Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Listocomics Puntocom
<< 1 30 31 32 40 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de noviembre de 2008
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La postura ofcial del Opus Dei ante esta película parece ser la de intentar aprovechar que el río está revuelto para pescar algún merluzo. Cito a un tal Manuel Garrido de la web oficial de la secta:

"Desearía que esta película fuese ocasión para que muchas personas conozcan con sus propios ojos la realidad del Opus Dei. Las puertas están abiertas para los que deseen conocer de forma directa esta institución de la Iglesia Católica."

Pero en general parece que a los numerarios y simpatizantes que les han dejado verla no les ha gustado, y algunos de ellos ven en esta peli otro paso en una conspiración cinematográfica que empezó hace unos años con El código Da Vinci.
Aunque tampoco te vas a fiar de los gustos de unos zumbaos que se ponen piedras en sus propios zapatos adrede y que cuando tienen sed se esperan un rato antes de beber agua para homenajear con esa sed y ese pequeño sufrimiento a su Dios... y es que al Dios judeocristiano normal de toda la vida ya le va un poco el rollo del sadomaso, pero el Dios del Opus es peor, menudo hijoputa, si eso es un Dios misericordioso no quiero ni saber cómo será el Demonio.

En todo caso, se rumorea que los ateos disfrutarán de la peli más que los devotos, pero los que deberían verla son los indecisos, los atontados, las víctimas potenciales, la gente que cualquier día puede buscar consuelo en las garras de la religión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de julio de 2007
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La opera prima de Tarkovsky es una antibélica croqueta que cumple las Cuatro Reglas de Oro del Cine Autor (CROCA), pero también es la bonita y triste história de un niño soldado en la Segunda Guerra Mundial, con una fotografia preciosista y un sentimentalismo no demasiado baboso a pesar de los pesares y de la delicada temática.
Estuvo prohibida en la URSS porque a los soviéticos no les parecía que diese muy buena imagen de su ejército que en él hubiese un chavalín de 12 añitos que echaba de menos su madre muerta. Y sin embargo dicen los libros que Stalin justificaba la ejecución de chavales de esa edad argumentando que bajo el Comunismo los niños crecían más fuertes y más maduros, y que a los 12 ya eran adultos y podían ser juzgados y ejecutados.

En España comentas esto delante de algún profesor de la ESO y se les queda una sonrisa tonta y una cara de estar paseando por las nubes que ríete tú de las ensoñaciones del pobre Ivancito.

Nota: notable.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Una verdad incómoda
Documental
Estados Unidos2006
6.8
30,783
Documental, Intervenciones de: Al Gore
8
8 de noviembre de 2006
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad incómoda del título es, si me disculpan el spoiler, que el mundo se está yendo a tomar por culo.
La temperatura media va subiendo, el clima se va volviendo loco, el ozono se agujerea, y se van agotando los recursos fósiles (lo que serían las reservas de petróleo no va a durar más de 40 años) y los no fósiles (los bancos de peces, los bosques, el suelo cultivable).
Lo dice el Capità Enciam, lo dice el Listo en su cómic del Otoño, lo dicen los profes de tecno de la ESO y lo dicen todos los científicos serios.
Y ahora también lo dice Al Gore, que a pesar de su nombre no tiene nada que ver con Braindead o El Holocausto Caníbal, en un documental firmado por Davis Guggenheim, que a pesar de su nombre no tiene nada que ver con el ese museo que se está oxidando en Bilbao.
Este Gore de la peli es ni más ni menos que presidente electo de los Estados Unidos de América, pero no ejerce, y se dedica a acojonar el personal con lo del cambio climático, a ver si la gente se decide a votar de una puñetera vez a partidos políticos que tengan un poco de interés en supervivencia de la raza humana a medio plazo.
Yo en lo que no tengo ningún interés es en ver más documentales de estos, porque soy un chaval muy majo y muy solidario y ya estoy muy concienciado, pero la recomiendo a todo el mundo a ver si así me voy a dormir con la ilusión de haber hecho una buena obra.

Nota: excelente.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de mayo de 2006
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales del siglo XIX las artes plásticas se habían liberado de la esclavitud de tener que representar cosas de manera que se pareciesen a la realidad pero todavía prevalecía la idea de que valía la pena esforzarse un poco pintando cuadros bonitos (era la era pre-Warhol).

En este contexto histórico aparecen los cracks Paul Gauguin y Vincent Van Gogh y, quién lo iba a decir, parece que los tíos se llevan bien a pesar de la disparidad de carácteres:
Paul es apasionado, violento incluso, amante de la seducción y la lucha, pero sabe vivir en orden y armonía, con el rollo del equilibrio y la paz interior.
Vincent, en cambio, no soporta la violencia física, es un blandengue y un cursi que cree en el amor, pero vive en una pocilga y está en guerra continua consigo mismo.
A Paul le gusta cocinar y organizar las cosas; a Vincent le gusta lloriquear y automutilarse.
Y Paul va llenando sus cuadros de superficies planas y sensualidad mientras Vincent los llena de brochazos y violencia.

Y ya se sabe que los extremos se repelen, diga lo que diga la teoría del electromagnetismo, de manera que Paul (que ha sufrido mucho para salir adelante a lo largo de su vida) aprovecha cualquier oportunidad para largarse a un paraiso tropical a pintar mozas en top-less; miestras que Vincent (el niño mimado que ha vivido toda la vida a expensas de su familia) acaba metido en un manicomio.
Y en realidad representa que el prota era Vincent Van Gogh (reencarnado en Kirk Douglas) pero el que se llevó el oscar fue Paul Gauguin (reencarnado en Anthony Quinn).

Y Vincente Minnelli va y nos cuenta la historia de esta amistad casi como si fuese una apasionada historia de amor imposible, y le queda una peli muy bonita con un título muy bonito (Lust for Life) que en español, una vez más, quedó descafeinado, pero qué más da, yo de ustedes no me la perdería.

Nota: Excelente y colorista.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de marzo de 2006
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay artistas como Pablo Picasso, Bob Dylan, Stanley Kubrik o Michael Winterbottom que tienen culo de mal asiento y, por mucho éxito que consigan haciendo algo, su siguiente paso es siempre en una dirección perpendicular, y su carrera va de aquí para allá aparentemente sin rumbo y, si tienen talento, no dejan de sorprender y asombrar.
Pero Peeeedro Almodóvar no es de éstos. Él es más bien como Leonard Cohen o Woody Allen, que cualquier obra suya se reconoce a la legua y su talento no consiste en sorprender por los cambios de rumbo, sino por su capacidad de ser fiel a un estilo propio en el que no cesa de profundizar. Y hay que tener un talento de tres pares de narices para hacer algo así sin aburrir.

Por otro lado, no sé como inventa sus historias el manchego de la peca, porque se pone a amontonar adulterios, asesinatos, incestos y enfermedades terminales degenerativas con la misma naturalidad y frescura que si estuviese cocinando un refrescante gazpacho... Y a pesar de los ingredientes que usa, el tío sabe distanciarse del morbo y del cutrerío, y de vez en cuando incluso se permite burlarse de los reality shows y los programas televisivos que viven de las mismas pasiones que él pero a un nivel de serie B.
Y así va y nos cuenta una bonita historia de amor sin apareamientos: sólo amor maternal y amor fraternal y amor vecinal, que a veces tampoco es moco de pavo.

Qué cojones, aunque la cota de personajes transexuales sea inusitadamente baja por tratarse de una película de Almodóvar, no me negarán que este Volver es más de lo mismo, o sea: un peliculón.

Nota: notable.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 31 32 40 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow