Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de The Motorcycle Boy
<< 1 3 4 5 10 136 >>
Críticas 677
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de febrero de 2010
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Carmela y Paulino, varietés a lo fino”. Así se llama la compañía artística formada por Carmela, Paulino y Gustavete. Estamos en 1938, en plena Guerra Civil, y ellos son los encargados de amenizar al frente de Aragón, en zona republicana. Sin embargo, hartos de tanta penuria en Montejo, decidirán dar el palo de gasolina y marcharse a Valencia, en busca de algo mejor.

Sigue en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de junio de 2010
25 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo robar algo que te pertenece? Gracias a este séptimo capítulo, el relativo al mandamiento “no robarás”, Kieslowski nos brinda la historia más intrigante, tensa y asfixiante del decálogo visto hasta el momento. Majka vive atormentada por la peculiar relación entre su madre y su hermana. Sin embargo, pronto descubriremos un submundo oculto dentro de esa aparente vida normal de otra familia más de esos bloques grisáceos varsovianos que ya forman parte de la historia del cine.

‘No robarás’ es la historia de una muchacha de la que se aprovechó su ególatra madre en su juventud. Un robo que trató de guardar las apariencias, de no destrozar vidas futuras y de subsanar complejos irreversibles. Es la historia de un dolor profundo que inundó de aflicción la vida de esa solitaria joven. La soledad y melancolía vuelven a ser las grandes compañeras del dueto polaco (Kieslowski, Piesiewicz), inundando de ellas la pantalla, tocando la fibra sensible. Un drama con mayúsculas, que cala hondo, realizado de manera magistral por nuestro admirado cineasta polaco, con su siempre intachable envoltorio.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de junio de 2010
25 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demoledor alegato en contra de la pena capital realizado por Kieslowski en honor al quinto mandamiento: no matarás. Se aleja un tanto, salvo en contados planos, de los bloques grisáceos regentados hasta ahora por sus personajes, y nos mantiene en vilo todavía el personaje de Artur Barcis.

La primera parte del mediometraje se dedica a resaltar a los tres individuos protagonistas de manera alternada. Un joven que deambula por las calles de Varsovia. Un taxista con sus particulares rutinas. Un abogado que encarna la lucha contra la ejecución. Luego viene el agónico e iracundo detonante del capítulo, y por fin, el cineasta polaco dedica la segunda parte para hacer estallar el sentimiento, la frustración y el desgarro de la ejecución a sangre fría.

Tanto da si es obra de un psicópata o de un simple verdugo en su quehacer diario. O si es fruto de la pasión, o de la venganza. En este caso, Jacek mata por despecho, por desarraigo, por dolor, por locura, con su mente obsesionada con su hermana pequeña. Y la venganza, la justicia del Estado caerá con todo su peso sobre él. Dos muertes deben ser suficientes para que Kieslowski explicite su total repugnancia frente ambas, dejándonos una obra dura, de esas que cuesta engullir por su falta de suavidad y tacto. El tema pedía a gritos un capítulo como este.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de marzo de 2012
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marylin Monroe, recién casada con el bueno de Arthur Miller, aterriza en Inglaterra dispuesta a rodar ‘El príncipe y la corista’ (1957), en compañía y bajo las órdenes de Laurence Olivier. Corre el año 1956 y, por ese entonces, un joven apuesto, Colin Clark, está decidido a hacerse un hueco en el mundo del cine, sin saber todavía que su corazón está a punto de caer rendido ante los encantos de la rubia.

Película menor, ligera y frívola. El choque entre Sir Laurence y Marylin termina por convertirse en algo secundario para el espectador (las reflexiones de Oliver son del todo periféricas), pues todo se focaliza en torno al inestable carácter de la actriz, interpretada maravillosamente por Michelle Williams, y en cómo ello da cabida a una incipiente relación, a un romance, un tanto carente de sentimiento, con el guaperas de Eddie Redmayne, interpretando este a Colin Clark.

En definitiva, un producto elegante, sofisticado y pulcro. Todo está muy bien, el problema viene dado por una historia con pocas pretensiones, más allá de servir para el lucimiento personal de Michelle Williams al encarnar a una de las divas de la historia del séptimo arte.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de marzo de 2010
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Popeye Doyle y Buddy, unos excepcionales Hackman (sobre todo, éste) y Scheider, se patean las calles de Brooklyn en busca de joder el negocio de las drogas. Patean a camellos y trapicheantes, buscando algo a lo que aferrarse. “Algo” que encontrarán en una noche de copas, cuando Popeye, siguiendo su corazonada, se fije en un capullo que suelta los billetes como si fueran caramelos. El caso habrá comenzado.

En sus primeros 50 minutos parece preceder en fondo y forma a ‘The Wire’. Hay escucha, hay seguimiento. Van dando pasos importantes, apareciendo la conexión francesa con el Barbas, un gran Fernando Rey. Los siguientes 50 minutos son de una acción pura y dura, de calidad, con persecuciones y redadas, con un nivel de tensión impresionante alcanzado sobre todo en el cara a cara de Hackman con Rey en el vagón, o en la persecución en coche de Popeye al metro del sicario que concluye en esa memorable escena de la escalera.

William Friedkin nos regala un thriller policíaco, con su elaborada investigación y sus dosis de acción (de gran tensión) correspondientes. Se ha servido de Marsella y Brooklyn. Del mar de la costa azul y del metropolitano neoyorquino. Y, sobre todo, de un gran Gene Hackman, un rudo policía, Popeye Doyle, empecinado en desmantelar el negocio de la droga, manteniéndote con su particular carácter la adrenalina por las nubes. Un papelón que pasará a los anales de la historia del cine. Por lo demás, buena película. Recomendada. Como curiosidad, ¿era tan buena como para arrasar en los Oscar del 71?
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 136 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow