Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Dawsoncrak
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de octubre de 2009
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Rec 1 y a pesar de su final abierto, pero no lo suficiente como para sentir la necesidad de una segunda parte, costaba imaginar una continuación que mereciese ser vista, sin caer en la repetición de la amenaza de zombies a golpe de persecución de cámara. Sin embargo, nunca he dudado de la capacidad imaginativa de sus directores y sabía que serían incapaces de ofrecer más de lo mismo.

Por ello, además de haber para su disfrute, toda una banda de zombies necesitados de satisfacer sus apetitos sanguinarios, la trama se traslada a un nuevo escenario de terror, dejando la tesis biológica en un 2º plano e innovando con un acercamiento a los dogmas religiosos y explicaciones demoníacas.

Después la dirección técnica evoluciona hacia un nuevo juego más sofisticado de movimientos de cámara y efectos visuales que logran crear una atmósfera más asfixiante y desconcertante.

Sin embargo, cabe destacar que pierde la frescura y espontaneidad de la primera parte, ya que recurre a explicaciones más elaboradas, que limitan el efecto documental y la ambientación realista.

Por último, lo que más me ha decepcionado ha sido el final, demasiado convencional para un metraje que en su conjunto es realmente original y que junto con su antecesora, con el paso de los años, serán recordadas como grandes películas de género.
This Is It
Concierto
Estados Unidos2009
6.5
12,994
Documental, Intervenciones de: Michael Jackson
10
30 de octubre de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este precioso documento recopilatorio de los últimos ensayos muestra que este insuperable artista en la última etapa de su vida, lejos de ser un hombre enfermo, la leyenda estaba mas viva que nunca. Dispuesto a ofrecer a su publico una grandiosa despedida del mundo del escenario con esta saga de conciertos que estaban a punto de celebrarse. Se puede apreciar el enorme trabajo, sorpresas, nuevas imágenes, versiones que tenía preparado para sobrecoger a todos sus seguidores. Por ello creo que esta película más allá de aprovechar la malograda pérdida de este histórico artista, sirve como un reconocimiento a ese impresionante regalo que iba a ofrecernos a todos sus fans, pero que desgraciadamente no llego a ver la luz. Pero al menos podemos valorar y apreciar el esfuerzo y entrega total al espectáculo en el que estaba dispuesto a arrasar. Además en el documental se puede disfrutar de un Michael desconocido y más cercano, ese trato con todo su equipo de producción que siempre estaba caracterizado por el respeto y la humildad de un artista admirado por todos sus compañeros.

Podemos observar como Michael cuando componía e interpretaba sus canciones no solo pensaba en música sino que pretendía difundir a través de su arte un mensaje de amor, paz y de unión así como denunciar la desastrosa situación del medio ambiente.

En conclusión, una película en la que sus admiradores más acérrimos disfrutaran de cada momento, pero que para los que muestran indiferentes a la música de Michael reconozco que puede llegar a aburrirles por la larga extensión de sus ensayos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quedaros hasta el final de los títulos de crédito sino os queréis perder una pequeña sorpresita
17 de febrero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me entere que era una crítica al Opus Dei y a la iglesia en general, como creyente que soy me temía lo peor. Sin embargo, después de verla descubrí que la película plantea sutilmente su crítica, presentándonos una realidad existente sin ataques injustificados, tratando unos temas muy delicados como puede ser la muerte o la creencia religiosa, en forma de invitación a la reflexión. Nos introduce en una concepción religiosa y de la vida, estrechamente obcecada hacia unos dogmas inamovibles y nos demuestra como su práctica puede suponer precisamente ir en contra de los propios princípios de amor, de respeto, de ayuda al prójimo que propugnan los que comparten estas posiciones y además pretenden defenderlos indiscriminadamente y sobre todo equivocadamente con diversas actitudes que se hacen patentes en la película. (spoiler abajo)

En definitiva una poesía de película dura, dramática y sentimental que a veces peca de este último aspecto, pero que sin duda alterna de forma muy inteligente un poderoso drama con una fantasía de pesadillas, amores y esperanzas.

