You must be a loged user to know your affinity with Jowy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
29 de septiembre de 2018
29 de septiembre de 2018
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica película de espías. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un film. Me tuvo pendiente desde el minuto uno hasta el final, sin duda merece la pena verla y, mucho.
Me puse a verla casi por casualidad y, la verdad es que me ha resultado maravillosa. Bien contada, bien dirigida, un guión sólido y buenas interpretaciones y, sobre todo una película de espías que no te lía la cabeza con historias rocambolescas y sin sentido.
La recomiendo sin duda alguna.
Me puse a verla casi por casualidad y, la verdad es que me ha resultado maravillosa. Bien contada, bien dirigida, un guión sólido y buenas interpretaciones y, sobre todo una película de espías que no te lía la cabeza con historias rocambolescas y sin sentido.
La recomiendo sin duda alguna.

4.1
1,607
1
4 de agosto de 2021
4 de agosto de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé viendo la película intentando no tener prejuicios y, con la mente abierta para ver la óptica que Michael Bay le daba al tema de la pandemia y del confinamiento masivo y obligatorio.
Pero… menuda decepción. El guión es malísimo. No ahonda en ninguno de los protagonistas. K.J. Apa no tiene carisma ninguno. Las tres historias ni siquiera se sostienen y, tienes que ir adivinando porqué hacen unas cosas y otras no.
Demi Moore… bueno, aparte de ver el resultado de sus operaciones, nada más interesante que ofrecer. Alexandra tiene un papel que pasa sin pena ni gloria, excepto para exhibir su físico.
La verdad, es que muy decepcionado. Esperaba mucho más. Y, por supuesto, esperaba que la peli me mantuviera pegado a la pantalla. Pero lejos de eso, estaba deseando que acabara.
En mi caso, la he visto como muy poco creíble, por no decir, nada!!
Pero… menuda decepción. El guión es malísimo. No ahonda en ninguno de los protagonistas. K.J. Apa no tiene carisma ninguno. Las tres historias ni siquiera se sostienen y, tienes que ir adivinando porqué hacen unas cosas y otras no.
Demi Moore… bueno, aparte de ver el resultado de sus operaciones, nada más interesante que ofrecer. Alexandra tiene un papel que pasa sin pena ni gloria, excepto para exhibir su físico.
La verdad, es que muy decepcionado. Esperaba mucho más. Y, por supuesto, esperaba que la peli me mantuviera pegado a la pantalla. Pero lejos de eso, estaba deseando que acabara.
En mi caso, la he visto como muy poco creíble, por no decir, nada!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de el negocio “underground” de pulseras es de traca. Vale que pueda haber negocio “en negro”, pero que lo haga una familia de pijos y no un informático experto, no se lo creen ni ellos.
La historia del marido de Demi con Alexandra… por favor… nadie le para nunca. Entra y sale de su casa. Se arriesga a infectar a su familia (porque sabe que ninguno es inmune). La tía sale forrada de pies a cabeza y, luego le quita hasta el hipo… y, lo peor es que parece que llevan así desde el comienzo de la pandemia y, ahora se extraña de su actitud… que mal el guionista.
Lo del final… por favor… cualquiera que sepa mínimamente como funciona el ejército (y, más en una situacíón de riesgo extremo), sabe que ese muchacho jamás y, repito, jamás llegaría a donde está la chica con su moto, saltándose todos los controles militares sin que nadie le dispare. Y encima le pone la pulsera delante de los guardias que, oye… son tan tonticos que no lo habían comprobado antes.Y para remate… la tipa es inmune. Hala, todos contentos.
Y, lo del dron… bueno… lo del dron ya sí que es de ciencia ficción. Tiene el mando con más alcance de la historia. Y, en una ciudad como L.A. que, oye, en la que sólo viven 4 millones de personas y con más de 1.300 kms cuadrados, el tipo tarde menos de dos minutos en encontrar un camión que, entre todos los que puede haber… tachán… es justo el que busca y, entre los edificios rascacielos. Y, ni contar que, encima es un dron que también dispara con silenciador… en fin… suma y sigue.
