Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de ELZIETE
Críticas 3,351
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede uno renegar de sus raices?. Afortunadamente a día de hoy el mestizaje se considera un valor de integración y positivo, al menos en teoría en el mundo "civilizado". Pero desgraciadamente el odio y el temor al diferente aunque solo sea por algo tan circunstancial como el color de la piel sigue vigente en ese mismo mundo "civilizado" y el mestizo/a acaba por ser una fantasma en tierra de nadie, repudiado por unos y otros. En la década de los 20 del pasado siglo tuvo vigencia el "passing", hombres y mujeres que aprovechando el color claro de su piel se pasaron al lado obviamente más favorable de los blancos. De los problemas psicológicos que de ello se pudieran derivar al renegar de los origenes habla principalmente la segunda y última novela de la también mestiza Nella Larsen (1891-1964) publicada en 1929 en pleno "Renacimiento de Harlem", un movimiento que algunos consideran que aún perdura sobre los avances políticos, sociales y culturales de la comunidad afroamericana teniendo como epicentro el famoso barrio neoyorkino. A Larsen se la considera como una novelista primordial de dicho renacimiento,

El debut como directora de la actric Rebeca Hall, cuyo abuelo fue también mestizo, es excelente. Revela una mirada formal cuidadosa, serena y exquisita sobre la puesta en escena y los personajes en un blanco y negro igual de exquisito de la mano de Eduard Grau. Trasluce el guión de la propia Hall una adaptación fiel a la novela consiguiendo eso tan dificil de que lo que uno imágina y siente cuando lee se visualice en la pantalla. El elenco se deja querer por la cámara apoyándose en la sutileza de los silencios y las miradas. Afloran, más allá de los problemas raciales, sociales y culturales (la frustación del marido apunta algunos que no acaban de desarrolarse) los miedos personales de estás dos amigas que tomaron caminos diferentes y cuyo reencuentro será decisivo en sus destinos.

De ritmo pausado adolece de una cierta tibieza al igual que la novela; de no mojarse demasiado en lo que plantea. Un esbozo, un borrador de un problema que la propia Larsen finiquita por la vía más socorrida.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que errar es de humanos y rectificar de sabios. Implicitamente reconocemos pues que la sabiduría en los humanos solo se da en la excepción de aquellos que rectifican o se arrepienten de los errores cometidos. Más sabio es aún quien sintiendose agraviado perdona al ofensor porque el odio y el deseo de venganza mina nuestra propia esencia. Y no es estrictamente necesario para perdonar que el ofensor reconozca su error o pida perdón, ("Perdónalos Señor porque no saben lo que hacen" que diría Jesús) aunque lógicamente si esto último ocurre ayuda bastante y pone la semilla para comprender al otro y que las ofensas no vuelvan a ocurrir. El ojo por ojo generalmente acaba dejando ciegos a todos. Claro que el hecho de poner la otra mejilla tiene sus riesgos evidentes. Todas las religiones mayoritarias, excepto quizás el Budismo, no se cansan de predicar el perdón mientras masacran herejes o infieles. El asunto pues me temo que puede tener excepciones pero no solución mientras que seamos humanos y no sabios.

Maixabel Lasa viuda de Juan Maria Jauregui, asesinado por ETA es sabia y algunos etarras sinceramente arrepentidos también. Sabios y valientes. Conforman la excepción. Hay cosas que no se pueden ni se deben olvidar pero sobre ellas podemos construir un futuro mejor o al menos intentarlo.

Es evidente que las consideraciones cinematográficas de la propuesta de Bollaín quedan en un segundo termino ante el fondo del asunto. Baste reseñar el desempeño sobresaliente de los actores principales. Portillo está inmensa, al igual que Urko Olazabal y no hay que olvidarse de Maria Cerezuela.

"El agresor es el más desafortunado de todos" señala Buda y Jesús, recomendaba perdonar "Setenta veces siete" (Mateo, 18:22). Pues ya es hora que empezemos rectificar y perdonar..

cineziete.wordpress.com  
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al o la lumbreras que se le haya ocurrido este horrible título en castellano en contraposición al original de "Paisajistas", mucho más poético y sugerente, quizás en su descargo estuviera pensando en el auténtico jardín en que acabó metiendose Ed Sinclair, marido de La Colman, a la hora de dinamitar el estilo narrativo al que nos tiene acostrumbrados el género de crímenes reales. Afortunadamente sale con notable del experimento gracias al buen hacer de su director Will Sharpe, la sobresaliente interpretación de Colman y Thewlis como el matrimonio Edwars y el no menos sobresaliente trabajo de iluminación del director de fotografía Erik Wilson.

Basicamente un ejercicio de estilo formal que aprovecha el amor obsesivo de los Edwars o al menos de Susan por el cine y sus iconos para convertir la narración en una metaficción cinematografica que se autohomenajea a si misma. El estudio psicológico de los personajes da rienda suelta a las fantasias de sus mentes que les llevan a vivir en una realidad inventada donde refugiarse de sus crimenes, de sus frustraciones, de sus culpas que a la postre y después de 14 años motivan la confesión de Christopher si bien es cierto que ahogados por sus deudas ya insostenibles.

Las pruebas circunstanciales hicieron no creible su versión de los hechos y fueron condenados por ellos. Su pelicula de amor y crimen no acabó con el consabido beso final y ellos se niegan a representar un The End; siguen declarándose inocentes.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como largo se queda corto. Como corto el loable trabajo de cámara técnico (practicamente todo transcurre dentro del coche), el buen hacer del elenco (a Salva Reina hay que darle más cancha) y el escasito guión del propio director nos hubiera dejado mejor sabor de boca y potenciado sus virtudes, que las tiene. En cualquier caso la cosa tiene un punto y se agradece el esfuerzo.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la, almenos aparente, edad de las protagonistas no parece que haya pasado demasiado tiempo desde que sus lazos de amistad se forjaron en la pandilla del barrio, del extraradio de Barna, un bunker obrero que sirve de refugio y aprieta dichos lazos pero del que hay que salir a respirar otros aires y en todo caso hacerle agujeros para que la vida airee a los que deciden quedarse dentro o no pueden salir. Inevitablemente el tiempo ira cribando con el cedazo del olvido y cada mochuelo a su olivo.

De seguir con los pies en la tierra de donde vienes por mucho que triunfes o fracases, que te quedes o te vayas y de no perder el contacto con aquellos o aquellas que fueron y pueden seguir siendo amigos y no amigotes de parrandas, nos habla la directora en una cinta sencilla y emotiva que por momentos roza la impostura ante el desbordante empeño que ponen sus expléndidas actrices por demostrar que se quieren y hacer creible su relación. En la interpretación de dichas actrices está la fuerza del asunto que se deja ver con agrado.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow