Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with repeluznosdanme
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
5 de octubre de 2015
49 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, que me considero un hombre abierto a toda clase de paranoias, parafilias y pareidolias, confieso que no he visto una puta mierda en esta película. Es más, puedo afirmar sin temor a equivocarme (entre otras cosas, porque carezco de la más mínima vergüenza) que ningún alma sincera puede ver absolutamente nada en este afectadísimo y pedante delirio de Bergman; aparte, claro, de a unas macizorras suecas, un caballero pollo perdiz y un tío feo con las cejas depiladas. Basta para corroborar todo esto que menciono echar un vistazo a las críticas favorables a este engendro demoníaco para darnos cuenta de que no dicen absolutamente nada; son el supervacío cósmico de Eridanus: "Qué planos tan bonitos", "Qué alegoría tan no sé qué", "Qué contrapicados tan asombrosos", "Qué mensajes tan subliminales y qué aristas tan mesmerizantes"... Basura. ¿Qué pretendía decirnos con este Monumento a la Nada el tal Bergman este, que sólo los tontos pueden ser felices y que los guapos también hacemos caca? Pues descubrió América.

Hala, hala, a mamarla, que son dos días.
9 de febrero de 2014
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La igualdad de todos ante la ley, ese derecho conquistado por la humanidad a base de toneladas kilotónicas de mamporros, puede ser un serio impedimento a la hora de valorar el fondo de cualquier asunto jurídico, ya que el juez, arrobado por el entusiasmo de tanta igualdad de todos ante la ley, puede perder objetividad y caer presa de un éxtasis democrático o, incluso, morir en plena vista de un ataque de igualdad de todos ante la ley. ¿Queremos esto? Sí.

Esta magnífica película es un claro ejemplo de igualdad de todos ante la ley y te recomiendo que la veas en el calor de tu salita de estar, ahora que puedes, antes de que llegue la comisión judicial con la policía y te echen a palos de tu puta casa.
9 de septiembre de 2013
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho antes de que conociéramos a Wilson, mucho antes de que se hiciera mundialmente famoso el concepto de "amigo imaginario", servidor de ustedes ya conversaba con su balón (el de Naranjito) y, por qué no decirlo, también de vez en cuando teníamos nuestras broncas; terribles broncas que, no es por presumir, siempre ganaba yo. A lo que iba: este PELICULÓN me enseñó que, con un poco de imaginación, nadie está solo en este mundo; sólo hace falta pintar una sonrisa en la pared y esperar a que Paulo Coelho aparezca por la puerta y te dé un abrazo.

Tengo también que decir que esta película supuso mi reconciliación con Tom Hanks, un actor que jamás me hizo la más mínima gracia (ya que se parece un montón a un cuñado mío, también imaginario) y que en este "Náufrago" está portentoso.

Un 10. Bravo.
12 de septiembre de 2013
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera hora y media de película es algo lenta: como Paseando a Miss Daisy, pero con Morgan Freeman frenando cuesta arriba mientras escucha la segunda sinfonía de Mahler. ¿Realmente era necesaria una introducción tan larga para contarnos las insulsas andanzas de cuatro paletos tronaos? ¿Y lo de la boda, a cuento de qué? Que hubiesen estudiao, así nos hubieran evitado el horroroso calvario, coño.

Y lo que viene después es para cagarse, porque el guión es una sucesión de despropósitos, a cuál más lisérgico. Dos ejemplos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Escena de la cobacha y la ruleta rusa. Hay dos balas en el revólver y, qué casualidad, éstas se quedan para el final. Y, claro, los charlis son idiotas y De Niro no puede fallar, porque para eso es el protagonista. Coño, qué inteligente el guionista.
- De Niro se tira dos horas de película dando vueltas y regresa a Vietnam justo para ver cómo Christopher Walken se vuela la tapa de los sesos. Con dos cojones. Ni antes ni después: justo cuando su amigo, que lleva la tira jugando a la ruleta rusa y que siempre sale airoso, se abre un boquete por encima de la oreja. Vamos, más o menos como si te caen 16 rayos en un mismo día.

Chapeau.
19 de noviembre de 2013
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que estoy hasta los mismísimos cojoncillos de la moda de meterse con Nicolas Cage. Que si peluquín, que si sobreactúa, que si feo, que si debe dinero, que si le roba los phoskitos a los niños... Todas las críticas son calcos. Que se compren una personalidad, coño. Y un espejo.

Esta película es jodidamente entretenida y el señor Cage lo peta, así que le casco un 10 y contribuyo en algo a la justicia cósmica. Como decía el gran Camilo:

"Sé que mañana, al despertar
no hallaré a Nicolas Cage
y en su sitio habrá un peluquín
grande y mudo como el alma..."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para