La historia del marido de Demi con Alexandra… por favor… nadie le para nunca. Entra y sale de su casa. Se arriesga a infectar a su familia (porque sabe que ninguno es inmune). La tía sale forrada de pies a cabeza y, luego le quita hasta el hipo… y, lo peor es que parece que llevan así desde el comienzo de la pandemia y, ahora se extraña de su actitud… que mal el guionista.
Lo del final… por favor… cualquiera que sepa mínimamente como funciona el ejército (y, más en una situacíón de riesgo extremo), sabe que ese muchacho jamás y, repito, jamás llegaría a donde está la chica con su moto, saltándose todos los controles militares sin que nadie le dispare. Y encima le pone la pulsera delante de los guardias que, oye… son tan tonticos que no lo habían comprobado antes.Y para remate… la tipa es inmune. Hala, todos contentos.
Y, lo del dron… bueno… lo del dron ya sí que es de ciencia ficción. Tiene el mando con más alcance de la historia. Y, en una ciudad como L.A. que, oye, en la que sólo viven 4 millones de personas y con más de 1.300 kms cuadrados, el tipo tarde menos de dos minutos en encontrar un camión que, entre todos los que puede haber… tachán… es justo el que busca y, entre los edificios rascacielos. Y, ni contar que, encima es un dron que también dispara con silenciador… en fin… suma y sigue.

5.0
1,030
4
2 de marzo de 2025
2 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ve una película de este género sabe más o menos lo que va a encontrar.
Creo que la diferencia la marca lo bien o mal que esté narrada la historia y lo creíble que hagan los personajes su papel.
Tengo que decir que no me han gustado ni Priyanka ni Sam (y he visto la película en su V.O.). La química entre ellos es nula. Y digo yo... si la química entre los protagonistas de una película romántica no existe, ¿cómo esperan los productores que los espectadores se la crean?
Los besos entre los protagonistas... jajajaja... más fake imposible. Una historia de amor y se nota la incomodidad entre los actores.
Se me ha hecho larga y eso que el metraje no era demasiado extenso. Al igual que he leído en alguna crítica "profesional", es todo demasiado predecible.
Película sin pena ni gloria. Sacada de una tarde aburrida de A3...
Creo que la diferencia la marca lo bien o mal que esté narrada la historia y lo creíble que hagan los personajes su papel.
Tengo que decir que no me han gustado ni Priyanka ni Sam (y he visto la película en su V.O.). La química entre ellos es nula. Y digo yo... si la química entre los protagonistas de una película romántica no existe, ¿cómo esperan los productores que los espectadores se la crean?
Los besos entre los protagonistas... jajajaja... más fake imposible. Una historia de amor y se nota la incomodidad entre los actores.
Se me ha hecho larga y eso que el metraje no era demasiado extenso. Al igual que he leído en alguna crítica "profesional", es todo demasiado predecible.
Película sin pena ni gloria. Sacada de una tarde aburrida de A3...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el tipo sepa exactamente quién le escribe los mensajes al móvil en una ciudad donde viven varios millones de personas es...
Que ella monte en cólera porque él no le cuenta que recibe mensajes de una persona desconocida que manda mensajes como si fuese su expareja o su terapeuta y lleve su maravillosa historia de amor a desmoronarse así, sin más... demuestra lo sólida que era la relación y lo mucho que se querían (léase la ironía). Me parece un fallo de guión grave.
Que al final él vaya a un sitio y ella a otro... pero oye, se acaban encontrando en el momento exacto, en el punto exacto... en una ciudad como NY... que es pequeñita, ¿verdad? sigue siendo para tomarnos por idiotas a los espectadores.
Y ya... que ella imponga sus reglas y que le diga a la cara abiertamente... oye, que no te voy a querer nunca como lo quiero a él. Que básicamente, cuando hagamos el amor voy a tener la cara del otro presente. Que por más que te esfuerces, el muerto es mi amor y tu estás aquí para que no me sienta sola... Y el tipo va y lo acepta. Genial. Viva el amor propio (recordando que ella fue capaz de mandarlo todo al traste sólo porque él no le había dicho que recibía mensajes de una desconocida o desconocido... recordemos que en inglés hablan con YOU... no distinguiendo el género).
