You must be a loged user to know your affinity with o0_oscar_0o
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
19,743
10
26 de octubre de 2008
26 de octubre de 2008
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la entrada de los cincuenta, la mayor libertad y las nuevas inquietudes dieron con una nueva generación de jóvenes ávidos de nuevas sensaciones, de experimentar y rebelarse en contra de la represión establecida. Los grandes estudios sabedores de estos grandes cambios sociales deciden explotarlos. Un claro ejemplo es "Rebelde sin causa" film que catapulta de la noche a la mañana a James Dean a icono de toda una generación (que su temprana muerte incluso convierte en mito persistente hasta nuestros días) y que refleja de manera concisa este punto de rebeldía, con la que tan bien se sentía identificada esta generación. Hoy en día resulta un film imperecedero, que debido a los constantes choques generacionales continua en liza pese al paso del tiempo.
6
12 de noviembre de 2006
12 de noviembre de 2006
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último film de Chaplin en el que, lejos de sus sátiras sociales, nos lega una romántica historia dirigida con sobriedad, pero que se encuentra lejos de la calidad de sus pasados films.
La película en su estreno fue considerada como un gran fracaso. Una mancha en el inmaculado expediente de Chaplin, sin embargo pese a ello, el film entretiene y nos lega una excelente pareja interpretativa: Brando y Loren, que aunque no sean recordados por este trabajo precisamante, interpretan sus papeles correctamente.
La película en su estreno fue considerada como un gran fracaso. Una mancha en el inmaculado expediente de Chaplin, sin embargo pese a ello, el film entretiene y nos lega una excelente pareja interpretativa: Brando y Loren, que aunque no sean recordados por este trabajo precisamante, interpretan sus papeles correctamente.
13 de noviembre de 2006
13 de noviembre de 2006
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva generación de cineastas, influenciados por las nuevas tendencias cinematrográficas surgidas en Europa (sobre todo el neorrealismo italiano), irrumpe con fuerza en el panorama español. Su cabeza más visible son Bardém y Berlanga.
Aqui nos legan su primera piedra de toque. Un film arriesgado, alejado del folclore y tradición al que el público español estaba acostumbrado y acogía con éxito, pero que sin embargo estaba ahogando internacionalmente a nuestro cine.
La pareja examina el Madrid de posguerra mediante esta comedia costumbrista que, por medio de flash-backs intercaladados, nos muestra la evolución de una jóven y típica pareja madrileña (Fernán-Gómez, Quintillá) a la que parece que finalmente la suerte le sonrie tímidamente al ganar un concurso televisivo de una marca de jabones.
Aqui nos legan su primera piedra de toque. Un film arriesgado, alejado del folclore y tradición al que el público español estaba acostumbrado y acogía con éxito, pero que sin embargo estaba ahogando internacionalmente a nuestro cine.
La pareja examina el Madrid de posguerra mediante esta comedia costumbrista que, por medio de flash-backs intercaladados, nos muestra la evolución de una jóven y típica pareja madrileña (Fernán-Gómez, Quintillá) a la que parece que finalmente la suerte le sonrie tímidamente al ganar un concurso televisivo de una marca de jabones.

7.3
20,432
10
15 de octubre de 2008
15 de octubre de 2008
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo debemos darnos cuenta que nos hallamos ante uno de los títulos más conocidos y aclamados de Truffaut, esta afirmación ya dice mucho de "Fahrenheit 451", y es que fama de la película no es para nada infundada.
Basándose en la novela análoga de Ray Bradbury, Truffaut nos muestra un futuro sumido en una especie de dictadura cultural, alineando a una sociedad que vive reprimida , en donde, los libros no son más que un objeto que todo el mundo rehuye, salvo un pequeño grupo decidido a conservar la rica herencia cultural de la humanidad a cualquier precio.
Basándose en la novela análoga de Ray Bradbury, Truffaut nos muestra un futuro sumido en una especie de dictadura cultural, alineando a una sociedad que vive reprimida , en donde, los libros no son más que un objeto que todo el mundo rehuye, salvo un pequeño grupo decidido a conservar la rica herencia cultural de la humanidad a cualquier precio.
7
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A juzgar por la química entre la pareja y coincidiendo recientemente con la también común "Desde aquel beso", la pareja Astaire-Hayworth parece asentarse tras la "ruptura" profesional con la gran pareja del genial bailarín y por la que siempre será recordado indisociablemento como fue Ginger Rogers. Todo esto parece congeniar, salvo que tras esta película y pese formar una buena pareja de baile y el éxito cosechado por el film, la pareja misteriosamente jamás volvió a colaborar. La película es la típica comedieta romántica para el lucimiento de sus protagonistas y a buena fe que lo hacen, Astaire, pese a que los años empiezan a pasar factura, baila como acostumbra y Hayworth, no conforme con hacerle incluso sombra en los números musicales sale más bella y radiante que nunca.
Más sobre o0_oscar_0o
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here