Haz click aquí para copiar la URL
rad
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with rad
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2017
47 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil saber por donde empezar a juzgar este batiburrillo de malas actuaciones rematado por un doblaje pésimo. La traducción se carga literalmente los gags, juegos de palabras o bromas, que ya no es que sean mediocres, es que directamente carecen de sentido alguno. El casting es un insulto al espectador.Las interpretaciones de los personajes no transmiten absolutamente nada, a veces incluso parece que los actores directamente no se toman en serio su papel. Todos ,menos la actriz que 'sustituye' a Pamela Anderson que directamente se dedica a lucir palmito. Por otro lado, Zac Efron tan pronto es un arrogante campeon de natacion como un humilde socorrista que da la vida por los demás, mientras que The Rock no se parece al popular actor del coche fantástico ni en el color de los ojos.

Los cameos de los antiguos actores están totalmente fuera de lugar, y el guión esta cogido con alfileres. El argumento es relativamente 'original' y es verdad que se consigue mantener el interés, pero la poquisima ambición de este proyecto y los peores diálogos que se han visto desde hace mucho tiempo , hacen que la película sea tan mala que incluso engrandece a la serie original.
rad
30 de enero de 2015
31 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se agradecen las películas que abordan temas diferentes y complicados, especialmente si a eso le sumas la originalidad de la vista de cámara en primera persona. Los movimientos de cámara en ocasiones son demasiado bruscos y pueden llegar a marear al espectador, pero al mismo tiempo dan un mayor toque realísta a la historia, siguiendo la estética de películas como Project X, Cloverfield o Chronicles.

Project Almanac cuenta la historia de unos adolescentes que encuentran una máquina con la que viajar a través del tiempo. La trama guarda todo el realísmo que se le puede exigir a una película de ciencia ficción, de manera que en todo momento plasma la realidad de los hechos de manera ciertamente verosímil, sin caer en excesiva fantasía. La sencillez y la frescura de los personajes hace que sea una película entretenida y hasta cierto punto divertida, que no pasará a la historia del cine, que te puede gustar más o menos, pero es sin duda algo diferente a la mayoría de las producciones de Hollywood buscando la risa fácil, la lágrima forzada o la acción comercial y repetida.
rad
16 de enero de 2023
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy fácil de ver, con buenas actuaciones y escenarios agradables. Empieza de manera aceptable y va mejorando a lo largo de los siguientes capítulos hasta provocarte una sonrisa ( o incluso carcajada de algunos espectadores). Se nota a la legua el sello de los hermanos Caballero, con su humor ácido, irreverente, y políticamente incorrecto.

Como espectador he disfrutado y me he ilusionado al ver una serie que se atrevía a criticar lo que le daba la gana sin tapujos ( hasta que llegó el capítulo final). La manera tan incisiva con la que 'Machos Alfa' cuestionaba por igual a los machirulos y a las ' feminazis', mandando un mensaje que pensaba que nunca ninguna serie iba a abordar ni nadie se arriesgaría a cuestionar ( hasta que el final lo estropeó todo).

Es una pena que los hermanos Caballero se dobleguen ante la inquisición del feminismo moderno, dándole a la serie un desenlace ideológico que nada tiene que ver con el resto de los 9 capítulos anteriores. Sin embargo, como al fin y al cabo es comedia y supongo que era muy arriesgado no comulgar con los tiempos políticamente correctos que corren, yo prefiero quedarme con la parte graciosa y perdonar la inexplicable conclusión final. Al menos han sido capaces de parodiar y retratar lo que nadie se atreve a hacer. Al menos a veces, que ya es algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
9 capítulos donde atiza a las feminazis al igual que a los machirulos y de repente llega el final y lo cambia todo. ¿Cuál es entonces la moraleja de la serie? ¿De que sirve cuestionar ideológicamente a las feministas modernas, si luego no repruebas su actitud haciendo que sus parejas vuelvan con ellas? Y luego está lo de criticar durante todo la serie los dos extremos ( machismo y feministas modernas), para la doble moral de tener finales distintos ante la misma acción. El personaje de Kira Miró deja a su pareja por engañarla mientras le dice a su amiga que engañe a su marido. La 'influencer' que juega con la credibilidad de las personas, deja a su novio por hacer lo que hace ella..Conclusión: dos hombres pierden a sus mujeres por machistas, y otros dos las recuperan por calzonazos.

