino de Bocachancla que se tiró toda la película haciendome spoilers mientras yo miraba su cara de retrasado. Como samurai que soy acreditado por los más prestigiosos dojos de Georgia estuve a punto de reventarlo, pero no lo hice.
La película estuvo divertida, muy buena para ver con toda la familia siempre y cuando tu familia no sea el subnormal de Bocachancla. Va de un arqueólogo que busca cosas y se enfrenta a una secta de pirados en la India, pero como no les salió bien y la película es la más pestuncio de la saga junto con Indiana Jones IV pues volvieron a los nazis, que es lo que más le gusta al criminal sionista de Spielberg
Era la primera vez que veía las películas de Indiana Jones, saga favorita de varios de mis amigos y del cretino de Bocachancla que se tiró toda la película haciendome spoilers mientras yo miraba su cara de retrasado. Como samurai que soy acreditado por los más prestigiosos dojos de Georgia estuve a punto de reventarlo, pero no lo hice.
La película estuvo divertida, muy buena para ver con toda la familia siempre y cuando tu familia no sea el subnormal de Bocachancla. Va de un arqueólogo que busca cosas y se enfrenta a una secta de pirados en la India, pero como no les salió bien y la película es la más pestuncio de la saga junto con Indiana Jones IV pues volvieron a los nazis, que es lo que más le gusta al criminal sionista de Spielberg
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bocachancla muérete de un cáncer de alma
16 de mayo de 2009
16 de mayo de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba claro que los buenos resultados cosechados por "Parque Jurásico" tanto en el plano literario como cinematográfico haría que se plantease la posibilidad de una secuela tarde o temprano. Y ello llegó cuando el tristemente fallecido Michael Crichton publicó "El Mundo Perdido" que no tardaría en tener su correspondiente adaptación al cine.
En este caso la cinta se centra en las andanzas del Doctor Ian Malcom en lo que sería la trastienda del Parque Jurásico, un territorio de cría de los dinosaurios que luego se verían en la Isla Nublar.
Con unos buenos efectos especiales, "El Mundo Perdido" tiene un ritmo trepidante que en algunos momentos te deja sin aliento.
En este caso la cinta se centra en las andanzas del Doctor Ian Malcom en lo que sería la trastienda del Parque Jurásico, un territorio de cría de los dinosaurios que luego se verían en la Isla Nublar.
Con unos buenos efectos especiales, "El Mundo Perdido" tiene un ritmo trepidante que en algunos momentos te deja sin aliento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No aparece en la novela de Crichton pero sin duda el genio de la ciencia-ficción hubiese podido haber firmado la escena del T-Rex suelto por las calles de San Diego haciendo de las suyas. Este momento -homenaje al cine de monstruos sin duda- es junto con la escena de la caravana o las persecuciones de los raptores uno de los momentos de la película que te corta el aliento