Sin duda lo mejor de la película es su pequeña protagonista. Lo siento, nunca llegare entender, ni dejare de maravillarme de como alguien tan joven puede llegar a tener tanto talento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como cuando apreciamos lo cínico y cruel que puede resultar negarle a una pobre niña, su última e inocente ilusión de participar en un grupo de teatro con otros niños de su edad.
17 de enero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no lo parezca en un primer visionado, la pelicula es mucho mas que un retrato en tono de parodia de la vida cotidiana de una familia americana. De hecho no es su argumento principal, sino que se parte de la vida de una familia de clase media para tratar temas muchos mas profundos y filosóficos. Una pellicula muy atrevida en su guion que obtubo todo el reconocimiento que se merecía.

La esencia de la pelicula intenta transmitir lo absurdo que es vivir segun los dictamenes socialmente aceptados que configuran una vida perfecta, como la fama , dinero, tener todo lo que popularmente se considera necesario para ser feliz. Sin embargo todo esto, no tiene porque ser lo que realmente uno necesita para sentirse satisfecho. Por eso como nos afirma Lexter (Kevin Spacey) nunca es tarde para cambiar. Por ello la pelicula nos revela de una forma sutil y extraordinaria, que nos amargamos por conseguir unas metas que nos han sido inculcadas y que no han sido elegidas por nosotros mismos y por tanto nos invita a pararnos un momento a observar a nuestro alrededor, tranquilamente y poder apreciar de verdad toda la belleza que nos rodea, y a partir de ese momento todo lo que nos preocupaba , las totalidad de vanalidades que incomodaban nuestra existencia, pierden todo su sentido y es cuando nos inunda la sensación de paz. A partir de la cual solo podemos sentir gratitud por todo lo que nos ha concedido la vida.

La pelicula se podria considerar una metafora de belleza, ya que todo los aspectos que la envuelven son realmente bellos y excepcionales, asi como la idea que pretende transmitir.

En primer lugar, con un trabajo interpretativo extraordianrio , por parte de todos sus actores. Destacando la maravillosa caracterización de Kevin Spacey y un descubrimiento West Bentley, que consigue bordar un personaje rechazado por la sociedad por ser realmente autentico y vivir segun su modo de ver la vida. Por ello creo que se trata de una de las mejores peliculas de la historia porque nos induce a la reflexion sobre nuestra propia vida y nos alerta que estamos sometidos a un rumbo de vida del que que no somos conscientes y del que cabe rebelarse para perseguir lo que realmente deseamos .

Simplemente porque es mas que una pelicula, es una experiencia que te puede cambiar la vida.
2 de febrero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores todo el país en pie ante un joven humilde que va cambiar su vida radicalmente y se va convertir en millonario!

El sueño reflejado de multitud de personas y más del entorno en que se desarrolla la película, la cara mas pobre y dura de vivir en la India. Un reflejo de la vida de un chico que a pesar de las duras circunstancias que se ha tenido que enfrentar en la vida, consigue siempre avanzar y seguir adelante movido por el amor.

Sin embargo, detrás de toda esta ilusión se esconde una vida de duras experiencias, situaciones arriesgadas envueltas por la más exótica y cruda corrupción y explotación de personas a las que ha tenido que sobrevivir el protagonista. Pero precisamente este duro recorrido, de experiencias y conocimientos acumulados, será el que mas tarde le dará la oportunidad de conseguir su futuro soñado. Además de una forma amplia y extravagante, en un concurso de televisión seguido por millones de personas.

Boyle consigue manejar con cierta maestría una historia de amor muy particular, envuelta en unos ambientes turbios y de situaciones realmente extremas, que resultan muy impactantes, ya que se muestran de una forma directa sin escatimar detalles.
Sin embargo, esta parte más oscura la complementa excepcionalmente con una encantadora historia de amores infantiles que perdura en el tiempo a pesar de las situaciones vividas.

Película muy recomendable ya que su principal virtud es su originalidad, cualidad que escasea en el cine de la actualidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para