You must be a loged user to know your affinity with Darlantan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
2,633
4
26 de enero de 2018
26 de enero de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Espada del Inmortal es una película de dos horas veinte que intenta condensar cientos de páginas en tan poco espacio. Lo consigue? Ya adelanto que no.
La película nos cuenta la historia de Manji (un samurái que recibe la inmortalidad) y Rin (una chica que busca venganza) en su viaje juntos para encontrar al asesino de los padres de Rin. Durante dicho viaje los dos personajes se irán conociendo, a la par que encontrando con algunos de los esbirros de su enemigo, a los que tendrán que vencer. Y ya está.
Porque precisamente el principal punto flaco de la película es su historia, un intento de condensar algo tan grande en tan poco espacio y acaba siendo una especie de greatest hits en cuanto a combates, sin entender que lo que hacía interesantes a los combates era el bagaje que tenías con los personajes, algo totalmente imposible cuando (salvo a tres) apenas les das unos segundos antes de ponerlos a luchar.
Así, en lugar de una adaptación lo que uno acaba encontrando es una película de acción con un nudo muy pobre y que se limita a ir de un combate al siguiente. Y es una pena, porque a poco que hubieran intentado adaptar un arco argumental o una parte del comic, seguro que el resultado hubiera podido ser muchísimo mejor.
Porque formalmente la película es cumplidora. No puede competir con grandes producciones en efectos especiales, pero es resultona, se nota que hay mimo (caracterización, localización, escenas de lucha...) por el producto, pero creo que se ha entendido mal.
Las escenas de acción, eso sí, están bien. Y os hincharéis a ver combates a espada, sangre saltando y al protagonista recibiendo sin parar.
Una película fallida como tal, incomprensible (seguro) para el que no conozca el comic en el que se basa y que únicamente me gusta por ver alguno de los combates más interesantes del manga.
No la recomiendo, y es una pena, porque el material original es sobresaliente.
La película nos cuenta la historia de Manji (un samurái que recibe la inmortalidad) y Rin (una chica que busca venganza) en su viaje juntos para encontrar al asesino de los padres de Rin. Durante dicho viaje los dos personajes se irán conociendo, a la par que encontrando con algunos de los esbirros de su enemigo, a los que tendrán que vencer. Y ya está.
Porque precisamente el principal punto flaco de la película es su historia, un intento de condensar algo tan grande en tan poco espacio y acaba siendo una especie de greatest hits en cuanto a combates, sin entender que lo que hacía interesantes a los combates era el bagaje que tenías con los personajes, algo totalmente imposible cuando (salvo a tres) apenas les das unos segundos antes de ponerlos a luchar.
Así, en lugar de una adaptación lo que uno acaba encontrando es una película de acción con un nudo muy pobre y que se limita a ir de un combate al siguiente. Y es una pena, porque a poco que hubieran intentado adaptar un arco argumental o una parte del comic, seguro que el resultado hubiera podido ser muchísimo mejor.
Porque formalmente la película es cumplidora. No puede competir con grandes producciones en efectos especiales, pero es resultona, se nota que hay mimo (caracterización, localización, escenas de lucha...) por el producto, pero creo que se ha entendido mal.
Las escenas de acción, eso sí, están bien. Y os hincharéis a ver combates a espada, sangre saltando y al protagonista recibiendo sin parar.
Una película fallida como tal, incomprensible (seguro) para el que no conozca el comic en el que se basa y que únicamente me gusta por ver alguno de los combates más interesantes del manga.
No la recomiendo, y es una pena, porque el material original es sobresaliente.

7.0
30,124
8
8 de noviembre de 2016
8 de noviembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta cómo el personaje de Javier Cámara viaja desde Montreal hasta Madrid para pasar cuatro días con un viejo amigo que se está muriendo de cáncer. Y ya está, eso es lo que veréis si decidís acercaros a ésta Truman.
Quizá pueda parecer un argumento excesivamente sencillo, pero todo lo que rodea a la muerte de alguien a quien quieres y que todavía sigue presente se trata con una naturalidad pasmosa, desde el cómo se lo toma el enfermo hasta las reacciones de los que le rodean.
Es una hora cuarenta minutos de film que no se hace largo en ningún momento, basado en la relación de éstos dos personajes pero extendiéndola a los que rodean al personaje de Darín. Un personaje que debe tomar ciertas decisiones bastante duras.
A la elegante forma de llevar el guion se suman dos actorazos como la copa de un pino que saben meterse en la piel de sus personajes de una forma totalmente natural, soportando la película prácticamente solos (aunque salgan unos cuantos personajes más) y consiguiendo transmitir lo que quieren en todo momento.
Por suerte, pese a que el tema es duro, la película no cae en los dramatismos fáciles, apuesta por una naturalidad muy sana y consigue llegar sin hacer alardes, simplemente contando lo que quiere contar.
Eso sí, la comedia no se la veo por ningún lado, pese a que venga catalogada de drama cómico.
