Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de mayo de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida. Al menos con esta no te llevas el chasco de que vende una cosa y luego resulta otra historia. Me interesó lo ocurrido con la Dalia Negra, sinceramente, pese a que no he leído la novela y, de hecho, me gustaría hacerlo desde que tenga oportunidad.

No obstante, aunque ya lo han comentado otros usuarios también y no revelo nada nuevo, me hubiera gustado que hubiesen sacado más partido a los actores. O tal vez será que no pueden hacer más que esto... Los personajes no terminan de convencer, pero la historia sigue interesando y enganchando a una seguir la trama.

A pesar de todo, la película, como eso mismo, como un mero film, entretiene y está bastante bien para verla en parejita o en familia. No es de las que recomendaría ver encarecidamente, pero si se deciden a verla, al menos no se encontrarán ningún bodrio. Así que por esa parte, pueden respirar.

Claro, que si eres de los que lee el libro antes que la peli, piensen que siempre pasa lo mismo, por lo que recomiendo que se abstengan de hacer comparaciones, ya que no recuerdo aún ningún caso donde película y libro tengan un parecido exacto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubo un momento en que creí perderme con esto de tener dos casos, el de la muchacha, Elizabeth Short, y por otro lado evitar lo de Bobby Dewit. Pero bueno, no me descarrilé finalmente.

En cuanto a los actores, como antes avanzaba, están ahí, pero a algunos parece que les falta un empujoncito para llegar a ser más realistas y convencer:
- No me gustó mucho el papel de Hilary Swank, creo que debería haber sido interpretado por otra chica de mayor presencia escénica, o que tuviera una apariencia de femme fatale con solo mirarla, y Hilary no me da ese look. No me da el pego, tiene unos rasgos muy marcados y poco sexies para la ocasión, sinceramente.
- Josh Hartnett, si bien este chico no me suele gustar mucho actuando, en esta película ha resultado lo contrario, no me ha desagradado.
- Aaron Eckhart, en fin, como recuerdo no he leído la novela, pero el tópico del "hombre estupendo que termina volviéndose majara por una obsesión", en fin...
- Refiriéndome a Scarlett Johansson me ocurre algo raro, cuando la veo en algún cartel no me llama la atención, y cuando termino viendo una peli donde esté ella, me termina gustando, me transmite delicadeza y fuerza simultáneamente, se mete bien en los papeles que desempeña, tiene solidez y me da la sensación de que es tan tierna que me termina gustando siempre.
- La chica que hace de la Dalia, Mia Kirshner, pues acertada, la manera en que la caracterizan con esa melena, la fotografía, los tonos oscuros y luego tan blanca de piel, le da ese toque inocente pero misterioso. ¿Por qué a esa pobre chiquilla?
28 de junio de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedante, aburridilla, patosa... Una verdadera lástima que Denzel haya aceptado participar en esta película. ¿Qué le vio al guión? Lo único que se me ocurre es que quería hacer una película de acción.

Mi único deseo mientras la veía era que acabase cuanto antes mejor. ¿En serio se necesitan dos horas para contar una historia tan chorra y chirriante? Encima con un esa "moraleja" que parece que intenta decir (*), bueno, de hecho es la que transmite.

Por si no fuera poco después de casi ciento veinte minutos, y ya piensas "Bueno, seguro que el final igual es de esos abiertos o inesperados...." No, no. No se esperen mucho de la película, que así se hacen menos daño.

En resumen, salvo la actuación de Washington porque me gusta mucho este actor, y por una película mala no hay que condenarla en absoluto, y de ahí la puntuación se salva de caer en el abismo total. No obstante, si tienen la elección de ver o no ver la película, decidan lo segundo y den una vueltita al parque o hagan lo que quieran. Saldrán ganando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) guarda la biblia de la Comunión porque te hará falta en caso de Apocalipsis.

- Aparte del absurdo trasfondo de la historia, la peli tiene muchos fallos. El que más me llama la atención, y que recuerde ahora, es la existencia o no de suministros. A ver, no hay apenas champú, el agua es difícil de conseguir, la comida igual, pero gasolina y electricidad hay a rebosar. Claro, es que después de un evento apocalíptico las torretas de electricidad y demás fuentes de alimentación de la misma no se ven afectadas para nada, claro, claro...

- El momento "destrozar la casa de los viejos caníbales a balazos". Se cae hasta el frontón de la casa, y los protagonistas ni un roce de bala. Ridículo. Porque en algún momento tuvo que guardar el dichoso libro en el televisor, y si nunca se separaron de los viejos al entrar en la casa hasta el momento del tiroteo masivo, ¿cómo siquiera resultó herido en el trayecto de esconder el libro a protegerse con lo que fuera?

- Cuando Gary Oldman descubre que el libro está en braile y la única que podría ayudarle es la madre de la chica y se niega, ¿por qué no la amenaza o utiliza la fuerza como hizo en otras partes de la película, obligándola a 'colaborar'?

- Y qué me dicen de semejante memoria que tiene el prota recitando cada página de la Biblia con todos sus signos ortográficos, apéndices, apartados, versículos..., y el otro pobre que se ofreció a escribir, que ni le doliera la mano, oye...

