Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with a_bordes
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de febrero de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sorprendente de esta saga es que ves Alien, el octavo pasajero y quedas simplemente maravillado. Te pones a ver "Aliens" y ya vas con miedo por si no está a la altura de la primera parte, pero pronto te das cuenta que prácticamente iguala a su predecesora. Así que cuando tienes la posiblidad de ver la tercera parte, viendo lo buena que es la segunda ya no lo haces con tanto temor. ¡¡¡Qué error!!!! Una película que no está a la altura de sus predecesoras. La historia a mí no me engancha en absoluto, el estar atrapados en una prisión podría ser atractivo a priori, pero viendo por donde va la historia es insufrible.

En las anteriores Aliens los actores que acompañaban a Weaver eran simplemente geniales, en esta no están a la altura, es más, prácticamente te olvidas de todos ellos nada más acabar la peli. Alien 3 entretiene, por supuesto que sí, pero exactamente igual que me entretuvo la primera parte de los Critters. El nombre de Alien, con lo que eso representa le queda grande.

Un vez más, Sigourney Weaver, borda el papel de la teniente Ripley.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay partes de la historia que no encuentro el sentido, primero cómo llega ese huevo a la nave, si en Aliens se había destruido absolutamente todo. Luego, no se sabe muy bien cómo el Alien consigue entrar dentro de la nave y dejar "embarazada" a la teniente Ripley si la cápsula donde estaba no se rompió. Y tampoco entiendo que justo la teniente Ripley tenga el embarazo más largo de toda la saga Alien, porque en películas anteriores hemos visto que la gestación es bastante rápida y no permitía el estar corriendo, saltando y haciendo todo lo que ella hace durante toda la peli.
5 de abril de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Llevaba tiempo queriendo ver esta película, ya que en su día vi el trailer y me llamó bastante la atención. Tras verla, considero que es mejor el tráiler que la propia película aunque sin desmerecerla ni muchísimo mismo. El film cumple perfectamente su cometido. Creo que los primeros 40 minutos del metraje son muy buenos: la primera escena, la gasolinera, el gasolinero,la familia que se va de vacaciones, el desierto... Hasta aquí todos los ingredientes para hacer una muy buena película de terror. Sin embargo, a partir de ahí todo se va viniendo a abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con la sensación que la familia podía haber dado mucho más juego que cargársela casi entera a la primera de cambio. ¿Por qué el novio no querido es al final el héroe? Pero si es lo más antihéroe que hay, esto me chocó mucho.

Y para mí la mayor metedura de pata es la intención de querer humanizar a los "mutantes". Esto es terror, es ficción, no hacía falta vender la moto que eran humanos pero las pruebas nucleares le llevan a hacer todas esas atrocidades. Ésta fue mi decepción.
24 de junio de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vale que sea la película póstuma de Heath Ledger para mantener el perfil tan bajo que tiene este film. Si de un imaginario se trata debería de sorprenderte ese supuesto mundo imaginario, que no sorprende absolutamente nada, con unos efectos especiales que muchas veces parecen un chiste. La historia es floja como ella sola, no termina de enganchar y por momentos es lenta. Ni siquiera el exquisito reparto consigue levantar lo que claramente es una película fallida.
8 de febrero de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película a mí me ha decepcionado no lo voy a negar. Cierto es que tampoco busca mucho más. Lo único por lo que merece ver este film es por Meryl Streep, papel que interpreta papel que borda. Una actriz que simplemente maravilla. Si no fuera por ella "No es tan fácil" tendría un 2.
20 de junio de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que a nadie engañe la sinopsis de la película cuando alguien se dispone a ver esta película. Cierto es que el metraje es del todos previsible y cae en todos los tópicos habidos y por haber en lo que conocemos como cine de suspense, porque de terror me niego a calificar la peli. ¿De qué va la peli? De un padrasto que es muy malo, que encima actúa bastante mal, pero es que es éso el film. Cumplir su objetivo de entretener y tenerte enganchado, como peli de suspense que es lo consigue. Y lo logra, pese a todos loc clichés que queráis que cae.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras verla, varias preguntas me atormentan:
1) ¿Quién recién llegado a un nuevo hogar se monta unas taquillas llenas de candado?
2) ¿Por qué tanto el hijo como la novia tienen que andar en paños menores?
3) ¿Cómo se cuela el padrasto en la casa de la vieja si luego la policía no ve que haya nada forzado?
4) ¿Qué objetivo tiene el padrasto yendo de familia en familia? ¿Sólo que es un sádico? Si es así, ¿por qué no los mata desde el primer momento?
5) ¿Por qué siempre falla la batería del móvil cuando más se la necesita?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mickey: El maestro del concierto (C)
    1930
    Walt Disney
    5.6
    (66)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para