Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Vandroid
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han perdido la gracia, la segunda parte perdió el encanto el acierto de la primera entrega, la 3ª con la boda recuperó cierto nivel canalla que se había esfumado. Y en esta 4ª entrega, la peor de todas, ya ni son poseídos ni zombies ni se sabe quien es el huésped original ni nada.
Para sacar este producto podrían habérselo ahorrado. Han tenido la oportunidad de hacer una película que contase cómo se extiende el virus por la ciudad usando formatos tipo informativos / cámaras de vídeo personales / Móviles / Tablets / reporteros / policía / etc y en vez de eso, han hecho una película mala de zombies en un barco con más clichés de los que puedo recordar.
23 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película, ya está todo dicho. Me esperaba una historia sin pies ni cabeza, me esperaba unos personajes más tiesos que los playmobil, me esperaba una borrachera de efectos especiales, testosterona, armaduras y acrobacias imposibles, pero no me esperaba aburrirme tanto como con esta película.
No la vean, pierden el tiempo. Vean a su abuela / abuela de alguien, haciendo ganchillo, es más emocionante.
13 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una segunda parte llena de incomprensión, esta tercera entrega recupera, casi calca, los valores de la primera película que abre la trilogía. habrá una 4ª? Casi que prefiero que no, salvo que vaya de lo mismo que ésta...pues parece que es lo único que funciona en los relatos del furiano.
Diesel mejor, el resto son relleno. Pero visualmente no desagrada y le da patadas a películas como After Earth u otros bodrios de ciencia ficción, una de las mejores de su género de este 2013, claro que ... no estaba el listón muy alto.
24 de enero de 2014
32 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente le den el Goya por el papel de Álvarez, pero es una película que poca gente ha visto y poca gente puede llegar a terminar de ver si apagar antes el TV o tras acabar no decir la frase tantas veces oída y dicha de..."bfff, cine español"

En resumen, cine de autor con muchos clichés a la española, interpretación magistral sobre una película 100% olvidable 100% normal. No es una gran película, es una película floja, del montón de..."am esa, la de la tia amargada por la que le dieron el Goya...buaah"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película nos cuenta la historia de Ana, una joven amargada y herida (psicologicamente) de gravedad que se encuentra en un pozo depresivo sin salida.
Muy bien interpretada por Marian Álvarez, pese a todo, la película es llana, somos testigos mediante primeros planos de la cotidianidad depresiva y a veces destructiva de la protagonista. Ana escribe en el Chat, Ana discute por el teléfono móvil, Ana fuma, Ana se mete coca, Ana se auto-lesiona, Ana se le ve una teta en la ducha, Ana se tira a un desconocido sin sentir nada, etc, etc. Empieza mal, acaba mal, no hay una evolución, no hay un cambio de ritmo, es un segmento, recto, lineal, abrumadoramente lento, asfixiante, claustrofóbico, así es La Herida.

La banda sonora es el sonido ambiente (un acierto). El viaje de la boda al menos fisura, aunque superficialmente, la monotonía de la película. El resto, más de lo mismo...hasta llegar un punto, alejado aun del final, en el que ya da igual que le sucede o le deja de suceder. Cómo acabar una película así? Pues de cuajo, sin anestesia, total, no hay moraleja, no hay lectura, aquí acaba el segmento argumental, fin.
8 de enero de 2014
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ésto íbamos a pretender llegar a los Oscar? Realmente me da vergüenza porque este año ha habido muchas, muchas películas españolas con bastante más nivel que este filme.
Me ha sorprendido negativamente todo, desde el guión propio de un episodio flojo, hasta la interpretaciones. Berdú hace monólogos cuando le toca, pero no convence, aun así sigue siendo la mejor de todos los que participan, cosa no muy difícil. Valverde recuerda más al Comisario que al personaje que nos intentan meter, todos cojos, todos metidos con calzador, incluidos los flashback con fundido en rojo...un recurso muy pobre.
Afortunadamente hemos avanzado, a pesar de estas películas, tenemos otras opciones, nacionales, en el cine que poder ver y disfrutar, aunque luego La Academia favorezca a unos antes que a otros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para