Estos y otros misterios los encontrarás en "El Libro de Eli". Espero que no haya ningún "Continuará".
13 de agosto de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que me he perdido algo porque la película es flojita tirando a aburrida. Richard Gere en su estilo: el casanova, y encima quedando bien siempre (*).
No es que no aguante a Richard Gere, para mí ni fu ni fa, no soy de las que deja de ver una peli porque esté uno u otro actor, para nada. Es su ensacillado personaje de galán. Veamos, un hombre que está con dos mujeres a la vez, ¿qué tiene eso de original y hace que la peli sea maravillosa, si ni siquiera parece decantarse en principio por ninguna de las dos?(**)

Peli de fin de semana por la tarde, o bien para echar la siestilla. A menos que sea usted un/a fan incondicional de alguno de sus actores, no se va a perder gran cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) El final de la película: él llama a Olivia, comentándole que finalmente quiere estar con ella porque vio la luz finalmente, bla bla bla; pero claro, anteriormente había escrito una carta para la misma chica expresando todo lo contrario, dejando claro que quería estar con su esposa Sally (Sharon Stone). Y aquí tenemos el resultado, el tío quedó bien con las dos: con Olivia porque esta oye el mensaje del contestador (que es posterior a la carta), y con Sally porque obtiene la carta que guardaba en sus ropas el Gere. Como ven, todo un caballero. Oh, sí, qué buena es la peli... (nótese la ironía, por favor).

(**) Obviamente, finalmente eligió a Olivia, pero claro, como aquella lee la carta, pues Sally cree que a quien eligió fue a ella y a no a Olivia (menos mal que tuvo el detalle de no mostrarle la carta).
22 de agosto de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba titular esto "Adultos Nostálgicos de Infancia", pero echar de menos la propia infancia no es en absoluto nada a cuestionar. Lo que sí lo es, es esta película y todos los actores que forman parte del elenco, a los que me gustaría preguntarles en qué pensaban cuando les ofrecieron este guión, si no percibían el tufillo a ñoñada. Bueno, al escribir lo de "les ofrecieron" me ha venido a la cabeza la obvia respuesta de: "un fleje de dólares, Nerea, un fleje de dólares...".

Comencemos pues por ahí, por la plantilla en cuestión. Cada película que veo de Adam Sandler, sintiéndolo mucho por sus seguidores, me doy cuenta de que este pobre hombre va cual croqueta por un risco. Y eso que a mí este actor no me desagrada, tampoco es de mis favoritos, pero me parece gracioso (o me parecía, porque, repito, a cada película nueva suya, está peor). Salma Hayek, esto, pasemos a otro, porque siempre igual, va de guapa, qué divina soy... ¿Chris Rock sale en la peli, verdad? Maria Bello, bueno, la prefiero de morena, aquí parece avejentada con lo bonita que es. Rob Schneider, más o menos siguiendo el camino de Adam Sandler (claro, no hay película protagonizada por uno en la que no salga el otro), David Spade sin pena ni gloria... ¡Contra, milagro, está Steve Buscemi! Uno que se salva, y porque saldrá un cuarto de hora sumando los minutos en los que aparece, y teniendo en cuenta el actor que es, le salvamos.

Resumiendo, las actuaciones son bastantes pobres, forzadas, huecas. A ratos parece que les falta rellenar diálogo y en otros momentos deberían haber tachado tanta conversación torpe y sin relación.

Argumento poco original, como ya sabrán, intuirán y/o habrán leído. Me hace gracia que muchos intenten quitarle hierro al asunto, argumentando que este es el tipo de películas hechas para el verano, que no esperemos más, etc. Pues precisamente por este tipo de cosas sumadas a las propias que hacen incómodo llevar esta estación del año, se hace aún más pesado. A ver, ¿que estemos en verano quiere decir que nos tengamos que tragar esta oleada de americanadas patéticas?

Entre las interpretaciones, los chistes y gags del género machados, sexismo innecesario, niños repelentes, patriotismo nauseabundo, argumento pobre, problemas cero (nudo, lío, nada, no existe discordia alguna en la película; todo va guay), y encima intenta dar consejo. ¿En serio?

Creo que lo mejor de la película se reduce a la casa. Me encanta ese tipo de casas de campo al lado de un lago. Very americano, pero espectacular, no me lo negarán. Lo peor, el resto, como he ido relatando en párrafos anteriores.

En fin, tampoco vamos a calificar la película de fracaso soporífero, dejémoslo en americomedia vacía y ñoña. Puede que te haga pasar un rato agradable, pero tampoco deposites mucha esperanza en ella con el ánimo de partirte de risa; ya que, en mi opinión, repito, es bastante predecible y, por tanto, nada extraordinaria.
15 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues está divertida, para pasar el rato. La JLo no es que me entusiasme, pero la película no es tan mala. No la calificaría de comedia del año ni mucho menos, pero es de esas comedias románticas aceptables, con las que puedes pasar la tarde.

Resumen más breve que la sinopsis sugerida y que os puede explicar mejor lo que ocurre: El Plan B trata de cómo Zoe tras una inseminación conoció a Stan y a este le da igual que vaya a ser padre en breve, porque todo sale chachi en la película.*

Si no tienes una película mejor para ver una tarde, pásate al Plan B.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Ella se queda embarazada por inseminación a la primera, al muchacho no se le ve tan asustado con la idea, los dos están encantados de ser tan guapos, de haberse conocido y, aunque no peguen como pareja, acaban juntitos al final. Qué "tieSno".

Las discusiones de los personajes para intentar dar el nudo de la historia (el "problema" a solucionar), son patéticas, nadie discutiría en la vida real por comentarios tan tontos por los que el personaje de Jennifer se molesta.

- Lo mejor: algunas ganchos cómicos que tiene la peli, el cameo de César Millán, que salgan tantos perritos a ratos en la peli.
- Lo peor: el parto tan desagradable a la vista y a los oídos de una de las chicas del grupo, la explicitación de una ecografía, los pleitos ñoños, que ella tenga que ser la mejor de la película (la más guapa, la que mejor viste, la más "refinada", la más de todo, hasta la más antipática si cabe).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para