Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de rub92sanchez
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de septiembre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars Von Trier por fin lo consiguió, ha destruido la Tierra. Ese planeta que, desde el principio de su carrera cinematográfica, ha ido llenando de personajes “tocados” (por no decir que la mayoría de ellos necesitan una buena terapia), que deambulan por la vida dando tumbos, sumidos en una especie de depresión (o melancolía) permanente.

Un planeta se avecina, un planeta que resume en su propio nombre qué causa la verdadera destrucción de la Tierra. Porque no nos engañemos, nadie nos echará en falta, y cuando ese sentimiento se cierne sobre nosotros, la destrucción de la persona es inminente, incluso antes de que nuestro planeta estalle en pedazos.

Por eso las disputas familiares que se desarrollan en la boda son triviales, casi tanto como el concurso de las alubias. Ya que da igual la clase social a la que pertenezcan las familias, el puesto que desempeñen en una empresa… todos terminarán siendo lo mismo. Y lo sabemos desde el principio. Von Trier nos quita la carga que se supone del género desde el principio, para centrarnos más en los personajes y menos en esa masa que se aproxima a lo largo de la cinta.

Y a pesar de todo, la película, desde mi punto de vista, falla. Falta que ocurran cosas, falta acción, falta profundidad en ciertos aspectos y sobra relleno. No mienten aquellos que comentan que es aburrida. No termina de enganchar, ni de encandilar al espectador. Le falta aquello que hizo únicas a Europa, Dogville, Bailando en la oscuridad, Rompiendo las olas… Le falta un Von Trier más comprometido, más canalla.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de diciembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como puedo ver has vuelto con todos tus vicios: tu megalomanía, tu aprecio por las situaciones un tanto asquerosas (hace mucho tiempo que decidí no volver a tomar natillas por tu culpa), esos travelling sucesivos de paisajes asombrosos, ese cariño por los personajes...

Es decir, defectos y virtudes que te acompañan en el viaje Peter. Pero, sin duda el que más fastidia es la duración. ¿En serio hacen falta unas tres horas para contar lo que se cuenta aquí? No. Sin embargo no comparto esa opinión de que la película se hace larga y tediosa. El problema del tiempo no viene de la película en sí, sino de la sensación (más bien un hecho) de que faltan seis horas más de recorrido. Y eso sí que cansa. Y todavía más si se piensa en una posible (segura) futura edición extendida.

A parte de eso la película asegura un entretenimiento que tristemente hoy en día ha dejado de ofrecerse en la mayoría de películas.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Elfen Lied (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2004
7.4
8,869
Animación
8
9 de marzo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¡Los diez primeros minutos son increíbles!” Así es como se me introdujo este anime. Yo no había oído hablar de él hasta entonces, así que ese mismo día me dispuse a ver el primer capítulo de Elfen Lied. Mis expectativas partían un tanto altas por los comentarios que me habían llegado, por lo que al finalizar esa introducción (esos diez minutos salvajes, en los que la serie queda perfectamente definida) dudé. No me encandiló precisamente el frenesí sangriento al que acababa de asistir, y no quería tener que embarcarme en una serie de tropecientos capítulos que no me gustara. Así que busqué en filmaffinity cuantos capítulos formaban el anime. 13 capítulos y un OVA me pareció un trato justo.

Aún me cuesta creerme que podría haberme perdido esta serie por el solo hecho de valorarla en diez minutos. También es cierto que como he dicho, en ese tiempo el planteamiento de la serie queda igual de desnudo que la protagonista que avanza con pasos firmes hacia su libertad. Aquellos que se queden horrorizados con la escabechina que se genera, que dejen de verla porque el trayecto que sigue a continuación puede que sea aún más duro, pero todo aquel que no se asuste en esos primeros momentos le recomiendo que continúe, porque no se verá defraudado. Una vez dentro, no podrás ver los capítulos de uno en uno.

Por último diré que es difícil hablar de esta serie sin contar nada de los personajes, pero más difícil es aún decir algo de los personajes sin soltar algún spoiler, por lo que únicamente diré que te sorprenderán, pasando de ser seres terriblemente monstruosos a seres profundamente humanos.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¿Un cuatro? ¿En serio? ¡Pero qué película habrá visto este tipo! ¡Anda mira, si puso un 6 a Sucker Punch! ¡Este tipo no tiene ningún criterio! ¡Cada día esto se parece más a IMDb!”

Pero cada uno tiene sus gustos, y a mí nunca me gustó que me timaran. Nunca me gusto que una película se anuncie como el renacer de una saga cuando después vas al cine y descubres que te la han vuelto a colar, que sigues siendo tan idiota como el primer día y sigues pasando por el aro. Actualmente pasa mucho, ahí está The Amazing Spiderman para comprobarlo, con segunda parte a la vista (“¡Búscalo en Bing!” Qué grande Loulogio).

Quizá es verdad que esta película no es un 4 ni de lejos. Puede ser que esté más cerca de un 6 que de suspender. Pero el fraude se tiene que pagar, porque amigos míos, esta no es una película de un Superman más humano, más de hoy en día, con sus claroscuros. No señores, esta es una película de superhéroes, una película de un Superman tal vez un poco “depre”, pero que no atisba ningún signo de debilidad, que es al fin y al cabo lo que nos hace humanos. Este Superman se pasa dos horas y media largas fingiendo que no podrá derrotar a los malos, pero finge demasiado mal como para transmitir eso al espectador.

Henry Cavill consigue rellenar el traje de Superman con su musculatura, pero sus dotes actorales se quedan en dos caras: la de niño bueno y la de estreñido. El resto del elenco supera la prueba, pero eso no vale si el guión únicamente está hecho para que sea Superman el que se luzca y a los secundarios que les den.

Y para seguir demostrando que quizá la nota no sea del todo desmerecida cabe resaltar el guión, o la falta de él. ¿Dónde están las soluciones inteligentes de guión para resolver o provocar los conflictos? Ya sabemos que Superman es fuerte, sobre todo si no aparece ni una sola mención a la kriptonita en todo el trayecto (esto no lo he considerado Spoiler ya que cuento algo que NO sucede), pero también podría utilizar el cerebro de vez en cuando y resolver algunos problemas con otra cosa que no sean los puños.

Por último un aviso para Zack Snyder: si no se trata de una película Dogma no tienes por qué marear al público con el movimiento de la camarita.

En resumen, es una película de superhéroes a secas. Id a verla si os gusta el género.
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro año más Russell nos enseña cómo ha mejorado su técnica. Lástima que el tío trabaje en el cine, porque esa técnica mejorada le serviría más en una barraca de feria que en el mundo del séptimo arte.

Que compra a alguien del jurado todos los años ya no es un secreto. Pero me fastidia que reúna a actores geniales, los disfrace de manera aún más genial, que fabrique un tráiler maravilloso, que me entren unas ganas terribles de ir a verla al cine y que cuando lo haga vea que todo lo anterior se diluye frente a un guión sosísimo y un tratamiento del tempo narrativo que hará que te den ganas de abandonar la sala (pese a que la entrada del cine cada día está más cara).

Y no se queda ahí la cosa. Sino que encima el tío dirige mal. Quiero decir, esos zooms son imposibles de justificar. Tampoco la voz en off tiene sentido en este film, en el que cada personaje tiene la suya. Por no hablar de esos cortes que van hacia atrás y hacia delante en el tiempo.

Podría seguir hablando de todas sus cualidades negativas, pero prefiero ser más breve y resumir: ¡David O. Russel, me debes dos horas de mi vida y 8 euros!
rub92sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow