Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucia
You must be a loged user to know your affinity with kiki
Críticas 809
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
23 de septiembre de 2014
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad de la película es aburridísima, se va animando un poco en la segunda mitad, lo más apreciable está en la última media hora.

Así en la primera mitad aparece una narradora que a través de su voz y de las actuaciones de los personajes va contando la historia, pero cual titiritera cuando la voz se apaga se corta la escena y deja en el aire motivos y sentimientos de los personajes sin explicar.

La segunda mitad es más interesante pues es cuando se va a iniciar el banquete, siendo la última media hora lo más lúdico, lo más plástico, lo más artístico.... ver preparar esos manjares, ver preparar esa mesa, ver el arte de ese camarero improvisado, ver saber disfrutar de la mesa a ese militar, ver a los comensales cambiar de humor ante una degustación tal, ver esas mejillas sonrosadas efecto de los vapores alcohólicos......

Si bien ver a la pobre tortuga y los pichones vivos me puso un poco de mal cuerpo, ver al militar como se degusta un higo fue una maravilla.

El mensaje que me llegó es de unas hermanas que tenían miedo a cualquier cambio, vivían en el pasado, temían lo desconocido, vivían más para el más allá que para el presente (muy típico en el pensamiento antiguo de la religión), así mismo Babette significaba la representación del arte (culinario en este caso) que junto con la música y los cantos del final hicieron que las almas de una triste aldea se elevaran en este mundo.

En esta película hay una guinda, la última imangen de la misma, donde aparece una vela.

La nota tan baja es debido a los primeros soporíferos 50 minutos y en general a la falta de expresividad de los personajes.
30 de junio de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compré este DVD por Viggo Mortensen.

Mi puntuación es "1" aunque quizás debí poner para ser más justa "No Vista", porque realmente no me la pude tragar, no se si es la primera película que me propongo ver y me es imposible llegar al final, ventajas del DVD.

Lo poco que vi de ella no merece otro calificativo que insufrible. Aunque observo que en su tiempo la vieron muchos, tiene muchas críticas y muy divididas.
15 de febrero de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no es una película apasionante, absorbente o impresionante, rezuma tipismo, se deja ver y es entretenida.

Lo más sorprendente es ver a un Fenando Fernán-Gómez en un papel elegante, humanista, sin decir palabrotas, sin mal genio, construyendo el excelente personaje de Don Gregorio.

Excelente también la actuación del niño Manuel Lozano en el papel de Moncho.

Un final lacrimógeno (al menos yo lloré como una magdalena) e inesperado, me faltó que la historia me diera unas escenas previas preparándome para este final, porque así de repente me chocó un poco.

Buen trabajo del director Jose Luis Cuerda con este guión.
21 de junio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Toda la verdad y nada más que la verdad"

Para mi lo más interesante del film es ver las declaraciones de los testigos y de la policía en el estrado, comparándolas simultáneamente con pensamientos no expresados al respecto, desechando manifestar ciertos sucesos por su complicación. Particularmente la de un policía respecto al dato incoherente en la ducha y la del vecino respecto al detalle de los maltratos de la víctima a su pareja.

También es interesante el final, donde el reo tiene dudas sobre los hechos que al principio creía tan claros y que finalmente descubre una amarga realidad.

Otro punto interesante es la estrategia del abogado, de hundir al principio del juicio a su cliente para luego revertir esta dinámica con el desprestigio del asesinado.

Hay algunos puntos que le faltan un redondeo, pero en general interesante y con buen ritmo.
3 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un tema que quizás en la época del rodaje de la película no era tan actual como lo es ahora, es un punto a valorar y así lo manifiestan criticas anteriores.

La primera media hora de la cinta tiene buen ritmo, ritmo que decae durante la segunda media hora pues las acciones son bastante repetitívas, en la tercera media hora resulta interesante la configuración de la historia pero no como es expuesta, por ello no llega a recuperar el ritmo del principio, y al final me decepcionó bastante el personaje de Bruce Willis. A Bruce Willis le van más los papeles de acción directa o de cínico, pero no de avezado militar.

Me sorprendió que en una película americana criticara tan abiertamente ciertas acciones de su ejercito carentes de legalidad, ciertas acciones de la CIA moralmente reprobables, menos mal que quedó intachable el FBI, aunque no me creo que se escandalicen por ciertas técnicas disuasorias como en la película.

Me quedo de verdad sorprendida de que no le aplicaran la censura a esta cinta ¿o se la aplicaron?

Me reservo una entrada a ese maravilloso Hamman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para