4.8
24,592
2
10 de enero de 2010
10 de enero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, "A todo gas: Tokyo Race" es la película más tonta que he visto en mi vida. Para empezar, tenemos a un prota, Sean que se pasa todo el día en carreras de coches tuneados que harían segregar babilla al Cabeza, al Canijo y demás monstruos canis que pueblan mi barrio. Como su madre no puede hacer carrera de él (hey que juego de palabras más gracioso acabo de hacer) lo manda con su padre que vive en... Tokyo.
En el País del Sol Naciente nuestro amigo no tardará en volver a caer en el mundo de las carreras ilegales (no se tiene que quebrar mucho la cabeza, su colega el negro le mete de primeras), codeándose con la yakuza y luchando por el territorio con ellos. Y todo ello teniendo en cuenta que Sean no es nada más que un cani de instituto que acabará siendo el piloto más respetado de los bajos fondos de Tokyo, tanto que hará que Vin Diesel haga un cameo para ver que tan bueno es. Lo mejor y lo peor en Spoiler
En el País del Sol Naciente nuestro amigo no tardará en volver a caer en el mundo de las carreras ilegales (no se tiene que quebrar mucho la cabeza, su colega el negro le mete de primeras), codeándose con la yakuza y luchando por el territorio con ellos. Y todo ello teniendo en cuenta que Sean no es nada más que un cani de instituto que acabará siendo el piloto más respetado de los bajos fondos de Tokyo, tanto que hará que Vin Diesel haga un cameo para ver que tan bueno es. Lo mejor y lo peor en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo Mejor: La ciudad de Tokyo y sus paisajes futuristas, algunas canciones de la banda sonora (no todas ojo) y la protagonista, que lástima que no de la salida en top less o algo así.
Lo Peor: Que las chicas sean premio de carreras de coches, que los guionistas nos tomen por tontos (un yakuza no le presta el coche al primer tonto que pasa), que gente de instituto se codeé con la yakuza y que un cani de instituto venda cosas que Dios sabe donde las ha sacado y organice fiestas con supermodelos (¡no esta mal para no tener ni la ESO!)
Lo Peor: Que las chicas sean premio de carreras de coches, que los guionistas nos tomen por tontos (un yakuza no le presta el coche al primer tonto que pasa), que gente de instituto se codeé con la yakuza y que un cani de instituto venda cosas que Dios sabe donde las ha sacado y organice fiestas con supermodelos (¡no esta mal para no tener ni la ESO!)

4.0
2,243
3
5 de agosto de 2009
5 de agosto de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cocodrilo", una cinta de sobremesa de fin de semana y que amalgama como Dios le da a entender "Tiburón" y "Diamante de Sangre" fue lo más visto en la noche del lunes. En efecto, Lincoln Burrows y su iguana mordedora le mojaron la oreja a la maruja detective ("Los misterios de Laura") y a los chicos de Grissom ("CSI").
¿Cómo? Solo una teoría de la conspiración puede explicarlo, pues la peli es bastante mediocre, no tan mala como otras "joyas" del terror animal de serie B pero se puede afirmar que no es un producto que vaya a pasar a la eternidad. El argumento es simple: un equipo es enviado a África para cazar a un devorador de hombres, entre medias, tendrán que enfrentarse a guerrilleros. Las interpretaciones son regulares, la chica es guapa y la peli se pasa rápido.
Pese a todo, aún trato de averiguar como esta cinta de videoclub ganó a la serie revelación de TVE y al peso pesado de Casa Vasile.
¿Cómo? Solo una teoría de la conspiración puede explicarlo, pues la peli es bastante mediocre, no tan mala como otras "joyas" del terror animal de serie B pero se puede afirmar que no es un producto que vaya a pasar a la eternidad. El argumento es simple: un equipo es enviado a África para cazar a un devorador de hombres, entre medias, tendrán que enfrentarse a guerrilleros. Las interpretaciones son regulares, la chica es guapa y la peli se pasa rápido.
Pese a todo, aún trato de averiguar como esta cinta de videoclub ganó a la serie revelación de TVE y al peso pesado de Casa Vasile.

3.3
12,106
1
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Internet hace milagros. No sólo por que puede hacer que cualquiera lea lo que piensa este pirado acerca de cualquier película sino por que una buena campaña ha hecho que esta cinta, mediocre, con un guión absurdo y que muestra un completo desconocimiento respecto al comportamiento de las serpientes y cuyo mayor enigma es como metieron a Samuel L. Jackson en este asunto. La presencia del protagonista de "S.W.A.T." se me antoja como ver a Messi o Casillas en 2ªB.
Los efectos especiales son aceptables, pero lo que mata a esta cinta es el guión: un absurdo de principio a fin. La buena campaña que se hizo por Internet hizo que la productora se salvase del descalabro en taquilla, recuperando la inversión hecha. Lo comido por lo servido.
Los efectos especiales son aceptables, pero lo que mata a esta cinta es el guión: un absurdo de principio a fin. La buena campaña que se hizo por Internet hizo que la productora se salvase del descalabro en taquilla, recuperando la inversión hecha. Lo comido por lo servido.
Más sobre The Green Goblin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here