Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de lancefre
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de mayo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa película sobre amores. Delicioso el trío Bogart-Hepburn-Holden.

Historia inolvidable de una joven sencilla que se enamora de uno de los hijos de la familia multimillonaria para quien trabaja su padre como chófer. Por más que la lógica diga que cada quién debe permanecer en su estamento social o estatus, la vida hay que tomársela con atrevimiento y libertad en todos los sentidos menos en el de hacer el mal. Esto hacen, tanto Sabrina como los hijos de esta rica familia. ¿Será posible que lleguen a complementarse el gato y la zanahoria? Cosas más difíciles y raras han ocurrido.

Romanticismo, humorismo y disfrute cinematográfico en blanco y negro.
lancefre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran drama en blanco y negro. He aquí una de las primeras grandes películas de John Ford, donde se aprecia las hechuras de su buen cine, con un guión muy bien estructurado y mejor filmado, donde las interpretaciones son maduras y convincentes, donde Victor McLaglen con su excelente papel protagonista se ganó el aprecio y amistad de Ford como para contar con él en numerosas filmaciones posteriores.

Cuenta una historia irlandesa: un hombre rudo y de poca reflexión, fuerte y borrachín, chivatea a los ingleses, que tienen invadido el territorio de Irlanda del Norte, el paradero de un compañero del IRA. ¿Cómo puede caerse tan bajo? Bueno, cuando hay hambre, una novia a la que uno quisiera sacar de la prostitución, casarse con ella y viajar lejos de allí, pero carece de medios u oportunidades de llevar a cabo todo eso, puede ocurrir que se amalgamen esas cirucunstacias hasta nublarle a uno el sentido y llevarle a cometer acciones inesperadas e insospechadas

Pero, este traidor, tendrá un rasgo posterior que lo asemejará al célebre Judas Iscariotes.
lancefre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de abril de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme de Rodrigo García me ha recordado mucho al de Mike Leigh "Secrets and Lies" (Secretos y mentiras), GB 1996. Dejando claro que la citada película británica tenía un desarrollo muchísimo mejor conducido, sorpresivo, emocionante e impactante que éste. No obstante "Madres e hijas" toca de lleno también el traumático tema de una hija que fue abandonada por su madre, que ha crecido y se ha hecho una mujer adulta sin ese afecto biológico, esa protección natural, etc., y a su vez el de la madre que la abandonó y las secuelas que ello le ha supuesto de una u otra forma; aunque en esta historia se aborda todo ello con mayor diversidad y con muchos más personajes entrelazados.

Sin duda es una película para emocionarse, para llorar, para sentir lo dura que es la vida cuando crecemos sin cariño y lo dura que es también cuando nos desprendemos o abandonamos a seres humanos de nuestra familia, sangre o proximidad.

Muy buena película, muy recomendable.

Entre todo el contenido me quedo con esto que dice la protagonista hija abandonada por su madre, cuando está siendo entrevistada en un bufete de abogados para incorporarse al mismo: "Vivo sola desde que tenía 17 años. Nunca he estado casada. No tengo planes de casarme. Valoro mi independecia por encima de todo. Así no tengo expectativas para satisfacer a otros aparte de las mías, que ya son bastante grandes."
lancefre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género bélico. Blanco y negro. Crónica del desembarco en Italia y avance hacia Roma de una compañía de infantería estadounidense durante la II G.M.

El filme es bastante crudo, frío, muy realista, poco emocionante y de larguísima duración. Aburre en gran parte de su desarrollo. Retrata la guerra día a día, sin mitologizarla ni recurrir a exaltaciones heroicas.

Hay muy buenas escenas del comportamiento de los soldados en los escasos momentos de descanso mientras avanzan hacia el Norte. También son muy buenas las actuaciones de Robert Mitchum haciendo de capitán, de Burgess Meredith haciendo de periodista corresponsal de guerra y de los demás actores que hacen de sargento y soldados.
lancefre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de marzo de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparando esta película del género carcelario del director Jacques Audiard, con la otra del mismo tema, tan propragada por Tele 5, "Celda 211" de Daniel Monzón, hay que decir muy claramente que la obra de Daniel Monzón no le llega a la de Jacques Audiard ni al forro de la caja guarda-celuloides. Porque mientras "Un profeta" es un drama de magnífico realismo y gran intensidad convincente o atrapadora", la película "Celda 211" es una pérfida historieta, falta de realismo, de auténtico enganche y poco convicente.

En "Un profeta", toda la narración, de principio a fin es cautivadora, bien descrita, real, en ningún momento sobra ni una sola escena ni parece que esté exagerada o sea fantástica (bueno sí, hay una escena que sí hay que admitir que está sobredimensionada y exagerada: la del asesinato en plena calle transitada y céntrica, a plena luz del día, en una ciudad francesa).

Un joven de diecinueve años entra en prisión, será captado a la fuerza por un grupo mafioso de corsos que tienen gran poder dentro del centro penitenciario, entre otras cosas porque éstos dominan a uno de los jefes de los funcionarios de prisiones y en consecuencia dentro de la cárcel hacen lo que les da la gana.

Película obra de arte. Sin duda, de lo mejor del cine europeo en 2009 y más tiempo.
lancefre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow