Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with marriott
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de junio de 2009
47 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Pero.. ¿Y si no te gusta?- La pregunta que me acababa de hacer mi madre no podía tener otra respuesta -Imposible ¿Como no me va gustar? ¡Es la guerra de las galaxias! y además ¿Has visto el trailer?- Menudo trailer era aquel, el nuevo malo y la música de John Williams parecían sacados de mis sueños más humedos. Nada podía salir mal, este era el acontecimiento que había estado esperando durante años, años en lo que ser fan de Star Wars no estaba a la orden del día y en los que encontrar merchandising de la saga era costoso y relativamente complicado. Pero todo eso iba a cambiar con la nueva película. Aun no sabía cuanto...
Llego el día del estreno y para aquel entonces los primeros signos de incertidumbre ya se habían instalado en mi cabeza ¿Acaso podría tener razón mi madre? ¿Podría defraudarme Lucas? Había visto en la tele las primeras impresiones tras el estreno de los fans en Estados Unidos y había algo que no me acababa de gustar, las reacciones no eran todo lo buenas que cabía esperar. Todo empeoró cuando coincidí en la fila con un conocido, más friki aun que yo, que ya había visto una copia pirata de la película -Es una mierda- me dijo, pero yo me negaba a creerle. Además, un tipo que había preferido verla en la pantalla del ordenador a esperarse al estreno en el cine no podía tener mucho crédito. Por no decir que todos llevabamos mucho tiempo esperando esto y cada uno nos habíamos montado una película diferente en nuestra cabeza, y claro, en cuanto algo no es como imaginamos nos sentimos decepcionados... Eso debe ser, mejor entrar sin ideas preconcebidas me dije a mi mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se apagan las luces de la sala, aparecen los primeros anuncios vendiéndote menus del Burger con figuritas de Darth Maul y compañía y la gente empieza a vitorear, menudos frikados estamos hechos... Aparece el logo y suena la fanfarria, esto es Star Wars no cabe duda. Las letras suben sobre el fondo estrellado y lo que leo me deja un poco frio, todo eso de la federación de comercio... no se, no me pega mucho con el espíritu galáctico, pero he dicho que iba a dejar a un lado ideas preconcebidas, así que me dejo llevar...
Lo que sucedió durante las dos horas siguientes no merece apenas ser contado. Un niño repelente, personajes digitales aborrecibles, midiclorianos (!?) ausencia total de emoción, romanticismo o sentido de la aventura... en definitva un insulto para todos los que llevabamos mucho tiempo esperando.
Lucas dice que Star Wars es suyo y que el hace lo que quiere con su saga, y está en su derecho, supongo... si lo que queria era cargarse lo que el mismo creo hace años lo ha conseguido. Yo por mi parte, despues de muchos años como fan, y una vez asumida la decepción llegue a la conclusión de que haría como los judios con el cristianismo, no reconocería nada de estas nuevas películas como parte de mi "religión" galactica. Porque si, es cierto que la obra pertenece al creador, pero no es menos cierto que hay cosas que ya forman parte de la cultura popular, de la vida de cada uno y no hay derecho a que las mancillen de este modo... amigo Lucas, siempre te odiaré por lo que has hecho.
12 de julio de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Michael Bay le gusta...

- Petar cosas
- El ejército americano y todo su parque movil
- Mostrar a Megan Fox luciendo palmito
- Petar más cosas
- La cámara lenta
- Los montajes rápidos estilo videoclip donde no te enteras ni del no-do
-¿He dicho ya que le gusta petar cosas?


A Michael bay no le gusta...

