You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
12,085
6
2 de septiembre de 2012
2 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dick Tracy [Warren Beatty], que ha decidido en su vida limpiar el crimen organizado de su ciudad, se lanza a la persecución de las bandas de mafiosos, ayudado por una secretaria y un huérfano, al que tiene la obligación de entregar a Asuntos Sociales pero el Chico es más listo que el hambre, justo por lo que devora el tragón. El guión nos lleva a historietas imposibles y enrevesadas, de las que sabemos que el protagonista va salir airoso. Mahoney [Madonna] es la chica del mafioso Capice [Al Pacino], perdidamente enamorada de Tracy, al que trata de desviar de su novia-secretaria. El director presenta con eficacia y realismo una historia convencional de malos-malísimos perseguidos por el detective en una original combinación entre comic y actores.
Está basada en la serie de historietas homónima creada por Chester Gould. La película requirió una gran labor de adaptación de las historietas al cine. Excelente uso de los colores primarios para aplicarlos al comic, muy originales, buena música de Madonna, buen ritmo, buenos decorados y buen reparto a veces difícil de identificar.
Está basada en la serie de historietas homónima creada por Chester Gould. La película requirió una gran labor de adaptación de las historietas al cine. Excelente uso de los colores primarios para aplicarlos al comic, muy originales, buena música de Madonna, buen ritmo, buenos decorados y buen reparto a veces difícil de identificar.

6.3
37,068
6
12 de agosto de 2012
12 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Ryan, ex agente de la CIA, de visita en Londres con su familia, es testigo del atentado llevado a cabo por el IRA contra lord Holmes ante el palacio real. El terrorista Paddy Miller muere de un balazo de Ryan y su hermano Sean es detenido y condenado pero escapa camino de la prisión. El terrorista moverá cielo y tierra para vengar a su hermano muerto hostigando a la familia del ex agente, lo que forzará a este a pedir el reingreso en la central de inteligencia. La CIA pone a su disposición todos los dispositivos para eliminar al miembro del IRA, incluyendo la reprogramación de la red de satélites artificiales. Las últimas escenas están dedicadas al acoso que el IRA hace sobre el domicilio familiar de Ryan
Esta película en inicio prometía ser una de terrorismo del IRA pero al final se queda en una de intriga a la americana. Es poco creíble que la CIA, por mucho que estimara a su ex agente, le permita el reingreso para que pueda defenderse contra la venganza del IRA. No es creíble la reprogramación de satélites para vigilar los entrenamientos en Libia, gafas de visión nocturna, lanchas de diseño, contra espías en las oficinas de la CIA. El director es muy superficial presentando el terrorismo del IRA. Se pone más atención en las persecuciones y ataque a la vivienda de Ryan que otros efectos del terrorismo. En realidad ésta es una película de intriga simple y corriente.
Esta película en inicio prometía ser una de terrorismo del IRA pero al final se queda en una de intriga a la americana. Es poco creíble que la CIA, por mucho que estimara a su ex agente, le permita el reingreso para que pueda defenderse contra la venganza del IRA. No es creíble la reprogramación de satélites para vigilar los entrenamientos en Libia, gafas de visión nocturna, lanchas de diseño, contra espías en las oficinas de la CIA. El director es muy superficial presentando el terrorismo del IRA. Se pone más atención en las persecuciones y ataque a la vivienda de Ryan que otros efectos del terrorismo. En realidad ésta es una película de intriga simple y corriente.

