Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de warwash
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
4
18 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bar mitzvah, Gett, Shabat, Zohar, Cábala, Torah, Kosher, Dibuk, Halajah, Olam-ha-ba, Hashem, ... Si has entendido alguno de los términos anteriores o sabes lo que significan cada uno de ellos... mazal tov!!
En caso contrario mejor busca otra manera de perder tu tiempo que viendo esta "comedia" (?) de los hermanos "Sacerdote". "A pesar de tantas desgracias, es imposible no reírse de la mala suerte de Larry..." anuncian en la contraportada del DVD. Nada más alejado de la realidad. Si quieres reírte mejor vete a una reunión del comité de dirección del PP. Carcajadas garantizadas!
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Entre todo el amplio e inabarcable catálogo de Netflix he ido a escoger esta serie por un motivo tan prosaico como acuciante: su caducidad el 31 de Marzo. Así pues ha ascendido hasta el primer lugar en mi lista de visionado no por su sinopsis (otra serie de intrigas socio-políticas), ni por sus protagonistas (completamente desconocidos para mí), ni por su origen (creo que es la primera serie chilena que veo en mi vida) y, desde luego, no por la publicidad omnipresente que acompaña a tantas producciones audiovisuales hoy en día, sino a pesar de todo ello.

Tras un primer capítulo flojo y cansino y una vez acostumbrado (con la inestimable ayuda de los subtítulos) el oído a los modismos chilenos, la paciencia se ve recompensada con una serie con un guión sólido y perfectamente construído y un elenco actoral soberbio que, al menos para mí, ha constituído todo un descubrimiento. En la parte técnica se impone una sencillez efectiva que contribuye a introducir al espectador en la narración sin sobresaltos ni subterfugios.

La historia nos la habrán contado cientos de veces: las connivencias del poder con la corrupción, las altas esferas políticas y económicas, y un grupo de periodistas resueltos a poner en evidencia la trama, no únicamente por altruismo y ética profesional sino también por intereses vitales y personales. Todos los personajes son construídos con profundidad y actúan de acuerdo a intereses complejos y, a lo largo de los diez capítulos de la primera temporada (no dudo que habrá más) se tocan diversos asuntos de calado social como la herencia de la dictadura pinochetista y su presencia en los estamentos democráticos, el papel de la prensa y los medios de comunicación, la gestión turbia de las mutualidades privadas de salud (conocidas como Isapres), la percepción social de la homosexualidad o la problemática de las personas con discapacidad física.

En tiempos en los que caemos rendidos a cualquier producción anglosajona de méritos cuestionables, se agradece encontrar series que abordan las otras realidades desde una perspectiva local, con capacidad de denuncia y valentía. Merece una oportunidad, si dispones de tu tiempo y tienes ocasión.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de agosto de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una comedia genial donde no hay más muertos que los de risa"
"Ganadora de 8 "Oscars australianos", entre ellos a la mejor película, mejor interpretación masculina, mejor actor secundario y mejor actriz secundaria"

Con estas frases destacadas en la carátula de la edición española (luego hablaré de ella) de Eurocine Films, uno esperaría una comedia gamberra, divertida, con buenas interpretaciones en la mejor tradición anglosajona.

Desgraciadamente sólo te ríes con la carátula. La película resulta sosa, aburrida, con situaciones absurdas más próximas e la conmiseración que a la carcajada. Las escasas escenas pretendidamente "simpáticas" lo son más por la presencia de los inventos/juguetes de Malcolm (Colin Friels) que por la presencia de los actores o la gracia del guión. La película avanza y te preguntas cuando va a pasar algo (lo que sea) divertido o tan siquiera entretenido.

Como curiosidad, la última escena de la película (y no creo destripar nada con esto) transcurre en Lisboa.

Volviendo a la edición española en DVD, perpetrada por Eurocine Films, destacar la ausencia de cualquier tipo de subtítulos, la carencia de extras (ni tan siquiera biofilmografías) y el habitual aspecto cutre de esta distribuidora. Eso sí, incluye la posibilidad de ver la película en inglés o español (¡guau!) y "acceso directo a escenas" (¡qué menos!).

En definitiva, ni la película ni, mucho menos, la edición merecen la pena en absoluto.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de marzo de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como buscador de rarezas australianas, no sólo cinematográficas, ésta película llamó mi atención por el sólo hecho de haber llegado a publicarse en España y hay que felicitar por ello a Divisa. Lamentablemente, mis expectativas no se han visto cubiertas por un trabajo de indudable "buenismo" y loables intenciones pero que resulta en el mejor de los casos soporífero y en el peor enervante. Demasido experimental para mi gusto, lo siento. Si lo que buscas es cine australiano de calidad pero digerible mejor visualiza "Japaneses story" o "Love serenade" ambas, por cierto, con la impagable presencia de George Shevtsov.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de octubre de 2008
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerando el cine no como un arte sino como un vehículo para la transmisión de ideas y doctrinas (en el fondo siempre es eso, ¿no?). Sólo así se puede entender esta mística y angélica (que no angelical) propuesta ideológica.

Desde la más fiel ortodoxia católica aprovechan para demonizar cualquier creencia o filosofia humanista (aunque claramente el objeto de crítica es la "Iglesia de la Cienciología" que, a tenor del filme, debe de estar haciendo peligrar la bolsa de fieles católicos en los USA) y de paso repasar conceptos básicos de la Iglesia Católica como los ángeles, los milagros, el perdón y otros e introducir (de forma nada sutil, todo hay que decirlo) ideas básicas papales del tipo "sólo Dios puede salvarnos" ó "Él siempre estará contigo". Todo muy básico y asequible, no sea que algún espectador no lo entienda y perdamos un adepto a la Fé.

Película (?) sólo apta para creyentes convictos y confesos. Agnósticos, ateos, escépticos, descreídos, impíos, incrédulos, nihilistas y demás herejes abstenganse, salvo deseo premeditado de perder un par de horas de forma estúpida (¿o será que nos quieren convertir en estúpidos a través de ella?). No me lo agradezcan, es gratis.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow