You must be a loged user to know your affinity with Sonycrockett73
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
13 de agosto de 2023
13 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad reconozco que no ha terminado de engancharme. He perdido el hilo con demasiada facilidad. Me sabe mal porque el autor de ésta obra de teatro “Eloísa está debajo de un almendro”, Enrique Jardiel Poncela, era un genio del humor absurdo, dramaturgo excepcional, pero en ésta película de su obra dirigida por Rafael Gil creo que no he podido o no he sabido engancharme al argumento, más allá de algunos diálogos y escenas cómicas cómo el viaje en tren desde la cama de la casa de los Briones..
8 de febrero de 2023
8 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena adaptación de Fernando Fernán Gómez de la obra de teatro “ Sublime decisión “ del genial Miguel Mihura. Es una sátira social de la sociedad y la política de finales del XIX , donde se critica con agudeza el machismo tan exacerbado, pues la mujer sólo servía para casarse, asomándose éstas mujeres a los balcones para seducir a los señores que paseaban por las calles, donde se critica al funcionario de la Administración por su ineficacia y malas formas con el ciudadano, no se me olvidan las palabras de Fernando Fernán Gómez a Analía Gadé “ por usted sería capaz hasta de trabajar “…Los personajes de Analía Gadé y su hermana pertenecen a una familia de buena clase venida a menos, por lo que sus padres invitan a que se asomen al balcón para ganarse a algún señor de postín que pase por allí..Pero Analía Gadé ha salido independiente, por lo que decide presentarse para trabajar en el Ministerio de Fomento, y ser la única mujer que allí trabaje, rodeada de hombres..Una vez trabajando dará muestras de eficacia y competencia , lo que unido a su singular belleza, dará lugar a discusiones y peleas entre los compañeros y jefes para conseguir los favores de la chica…También se hace una sátira de la inestabilidad política de la época, con continuos cambios políticos y militares,..

7.3
7,034
5
3 de febrero de 2023
3 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No niego que ésta película tenga un gran reparto de actores, como Mary Carrillo y José Luis López Vázquez, entre otros, siendo el primer guión de cine del más grande Rafael Azcona, pero sin embargo su director Marco Ferreri creo que no ha dado en la tecla..Para mi gusto se queda en un film que podía haber sido mucho más, al final en mi opinión se queda en aburrido y soso..Una lastima porque el guión es muy bueno, pero para nada le llega a la punta del zapato a Berlanga o a Bardem..

6.9
1,139
8
28 de noviembre de 2022
28 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ésta película Juan Antonio Bardem nos hace una radiografía del mundo teatral de la posguerra, donde se destaca la “apenada” vida de los actores y actrices, siempre viajando en incómodos trayectos en tren, necesidad de pedir adelantos de dinero al no llegar a fin de mes, siempre durmiendo en pensiones inmundas, y tristemente sabiendo que la vida de estos actores y actrices secundarios difícilmente cambiará, salvo milagro, accidente de la actriz principal, o cómo en la película que nos ocupa que un empresario de teatro se encapriche de la actriz y ésta acceda a sus favores por un papel principal en la siguiente obra de teatro..
Juan Antonio Bardem hace gala de un cine social, comprometido con su profesión, mundillo que conocía muy bien al ser hijo de actores. Me parece una película infravalorada en nuestro país, y animo a la gente a que vea menos cine de Hollywood y más éste tipo de cine, que aún siendo antiguo, es cine de autor de altos quilates.
Juan Antonio Bardem hace gala de un cine social, comprometido con su profesión, mundillo que conocía muy bien al ser hijo de actores. Me parece una película infravalorada en nuestro país, y animo a la gente a que vea menos cine de Hollywood y más éste tipo de cine, que aún siendo antiguo, es cine de autor de altos quilates.

6.7
1,186
10
23 de noviembre de 2022
23 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí la mejor película de Juan Antonio Bardem, por delante incluso de Calle Mayor y también de Muerte de un Ciclista..Es increíble cómo la enseñanza de ésta película podría valernos para hoy día…Trata sobre la vuelta al pueblo de Juan ,( Jorge Mistral) después de haber pasado 10 años en la cárcel por haber sido acusado falsamente de haber matado a otro. Éste junto con su hermana, (Carmen Sevilla) juran venganza y planean matar a Luis Él Torcido ( Raf Vallone), que sabe de la inocencia de Juan. Para ello solicitan a el Torcido formar parte de la Cuadrilla que marchará para segar por tierras de Castilla. La interpretación de los actores espectacular, además de la ambientación que plasma exactamente las condiciones de vida en España antes( o después, podría valer para ambas etapas) de la guerra civil. Y no olvidar la música…
Me ha emocionado cómo el director Bardem busca en sentido metafórico, con éste drama rural, dejar atrás ese odio entre las dos Españas, tan vigente hoy día, buscando el perdón entre hermanos, olvidando las rencillas pasadas, sobre todo después de la guerra civil española…Repito muy emocionante..un aplauso a Bardem por crear ésta obra de arte, reconocida en el extranjero, nominada a los oscar de Hollywood, y creo que poco reconocida en nuestro propio país…
Me ha emocionado cómo el director Bardem busca en sentido metafórico, con éste drama rural, dejar atrás ese odio entre las dos Españas, tan vigente hoy día, buscando el perdón entre hermanos, olvidando las rencillas pasadas, sobre todo después de la guerra civil española…Repito muy emocionante..un aplauso a Bardem por crear ésta obra de arte, reconocida en el extranjero, nominada a los oscar de Hollywood, y creo que poco reconocida en nuestro propio país…
Más sobre Sonycrockett73
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here