5.8
1,857
7
29 de junio de 2012
29 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edmond Burker es un directivo empresarial que, al llegar una noche a su casa de vuelta del trabajo, comunica a su esposa que no le ama y desea abandonarla. Recorre en solitario la noche de NY donde tiene la oportunidad de conocer a una variada fauna que no entiende: exhibicionistas, trileros, prostitutas, macarras atracadores, hoteluchos de mala muerte. En un encuentro con un atracador es maltratado y robado; decide empeñar su anillo de bodas y comprar un machete. En su vagabundeo encuentra una preciosa camarera en un bar de copas con la que hace el amor en su domicilio y, por querer imponerle sus locas ideas, la asesina. La bajada a los infierno progresa y monta el pollo en el metro y en la puerta de una iglesia baptista. La policía lo lleva a sus dependencias y de ahí a la cárcel, donde un negro compañero de celda, lo sodomiza. Termina por convivir amorosamente en la celda con el negro mientras antes de que apaguen la luz le hace unas extrañas especulaciones sobre los miedos que siempre esconden un deseo. Para atarlos.
El guión de la película está basado en la obra homónima de teatro de Mamet. Magnífica la interpretación de Macy, buena dirección y correcta la fotografía. Este es un caso clarísimo de una psicopatía agresiva, más allá de la crítica social que el director quiera mostrar sobre la noche neoyorkina, que es para pensárselo. Ahora bien, llevar a categoría universal que todos tenemos una fuerte dependencia de nuestro entorno social hasta el punto de somos lo que comemos puede que esa reflexión no tenga base. Edmond es un pobre loco que en un momento determinado ha estallado y muestra su agresividad contra todo los que le comprime. Tiene la típica confusión y desorientación, y aplica una lógica que no entiende los que le rodean. Es decir, la sociedad no lo ha convertido en un loco agresivo sino que él ya tenía un buen plomazo debajo del ala.
El guión de la película está basado en la obra homónima de teatro de Mamet. Magnífica la interpretación de Macy, buena dirección y correcta la fotografía. Este es un caso clarísimo de una psicopatía agresiva, más allá de la crítica social que el director quiera mostrar sobre la noche neoyorkina, que es para pensárselo. Ahora bien, llevar a categoría universal que todos tenemos una fuerte dependencia de nuestro entorno social hasta el punto de somos lo que comemos puede que esa reflexión no tenga base. Edmond es un pobre loco que en un momento determinado ha estallado y muestra su agresividad contra todo los que le comprime. Tiene la típica confusión y desorientación, y aplica una lógica que no entiende los que le rodean. Es decir, la sociedad no lo ha convertido en un loco agresivo sino que él ya tenía un buen plomazo debajo del ala.

6.5
11,732
5
2 de junio de 2012
2 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película relata los vericuetos de una trama mafiosa de un instituto de secundaria dedicada al tráfico de droga entre los estudiantes. El director de la película no se molesta en mostrar la vida del centro sino a una pandilla de mafiosos que obedecen los intereses del “capo” the Pin, que es una especie de caballerete con bastón y capa a la usanza gótica. La desaparición de la alumna Emily fuerza la entrada en acción de su exnovio Brendan, quien recibe todas las amenazas y todos los porrazos del mundo para evitar que se acerque al meollo: la droga. La prevención de la banda de traficante explica traiciones y asesinatos, entre ellos el de Emily, con una policía en babia. El director mantiene una trama, deslucida al final al introducir el elemento emocional de que Emily estaba embarazada. Mucha acción, muchas peleas, muchos tiros, muchas muertes. Es decir una peli negra con alumnos de un instituto de enseñanza, que, aunque las cosas estén mal, no tanto como para que tengamos una mafia de alumnos viviendo a cuerpo de rey, vistiendo de glamour y allí nadie se pregunta de dónde sale pasta ni siquiera el más mínimo interés de los padres por hacer un seguimiento de la tramoya filial. Pese a que el director presenta el relato como muy real, la verdad es que la película se mueve en la irrealidad de unos personajes que no hablan como los de su generación ni visten ni tienen padres ni perritos que les ladren.

4.8
8,375
5
20 de febrero de 2013
20 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Shaft, el eficiente policía negro de un barrio de Los Ángeles, ha echado el guante a un blanquito de padre rico que ha matado a un estudiante negro. Viendo la corrupción reinante en los juzgados y en la policía el agente Saft presenta su dimisión y se dedica a arreglar el mundo por su cuenta. Y para ello, en cuanto que aparece el niño riquito, trata de trincarlo al igual que a toda la caterva de traficantes de drogas, entre ellos a un tal People Hernández y a los policía corruptos que le sirven. Su acción le va a valer el reconocimiento de las autoridades policiales por sus actos de servicios y su vuelta al cuerpo.
Esta es una película de policías buenos, efectivos y honrados y de otros que no lo son tanto, al igual que las autoridades judiciales. Es, se pongan los partidarios de la peli como se pongan, una buena recuperación del espíritu los filmes macarras de los 70. El film está sobrado de tiros y muertos de malos malísimos con un ritmo trepidante, un argumento interesante pero más repetido que el pepino. Pero la base de un policía limpiando por su cuenta la ciudad no es lo mejor que podemos ofrecer en un país democrático.
Esta es una película de policías buenos, efectivos y honrados y de otros que no lo son tanto, al igual que las autoridades judiciales. Es, se pongan los partidarios de la peli como se pongan, una buena recuperación del espíritu los filmes macarras de los 70. El film está sobrado de tiros y muertos de malos malísimos con un ritmo trepidante, un argumento interesante pero más repetido que el pepino. Pero la base de un policía limpiando por su cuenta la ciudad no es lo mejor que podemos ofrecer en un país democrático.
Más sobre montipito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here