Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tres Cantos, Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cheyenne
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
12 de septiembre de 2015
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Basado en un best seller? - No sé qué interés puede tener una historia tan absurda, supongo que tendría una gran promoción. Aún así alguien que lee el libro, consigue convencer a unos productores para que hagan semejante basura y, además, las teles la compran.

Zapeando, me encuentro con este despropósito de serie y, como los paisajes son bonitos (Africa), decido darle una oportunidad. Me encuentro con un argumento absurdo, unos personajes planos, un guión lamentable, una dirección bochornosa... Vamos que no hay por donde coger esto. Transcurridos los acontecimientos iniciales que sí tienen una cierta intriga, todo se vuelve del revés y, como la casera, pierde toda la fuerza. A partir de este momento vemos como los animales se van volviendo crueles asesinos mientras la humanidad no reacciona y, un grupo de elegidos por una extraña organización, empieza a investigar los extraños sucesos que van ocurriendo.

Creo que no puedo destacar nada de la serie, no vale ni para un día que estés aburrido y no tengas nada mejor que hacer. No tiene nada de interés. En el spoiler desgloso algunas escenas que no tienen desperdicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Dos chicas están en la antártida, suponemos que a muy bajas temperaturas, de repente aparecen unos murciélagos (por favor, diganle que no puede haber murciélagos en esas latitudes precisamente por las bajas temperaturas). Les tapan los paneles solares para que se mueran de frío... Yo aquí ya me quedé absorto - ¿se pensarán que somos idiotas? - Las chicas, que no tenían un generador alternativo, en vez de llamar y pedir ayuda, se sientan a esperar a morir de frío.... No sé qué decir.

- Los lobos que toman la cárcel y matan a todos los que hay dentro... Puff, no se les ocurre pensar a los guionistas que eso es imposible (hay puertas, contrapuertas, vigilantes armados....). Vamos no sé yo como cuando plantearon esto al equipo de rodaje no se negaron a rodarlo. Por lo menos podían haber puesto risas enlatadas y darle un tono de comedia.

- Un rato después de la majadería de la cárcel hay otra escena en el bosque que ya me hizo dejar de ver la serie: resulta que el científico y el amigo negro enorme del prota se van a ver si cazan a un lobo vivo, los dos solos por el bosque. Ante el sigilo necesario para que un lobo no te vea ni te huela, le suena el teléfono y lo coge... Y luego siguen andando sigilosamente (por favor risas enlatadas otra vez). Al cabo de un rato, el malo y un montón de lobos rodean al señor negro y, en vez de matarlo (debe ser que se dan cuenta de que son los protagonistas), deciden marcharse a ver si matan a otros por ahí... inexplicable. Por cierto el Big Man tiene una flor en "ya saben dónde", esa es la segunda vez que sobrevive a un ataque de fieras (la primera fue de unos leones).
22 de febrero de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La "película" tiene muchos problemas en cuanto a dirección técnica, producción y narrativa. Los decorados y paisajes no han sido cuidados en absoluto, además de no contribuir a la ambientación de la historia. El uso y abuso del bokeh distrae más que ayuda al espectador, en lugar de mejorar la calidad visual de la película.

La lentitud de la película frustra, ya que no se siente que la trama avance. El problema narrativo principal es que la trama parece no ofrecer nada nuevo o interesante. La historia de una mujer que lucha por sobrevivir económicamente y que decide mudarse con sus padres es una historia que ya se ha contado en numerosas ocasiones, pero aquí se cuenta de una manera plana y aburrida. Además, hace una cosa que irrita bastante, cortan las conversaciones a la mitad.

Vamos que un 7,2... Me pregunto muchas veces quien hace las críticas de estas cosas. Y lo peor es que, para variar, la ha financiado el contribuyente... Por favor, vale ya
9 de marzo de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto "Todo a la vez en todas partes", no me interesaba demasiado el argumento. Sin embargo, al ponerla en plataforma, me decidí a verla. La verdad es que no sé si es porque el formato elegido no era el adecuado, pero me pareció un bodrio infumable no digno de tanta nominación y premio. He oído a otros críticos decir que es algo muy novedoso de ver, espero que esa sea la razón y no que mi gusto se halla quedado obsoleto. He llegado a pensar que se le ha dado tanto premio porque son chinos los protagonistas y, en este mundo woke, es lo que toca.

Trataré de verla en otro momento, quizá le saque algo más
11 de mayo de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todas las películas que protagoniza Statham en solitario (que en esta ocasión se la produce él), tienen el mismo argumento. Un fantasma que vive una vida normal y, de repente, un detonante hace que se despierte una bestia al que ni los golpes, ni los tiros, ni las explosiones le afectan lo más mínimo.

Por tanto, en esta enésima versión de la misma historia, vuelve a pasar lo mismo, sólo que ahora es un criador de abejas que por una circunstancia (da igual el motivo, la verdad), se vuelve a liar la manta a la cabeza y ale, a matar gente.

Como en todas estas películas, los malos son idiotas, ni siquiera le ponen uno a la altura para que se luzca un poco.

En fin, lo de siempre:
- Dirección lamentable
- interpretaciones inexistentes
- argumento nada sólido
- guion justito para que no sea una película muda
- Calidad técnica: lo de siempre, muchas tortas explosiones y tiros... (eso sí que lo hacen bien)

Para pasar el rato y poco más. Yo creo que la crítica le pone un 5,5 por amortizar la inversión, pero no llega ni al 1
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- A Statham hay que ponerle ya un rival a su altura, salvo en Megalodón y en Fast and furious no hay nadie en este mundo que le pueda hacer daño. En esta ocasión, le apuñalan y el tío ni pestañea.
19 de mayo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien que no la viese cuando la estrenaron la empezase a ver ahora diría seguramente "qué decepción". Hay que tener en cuenta las limitaciones técnicas de la época y la tendecia catastrofista del cine de la época. No obstante es una película muy entretenida con un buen guion. Para mi gusto le sobran escenas como cuando aparece la mujer de luto en el muelle a reprocharle al jefe Brody que no salvara a su hijo (es como si le pillase de camino desde el entierro).

Creo que es una película sobrevalorada y sobredimensionada, no llega al 7 que le pone la crítica de los usuarios y, ni mucho menos, a las notazas que le ponen alguno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Memorable la escena en la que fanfarronean los tres protagonistas en el barco sobre las heridas que recibiron en sus aventuras. Robert Shaw y Roy Scheider - de Oscar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para