La recomiendo? Sí, es una película que vale la pena ver, hecha con oficio y con dos actores que se comen la pantalla.
Quizá pueda parecer un argumento excesivamente sencillo, pero todo lo que rodea a la muerte de alguien a quien quieres y que todavía sigue presente se trata con una naturalidad pasmosa, desde el cómo se lo toma el enfermo hasta las reacciones de los que le rodean.
Es una hora cuarenta minutos de film que no se hace largo en ningún momento, basado en la relación de éstos dos personajes pero extendiéndola a los que rodean al personaje de Darín. Un personaje que debe tomar ciertas decisiones bastante duras.
A la elegante forma de llevar el guion se suman dos actorazos como la copa de un pino que saben meterse en la piel de sus personajes de una forma totalmente natural, soportando la película prácticamente solos (aunque salgan unos cuantos personajes más) y consiguiendo transmitir lo que quieren en todo momento.
Por suerte, pese a que el tema es duro, la película no cae en los dramatismos fáciles, apuesta por una naturalidad muy sana y consigue llegar sin hacer alardes, simplemente contando lo que quiere contar.
Eso sí, la comedia no se la veo por ningún lado, pese a que venga catalogada de drama cómico.
La recomiendo? Sí, es una película que vale la pena ver, hecha con oficio y con dos actores que se comen la pantalla.

5.4
9,572
6
29 de agosto de 2016
29 de agosto de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría resumir el protector como una película más de Jason Statham, y con eso me parece que todo el mundo puede hacerse una idea de lo que va a encontrarse. Si queréis una opinión un poquito más larga, seguid leyendo.
Un ex agente antidroga decide apartarse de todo e irse al pueblo donde se crió su difunta esposa, llevándose a su hija con él. Pero un ligero altercado de su hija en el colegio le pone en el punto de mira del narcotraficante de la ciudad, lo que desembocará en una guerra de uno contra todos de éste buen hombre mientras intenta proteger a su hija.
La película es lo que uno esperaría de éste tipo de producciones: una historia con venganzas de por medio, mucha acción, un punto de ternura al haber una niña de por medio… en fin, una producción media que mezcla el thriller con la acción.
El punto fuerte de la película es el de siempre: lo convincente que resulta Statham en papeles de acción, con escenas rápidas y brutales que no se cortan en mostrar sangre ni los efectos de la violencia desatada. Por otro lado, tenemos también a un James Franco haciendo un papel más que correcto.
Por el lado negativo tenemos que no aporta absolutamente nada, quedándose simplemente como una película más, una de esas que te puedes poner perfectamente para desconectar y ver unos cuantos tiros pero que pasado un tiempo no logras distinguir en tu mente de los cientos de películas similares que hay en el mercado.
Al menos la acción está bien rodada y se sigue sin problemas, la producción es decente y el resto de elementos accesorios a la película acompañan bastante bien (actores secundarios, etc…).
Vale la pena? Sólo si os gustan las películas de acción, Statham y no tenéis nada mejor que hacer.
Un ex agente antidroga decide apartarse de todo e irse al pueblo donde se crió su difunta esposa, llevándose a su hija con él. Pero un ligero altercado de su hija en el colegio le pone en el punto de mira del narcotraficante de la ciudad, lo que desembocará en una guerra de uno contra todos de éste buen hombre mientras intenta proteger a su hija.
La película es lo que uno esperaría de éste tipo de producciones: una historia con venganzas de por medio, mucha acción, un punto de ternura al haber una niña de por medio… en fin, una producción media que mezcla el thriller con la acción.
El punto fuerte de la película es el de siempre: lo convincente que resulta Statham en papeles de acción, con escenas rápidas y brutales que no se cortan en mostrar sangre ni los efectos de la violencia desatada. Por otro lado, tenemos también a un James Franco haciendo un papel más que correcto.
Por el lado negativo tenemos que no aporta absolutamente nada, quedándose simplemente como una película más, una de esas que te puedes poner perfectamente para desconectar y ver unos cuantos tiros pero que pasado un tiempo no logras distinguir en tu mente de los cientos de películas similares que hay en el mercado.
Al menos la acción está bien rodada y se sigue sin problemas, la producción es decente y el resto de elementos accesorios a la película acompañan bastante bien (actores secundarios, etc…).
Vale la pena? Sólo si os gustan las películas de acción, Statham y no tenéis nada mejor que hacer.
20 de junio de 2016
20 de junio de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada debéis saber que se trata de una película de época, que nos narra la historia de Bathsheba Everdene, una joven adelantada a su época que quiere ser libre y labrarse su lugar en la vida. Así, cuando la joven recibe una propuesta de matrimonio por parte del hombre al que quiere decide decir que no.
Desde éste punto veremos las vidas paralelas que seguirán tanto Bathsheba como Gabriel, ella heredando una haciendo bastante interesante y él teniendo que hacerse un hueco en el mundo como buenamente puede.