- Las películas con guion (¿Para que historia pudiendo petar cosas?)
- Los diálogos (¡Para que hablar si podemos petar cosas!)
- Obama (El cobarde se esconde mientras atacan los Decepticons y encima su enlace es un tocapelotas, menos mal que está el ejercito...)
- La sobriedad
- Cualquier cosa que huela a cine de verdad...
26 de mayo de 2008
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que la trilogía de Indiana Jones no sea la cumbre del séptimo arte, pero es innegable que son un maravilloso espectáculo de aventuras y escapismo que nos ha marcado a muchos de nosotros. Son ese tipo de películas que uno se pone una y otra vez y que siempre disfruta, que están llenas de magia, humor, romanticismo y un espíritu aventurero que hacen que por ellas no pase el tiempo, son clásicos vamos. Y señores, lamentablemente en esta cuarta entrega no hay ni un ápice de todo esto.
La palabra decepción se queda corta. Hace tiempo que deje de confiar en el señor Lucas como cineasta, ahora es un juguetero y un empresario de categoría, pero el cine es algo que desde hace tiempo le tiene sin cuidado. De Spielberg me esperaba mucho más, para mi es uno de los grandes de todos los tiempos e incluso en sus obras menores siempre deja alguna muestra de un talento visual y narrativo abrumador. Pero no, en esta no hay ni siquiera dos planos que me hagan creer que este señor ha tenido algo que ver en esta película. Y que decir de los actores... Harrison Ford hace lo que puede, y me atrevería a decir que es lo más digno en este despropósito, aunque las lineas de guión que le hacen recitar hace que ni siquiera me lo crea del todo como Indiana. Karen Allen esta bochornosa, sobreactuada... John Hurt desaprovechado y cargante, Shia... Pues como que me daba igual, aburrido, y los demás tres cuartos de lo mismo. La cosa no sería tan mala si al menos pusieras a estos personajes al servicio de un guión atractivo, pero es que lo peor de este bochorno de película es justamente el guión, NEFASTO. Y no, contrariamente a lo que dicen algunos por ahí ni siquiera entretiene, se hace largo, tedioso, confuso, sin una solo linea memorable, sin un solo gag original, ni un diálogo chispeante, nada... Y así podría seguir con la BSO (un refrito de las otras 3) la fotografía (lamentable comparada con las anteriores, esa selva...) los horrorosos eféctos digitales que no paraban de prometer que no iban a usar... la escena de los monos, el topo digital... etc

Y no, no es que sea un nostálgico de los 80 y de esa manera de hacer cine (que lo soy) es que esas películas eran buenas, tenían alma, con sus fallos si, pero la tenían a raudales, por eso son lo que son. Esta no es mas que una mala copia de La Momia (mucho más graciosa por cierto, lo cual tiene delito) Y es que es una pena, una pena que hasta los clásicos como Indiana sucunban ante estos tiempos de videojuegos y montajes de videoclip....
En resumen ¿19 años para esta tomadura de pelo? Por favor, dejen de mancillar los clásicos.
8 de noviembre de 2012
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta y otras tontunas se me pasaban por la cabeza mientras veía este nuevo Bond, James Bond. A saber:
-Con el coche de James, tonterías las justas.
-Bardem, bien. Lastima que cada vez que abre la boca vea a un tipo como Bardem hablando como John Malcovich (¿para cuando cines en v.o en toda España?)
-El MI6 tiene contrata con los portatiles vaio.
- Como echo de menos ese gracejo que tenía el bueno de Roger Moore.
-James Bond ya no tiene gadgets, bien pensado, es lógico. Ahora un iphone hace mas cosas que todo el arsenal de Sean Connery y Roger juntos.
-Siempre me ha hecho muchisísima gracia como teclean los hackers en las películas ¡que estarán escribiendo! fascinado me tiene el tema.
-Que alguien llame a Frank de la jungla para que se traiga un dragón de Komodo como dios manda, que los hechos por ordenador dan mucho el cante.
-Los buenos guionistas, esa especie en extinción. Madre del amor hermoso ¡pero que despropósito de plan!
- El sentido del humor en el cine de acción actual, SE BUSCA.
-El tema de Adele para la intro, bien, pero el resto de la bso... John Barry que estés en los cielos.
- Hay que ver lo que duran las pelis ahora, no hay estreno que no pase las dos horas, desde luego echas la tarde.
WALL·E
Estados Unidos2008
7.9
131,632
Animación, Fred Willard. Voz: Ben Burtt, Jeff Garlin ...
10
18 de agosto de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Wall-e uno no puede por más que sentir que el verdadero cine, ese que habla de sentimientos, ese que cuenta cosas y que al acabar te deja pegado a la silla, aun puede hacerse... y de que forma.
Wall-e hace palidecer a cualquier película, no ya de animación, sino a cualquier filme estrenado en los últimos años. Los primeros cuarenta minutos son lo más cercano a la perfección, a la pura poesía, que uno haya tenido el placer de ver en un cine. Tan sublime es el comienzo que lo único que se le puede achacar a esta maravilla es que su segunda parte, siendo una fantástica historia de ciencia ficción (con un arriesgado mensaje y certeros homenajes a clásicos como 2001) se empequeñece en parte ante el fabuloso arranque. Y es que no queremos ver a los humanos, caricaturizados quizá en exceso, sino que deseamos volver con Wall-e y EVA, volar en el espacio propulsados por un extintor y vivir la historia de amor mas humana que uno se pueda imaginar.
Simplemente maravillosa, que nadie se la pierda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para