Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Nadie
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de septiembre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se deja ver. No encontramos nada muy profundo: dilemas de una pareja gay y la insatisfacción de una terapeuta. A estas dos historias sumarle un tugurio donde la liberacion y el sexo explícito están a la orden del día con el fin de experimentar y sacarse las trancas afectivas-sexuales de turno. Junto a las dos historias principales circulan una serie de personajes que adornan un collage de imágenes y situaciones que llevan a un final previsible y con toques oníricos.
7 de noviembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lineas generales una buena película. Sin embargo, tras la primera media hora, se vuelve un poco lenta y pesada.

lo mejor: el comienzo, junto a las reflexiones y diálogos de los personajes. En este aspecto, uno se encariña fácilmente con el personaje de Luppi y las remembranzas de lo que pudo haber sido la izquierda como ideología.

Lo peor: cierta languidez en el ultimo tramo. La historia a mi parecer se resuelve de "golpe y porrazo". Los personajes asumen la realidad como si nada hubiese ocurrido. Esperaba mayor dramatismo o algún vuelco en la trama.
6 de febrero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni fu, ni fa. Interesante por la ambientación y el retrato de una época. Sin embargo, da la sensación que el constante ir y venir de la trama en torno a la groupie y el vocalista de Stillwater le quita profundidad a lo que a mi juicio debió ser: la primera incursión periodística de un mozalbete junto a una banda de rock. Tiene buenos momentos pero es predecible en su tramo final.
21 de julio de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más probable que los que vean esta pelicula sin tener idea de Charles Bukowski les parecerá un bodrio, y los entiendo. Pese a que dura hora y media, a ratos se hace lenta al carecer de una linea argumentativa. Unicamente se muestran acontecimientos de la vida diaria del protagonista: malos trabajos, ir a apostar a las carreras, beber, escribir, vivir con la pareja de turno, etc.

En mi caso he leido gran parte de la obra de Bukowski por lo tanto soy un poco cómplice de la pelicula, y el "afecto" que le tengo al personaje literario. De igual forma, la notable actuación de Matt Dillon es lo que logra sostenerla hasta el final.

Si no han leido algo de Bukowski, haganlo y después vean la película, porque creo que verla sin captar la esencia del personaje hará que la pelicula les sea aburrida de principio a fin.
4 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando vi por primera vez Con ánimo de Amar de Wong Kar Wai me pareció lenta y aburrida, creo que hasta dormité por varios momentos. Ante las buenas críticas asumí que el problema era yo; que la vi siendo mas joven, inexperto, que mi bagaje cinéfilo era escaso o no supe apreciar el "arte" detrás de la cinta. Posteriormente al ver 2046 tuve las misma sensación. Con ello di por cerrado mi interés por el autor. Se me hacia pesado e incomprensible.

Conversando con un amigo me recomendó darle una nueva oportunidad a las películas de Wong Kar Wai.A fin de cuentas, ya no era joven, había visto mucho cine, tanto comercial como de autor, y con la sabiduría que da el tiempo me encontraría en mejores condiciones para cambiar de opinión.

De este modo me embarque en tal propósito. Algunas de sus películas me parecieron interesantes (Chunking Express y Happy Togueter) mientras que otras no pasaron de nota 4 (Ángeles Caídos). Finalmente llegué nuevamente a Con ánimo de Amar; lo primero que resulta evidente es la bella fotografía, los planos, la paleta de colores y el vestuario. Sin duda es el gran acierto de la película. Muchos señalan la banda sonora; es verdad, resulta bella aunque algo repetitiva. El problema de la cinta es la historia con la que nunca pude enganchar la primera vez que la vi. Si bien, hay un suceso que marca el devenir de los personajes principales, estos juegan con una ambigüedad que resulta exasperante y aletarga una película en demasía. Puedo entender que el director lo haga de este modo con afanes artísticos o poéticos, mas aun cuando hablamos de amor, pero siento que la historia termina perdiéndose en los accesorios: la lluvia, el callejón, el humo del cigarrillo, los tallarines, los pasillos estrechos, las escaleras etc.

En resumen: le subí un punto; del 4 de hace 10 años atrás al 5 de hoy. Algo es algo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para