La película nos narrará la historia de ambos personajes, sus acercamientos y alejamientos a la par que veremos cómo la vida va transcurriendo a su alrededor.
Un drama romántico de época con todas las de la ley que cuenta a su favor con un desarrollo no demasiado manido y unas muy buenas actuaciones (tanto de principales como secundarios), lo que unido a una buena factura técnica (recreación histórica, paisajes, etc…) dan como resultado una buena película del género.
Sinceramente no esperaba nada de ésta cinta, algo pequeñito de lo que no había oído hablar y que llegaba sin pretensiones, simplemente contarnos una historia y hacerlo lo mejor posible. Supongo que es por eso que la he disfrutado tanto como lo he hecho.
Como punto negativo quizá habría que decir que en ocasiones da la impresión que la narración salta un poco, como si nos faltara información. Creo que es debido a que está basada en una novela, y como cualquier adaptación de éste estilo debe dejar cosas fuera. Por suerte no es nada grave y sólo os hará arquear una ceja en algún que otro momento.
En general es una película recomendable, menos de dos horas para contar una buena historia.
Desde éste punto veremos las vidas paralelas que seguirán tanto Bathsheba como Gabriel, ella heredando una haciendo bastante interesante y él teniendo que hacerse un hueco en el mundo como buenamente puede.
La película nos narrará la historia de ambos personajes, sus acercamientos y alejamientos a la par que veremos cómo la vida va transcurriendo a su alrededor.
Un drama romántico de época con todas las de la ley que cuenta a su favor con un desarrollo no demasiado manido y unas muy buenas actuaciones (tanto de principales como secundarios), lo que unido a una buena factura técnica (recreación histórica, paisajes, etc…) dan como resultado una buena película del género.
Sinceramente no esperaba nada de ésta cinta, algo pequeñito de lo que no había oído hablar y que llegaba sin pretensiones, simplemente contarnos una historia y hacerlo lo mejor posible. Supongo que es por eso que la he disfrutado tanto como lo he hecho.
Como punto negativo quizá habría que decir que en ocasiones da la impresión que la narración salta un poco, como si nos faltara información. Creo que es debido a que está basada en una novela, y como cualquier adaptación de éste estilo debe dejar cosas fuera. Por suerte no es nada grave y sólo os hará arquear una ceja en algún que otro momento.
En general es una película recomendable, menos de dos horas para contar una buena historia.
5
10 de junio de 2014
10 de junio de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta semana la película que os traigo es anime, de uno de esos estudios que a la sombra de Ghibli va haciendo sus pinitos, imitando el estilo de la gran productora japonesa.
En ésta ocasión nos cuentan la historia de una chica que casi todos los días va con una radio a lo alto del monte que hay cerca de su casa. Una radio montada con un cristal extraño que le permite escuchar cosas que parecen de otro mundo.
Y así transcurre su vida hasta que un joven extraño (y que proviene de dicho otro mundo) aparece en la montaña, trabando una inmediata amistad con la chica.
Desde ese momento y por motivos que no spoilearé la trama precipita el viaje de la chica hasta el mundo misterioso con un objetivo algo confuso.
Una trama que se va diluyendo cual azucarillo y que carece de cualquier tipo de ritmo narrativo, de esas que te pones a ver, no pintan mal, pero como más minutos pasan más sueño te entra.
Y es una lástima el tema de la trama y el ritmo, porque visualmente estamos ante una auténtica delicia, al nivel del mentado estudio Ghibli.
Si os van los viajes cuasi oníricos y disfrutáis con un buen dibujo y una buena animación puede que acabe gustándoos. En cambio, si lo que buscáis es una buena película, creo que no deberías acercaros a ella: yo lo he hecho dos veces y me he dormido en ambas ocasiones, teniendo que rebobinar para poder enterarme de lo que pasaba.
En ésta ocasión nos cuentan la historia de una chica que casi todos los días va con una radio a lo alto del monte que hay cerca de su casa. Una radio montada con un cristal extraño que le permite escuchar cosas que parecen de otro mundo.
Y así transcurre su vida hasta que un joven extraño (y que proviene de dicho otro mundo) aparece en la montaña, trabando una inmediata amistad con la chica.
Desde ese momento y por motivos que no spoilearé la trama precipita el viaje de la chica hasta el mundo misterioso con un objetivo algo confuso.
Una trama que se va diluyendo cual azucarillo y que carece de cualquier tipo de ritmo narrativo, de esas que te pones a ver, no pintan mal, pero como más minutos pasan más sueño te entra.
Y es una lástima el tema de la trama y el ritmo, porque visualmente estamos ante una auténtica delicia, al nivel del mentado estudio Ghibli.
Si os van los viajes cuasi oníricos y disfrutáis con un buen dibujo y una buena animación puede que acabe gustándoos. En cambio, si lo que buscáis es una buena película, creo que no deberías acercaros a ella: yo lo he hecho dos veces y me he dormido en ambas ocasiones, teniendo que rebobinar para poder enterarme de lo que pasaba.
Más sobre Darlantan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here