Que ella monte en cólera porque él no le cuenta que recibe mensajes de una persona desconocida que manda mensajes como si fuese su expareja o su terapeuta y lleve su maravillosa historia de amor a desmoronarse así, sin más... demuestra lo sólida que era la relación y lo mucho que se querían (léase la ironía). Me parece un fallo de guión grave.
Que al final él vaya a un sitio y ella a otro... pero oye, se acaban encontrando en el momento exacto, en el punto exacto... en una ciudad como NY... que es pequeñita, ¿verdad? sigue siendo para tomarnos por idiotas a los espectadores.
Y ya... que ella imponga sus reglas y que le diga a la cara abiertamente... oye, que no te voy a querer nunca como lo quiero a él. Que básicamente, cuando hagamos el amor voy a tener la cara del otro presente. Que por más que te esfuerces, el muerto es mi amor y tu estás aquí para que no me sienta sola... Y el tipo va y lo acepta. Genial. Viva el amor propio (recordando que ella fue capaz de mandarlo todo al traste sólo porque él no le había dicho que recibía mensajes de una desconocida o desconocido... recordemos que en inglés hablan con YOU... no distinguiendo el género).
SerieDocumental

5.6
515
8
1 de marzo de 2024
1 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie casi de rebote. Me atrae mucho la visión que tenemos hoy día de los grandes conquistadores de la antigüedad y, Alejandro no es una excepción.
Personalmente, me ha gustado como meten comentarios de expertos con relatos de ficción. Me ha enganchado. Tanto que, me la he visto bastante rápido (a lo que me deja el trabajo).
Totalmente recomendable si os gustan los documentales con trazos de ficción.
Personalmente, me ha gustado como meten comentarios de expertos con relatos de ficción. Me ha enganchado. Tanto que, me la he visto bastante rápido (a lo que me deja el trabajo).
Totalmente recomendable si os gustan los documentales con trazos de ficción.
14 de abril de 2023
14 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que si eres un fan del cine bélico puro, esta no es tu película. Si lo único que buscas es acción, sangre, muerte, tripas, estrategias militares y, un largo etcétera,... esta, no es tu película.
Pero si quieres ver una película con unas actuaciones sobresalientes, basada en hechos reales que, mezcla tintes bélicos con trama judicial y política, esta es una buena película.
Aquellos que no hayan vestido un uniforme en su vida no entenderán el trasfondo de la película. Cierto es que, es muy americana y que, pasa muy por encima de la cantidad de errores que se cometieron por parte de los mandos y del Ministerio de Defensa pero no deja de ser una crítica y hasta una llamada de atención para su propia corrección de errores.
La película emociona. Si tienes la calma de sentir su guion y de ver más allá de las imágenes, os aseguro que os va a gustar. Todos los secundarios de la película sobresalen. Y, cuando digo todos, me refiero a todos. Se comen vivo al protagonista, pero en el fondo, ellos son los verdaderos protagonistas de la historia, así que yo, personalmente, no lo veo mal.
¡Fuerza y honor!
Pero si quieres ver una película con unas actuaciones sobresalientes, basada en hechos reales que, mezcla tintes bélicos con trama judicial y política, esta es una buena película.
Aquellos que no hayan vestido un uniforme en su vida no entenderán el trasfondo de la película. Cierto es que, es muy americana y que, pasa muy por encima de la cantidad de errores que se cometieron por parte de los mandos y del Ministerio de Defensa pero no deja de ser una crítica y hasta una llamada de atención para su propia corrección de errores.
La película emociona. Si tienes la calma de sentir su guion y de ver más allá de las imágenes, os aseguro que os va a gustar. Todos los secundarios de la película sobresalen. Y, cuando digo todos, me refiero a todos. Se comen vivo al protagonista, pero en el fondo, ellos son los verdaderos protagonistas de la historia, así que yo, personalmente, no lo veo mal.
¡Fuerza y honor!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El trozo de metraje donde Sully limpia el cuerpo yacente de su amigo y compañero, despacio, parte a parte, con la esponja mientras siente amor y vergüenza a la misma vez, me parece de una profundidad única.
Más sobre Jowy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here