Machistas o calzonazos, eso es lo que la serie nos cuenta de como son unos hombres, que al final deberían doblegarse a las mujeres y dejar su 'masculinidad tóxica' a un lado si no quieren perderlas.
rad
4 de septiembre de 2021
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la buena acogida que tuvo "Padre no hay más que uno", y tras producir su secuela, Santiago Segura ha querido repetir la fórmula ,olvidando por completo cualquier atisbo de originalidad. Guión completamente inverosímil y actuaciones mediocres. Me gustaría saber en qué estaba pensando el director del casting cuando eligió a estos niños para la película, parece que estén leyendo un discurso en lugar de actuando. Carlitos en Cuentamé, los de la película de los Goonies..También se puede ser creible e interpretar bien tu papel a esas edades, solo hay que elegir bien a los actores. Y hablando de actores, Santiago Segura demuestra que cuando le sacas de Torrente hay poco que rascar. El único que se salva y da algo de vidilla a la película es David Guapo.

En cuanto a la historia en sí, más de lo mismo. Si la valoramos como una " película para niños" podemos justificar absolutamente todo, incluidas todas las escenas de los vagones con Flo. También en esta corriente están las críticas que lo " perdonan" todo diciendo que es una película entretenida, para pasar el rato.Sin embargo, algunos le pedimos más a Segura. Una persona ocurrente, inteligente y graciosa como él debería aportar más originalidad y calidad al cine español, en vez de deciarse simplemente repetir un producto que sabe que va a funcionar en taquilla. A todo tren, destino la mediocridad.
rad
27 de agosto de 2024
27 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años, de vez en cuando, se producían comedias con un humor inteligente, profundo, arriesgado.. En los últimos años un nuevo enfoque se apoderó de las salas de cine, y directamente se pasó a un humor facilón con bromas de caidas y de caca, culo, pedo, pis. Sin embargo, cuando parecía impensable que pudieramos ir a peor, nos encontramos con esto: ya no es que los gags no provoquen la carcajada del espectador menos exigente, es que a veces nisiquiera se sabe si la escena que acabas de ver tenía el objetivo de hacer reir.

Como en la parte humorística la película falla estrepitosamente, se ve que el director pensó que ya que estaba lo compensaba con un guion.... en realidad me parecería osado afirmar que había uno. Teniendo en cuenta que estamos ante un remake, y que las escenas no van a ninguna parte, sería más lógico pensar que todo es improvisado. Todo menos la desgana con la que la trama evoluciona: de pronto es comedia, luego drama, y luego pues lo que vaya ya saliendo.

Por otro lado, hay que agredecer a la cinta en cuestión, la habilidad de los guionistas para sacarle tan poquísimo partido a actores como Julian López, y el resto del elenco; ni haciéndolo aposta se podrían desaprovechar más. Asimismo la actuación de los dos adolescentes básicamente consiste en que ella sonría, y él ponga cara de empanao. Mucho ánimo a los directores de casting, a partir de ahora todo lo que hagan será mejorar.

Pese a todo lo anterior, hay que reconocer que los paisajes son bonitos, el ritmo narrativo es aceptable, y el wokismo es impoluto: los hombres son tontos, las mujeres listas, y los ricos son tontos, infelices, o las dos cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Utilizamos a la filipina para que " se cague en todo" en su idioma
A) Una o dos veces, para que la broma no canse
B) 45 veces

Hacemos un gag con la nevera y el jamón
A) Escribimos unos diálogos graciosos para sacarle partido a estos 3 actores con gran faceta cómica.
B) Que cambien el jamón de balda. Divertidísimo.

Ya que estamos en Canarias
A) Grabamos en exteriores casi toda la peli, con multitud de planos aéreos
B) La escena del volcán, un par de minutos de playa y ya estaríamos

La trama no va a ningún lado
A) Al menos que tenga un final digno
B) Nos inventamos lo de la enfermedad para que la película sea mala como comedia y también como drama, ¡Y luego decimos que era una broma! Para troncharse.
rad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para