Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with AntonioR
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Para qué gastarse dinero en escenarios si puedes usar gratuitamente las carreteras de tu país?

Esto es lo que debió pensar el productor y por ello el 80% de la película transcurre en la carretera, dentro de un coche. Van para allí y luego van para allá.

Además intuyo le convencieron de filmar esta basura cuando al productor le dijeron que como no había escenarios y solo había que alquilar un vehículo le iba a salir por cuatro duros (y los actores que no los conoce nadie tampoco creo que cobraran mucho)

En resumen una película para la que FilmAffinity debería activar la valoración de CERO. (En realidad yo le pondría un -10 , así, con el negativo por delante)

No perdais el tiempo. Yo no pude acabar de verla
15 de mayo de 2009
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta "película" es una autentica burla a Bach, a los amantes de su música y a cualquier espectador que tenga la desgracia de verla. Por supuesto no es una película, tampoco un documental, lo más parecido: un folleto publicitario de la ciudad de Leipzig. Veremos sus paisajes, sus museos y visitaremos la tumba de Bach. El argumento es inexistente, los personajes parecen escapados de alguna otra película porque no parecen tener nada que ver con el tema. ¿Quien es ese camionero?, ¿una figura retórica de alguna obsesión del director?. La lentitud de la "acción" es desesperante. Sin duda ver como se unta una tostada con mantequilla es una acción cargada de sentimiento y dramatismo. No revelaremos aquí cuantas cucharadas de azúcar pone al zumo de naranja ( por cierto una costumbre abominable propia de paladares mojigatos )

La selección de la vasta obra de Bach es cuando menos cuestionable. Asistimos a un par de representaciones a cargo de una desangelada pianola, otras con ruido de fondo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Que sentido tiene el desnudo que aparece?
30 de mayo de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó.
No pude empatizar con el personaje principal de Bárbara.
No me hicieron reír ninguna de sus gracias.
He sentido rechazo personal hacia la actriz que la interpreta, Gemma Arterton. No me parece la más apropiada para ese personaje. Si, aparentemente da el pego de mujer despampanante pero en los primeros planos, sobre todo en las arrugas de los ojos, ves que no tiene la edad del personaje (unos 20 años seria lo suyo) cuando la actriz va por los 37.
¿Padezco gerontofobia tal vez?. Podría ser. Pero me chirria la edad aparente y la teórica y eso me saca del contexto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver: No entendí (seré corto de entendimiento) el motivo por el que tras una discusión que se hace pública al ser recogida inadvertidamente por un micrófono abierto todo el escandalo es para la protagonista por su lenguaje inaceptable. Me temo que lo políticamente correcto ha tenido que cortar y censurar la conversación y en la traducción se han perdido palabras que hace que la escena no se entienda.
¿Una periodista que en mitad de un directo de noticias en tv suelta públicamente su panfleto y abandona el plató?. Como concepto teatral puede estar bien pero en la vida real ¿Quién y con motivo volvería a contratar a una persona así que ha demostrado su poca fiabilidad y profesionalidad?. Como presentadora estaría justificadamente acabada.
La anterior actriz (Clare-Hope Ashitey ) protagoniza otra chirriante escena antirracial: Al ser presentada aparentemente no quieren darle la mano. Pero no os escandalicéis de este desprecio racial, es porque la tiene sucia de tocar pies todo el día y por eso no le dan la mano.
Aunque como actriz y personaje me gustó mucho más Clare-Hope Ashitey que Gemma Arterton aunque entonces sería otra serie
23 de junio de 2016
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda parte resulta un tostón. Podrían habérsela evitado.
Está llena de discursos absurdos (¿mala traducción o los originales son igual de descerebrados?)
Y lo peor de todo, ese melancólico espíritu japonés del sentimiento de culpa, los padres, los hijos,...
Simplemente insufrible.
Si como yo viste la primera parte, mejor no veas esta segunda (y espero que última)
23 de mayo de 2017
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una total y completa perdida de tiempo.

Seis horas perdidas sin ir a ningun sitio.

Como pasar, pasan muchas cosas pero inconexas unas con otras.

Al protagonista, Paul Schneider, su papel le parece tan absurdo y ridiculo que no puede quitarse de la cara una media sonrisa a punto de explotar en carcajada, por muy dramatica que sea su situacion. Como diciendonos: "! Mirad lo que tengo que hacer para ganarme la habichuelas !. (giño) pero que quede claro que este tipo que tengo que interpretar me da la risa floja..."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Si a mi me persigen unos cuantos niños con intencion de matarme, por muy niños que sean, yo me llevo por delante alguno.

* Si es por niños desquiciados, Chicho Ibañez Serrador ya hizo en 1976 la pelicula "¿Quien puede matar a un niño?" mucho mas inquietante que este desaguisado.

* ¿Que tiene que ver con nada el niño vestido de dientes?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para