You must be a loged user to know your affinity with claro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
4,963
4
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado un seguidor del género "zombie" se alegra ver que se siguen haciendo películas sobre esta temática, aunque sea difícil innovar y ya no haya mucho por donde hincarle el diente. Por otro lado entristece ver que, con un mínimo de recursos el cual posee esta película no se haga algo creíble, con escenas "posibles" dentro de lo inverosímil que es una invasión zombie. Paso a explicar dichas escenas en el spoiler.
Como cosas buenas decir que hay sangre, zombies, dinamismo y que no es de las más malas que he visto.
Como cosas buenas decir que hay sangre, zombies, dinamismo y que no es de las más malas que he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se me han ido ocurriendo muchas pero paso a contar las más impactantes.
1- Cuando se cargan al primer zombie, el extraño señor del gorro sadomasoquista. Parece un puto monstruo en vez de un zombie, además, sorprende ver como en ese momento todos los zombies tienen como superfuerza, supervelocidad, y agilidad, cosa que no vuelve a ocurrir... Destacar también que pese al ver que muere de un tiro a la cabeza nadie se preocupa en volver a disparar a ningún zombie en la cabeza, en fin.
2- El gordo que esnifa para matar zombies. Sin comentarios, que cosa más lamentable.
3- El portero del edificio. ¿Pero quién coño sería? Menudo crack el chaval, guardando en la portería al alcance de todo dios granadas, automáticas, y armas que ni se como se llaman pero son muy bestias. Vamos, lo típico que suele tener el portero de tu bloque.
4- El poli del bigote. Extraño caso, supongo que siempre quiso aprender a jugar a rugby si no no me explico esos últimos minutos triunfales, sin mencionar su no-suicidio pese a estar mordido y su uso del machete encima en el coche.
5- Los zombies del parking. ¿Hola? Deben ser los zombies más raros de la historia, enumero sus cualidades: No son capaces de atrapar al del bigote en sus placajes infinitos, no son capaces de alargar los brazos para cogerle de encima del coche, y lo más misterioso, ¿Por qué hay tantos en el parking? ¿Sobraba presupuesto para extras?
En fin, un cúmulo de despropósitos que hacen imposible meterte dentro de la película sin preguntarte continuamente por lo que está sucediendo.
1- Cuando se cargan al primer zombie, el extraño señor del gorro sadomasoquista. Parece un puto monstruo en vez de un zombie, además, sorprende ver como en ese momento todos los zombies tienen como superfuerza, supervelocidad, y agilidad, cosa que no vuelve a ocurrir... Destacar también que pese al ver que muere de un tiro a la cabeza nadie se preocupa en volver a disparar a ningún zombie en la cabeza, en fin.
2- El gordo que esnifa para matar zombies. Sin comentarios, que cosa más lamentable.
3- El portero del edificio. ¿Pero quién coño sería? Menudo crack el chaval, guardando en la portería al alcance de todo dios granadas, automáticas, y armas que ni se como se llaman pero son muy bestias. Vamos, lo típico que suele tener el portero de tu bloque.
4- El poli del bigote. Extraño caso, supongo que siempre quiso aprender a jugar a rugby si no no me explico esos últimos minutos triunfales, sin mencionar su no-suicidio pese a estar mordido y su uso del machete encima en el coche.
5- Los zombies del parking. ¿Hola? Deben ser los zombies más raros de la historia, enumero sus cualidades: No son capaces de atrapar al del bigote en sus placajes infinitos, no son capaces de alargar los brazos para cogerle de encima del coche, y lo más misterioso, ¿Por qué hay tantos en el parking? ¿Sobraba presupuesto para extras?
En fin, un cúmulo de despropósitos que hacen imposible meterte dentro de la película sin preguntarte continuamente por lo que está sucediendo.

7.0
38,377
10
8 de septiembre de 2010
8 de septiembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con grandes dosis de escepticismo vi esta obra que me llevaban recomerdando varios meses, ¿Por qué no hice caso antes? Le doy un 10 porque... ¿Qué otra nota puedo dar a una película que en un mes he visto más de cinco veces? Sin aburrirme y sin contar cuando he visto escenas puntuales, por las risas, por el baile, por cultivar los oidos y la vista o sencillamente porque si, porque me encanta esta película.
Los actores no tienen que hacer un gran esfuerzo, ya que es una película bastante llevadera desde mi punto de vista, es todo muy informal a la vez que perfectamente atado, ¿Qué pareces ridículo corriendo hacia atrás o bailando en una silla de ruedas? Si, lo son quienes hacen eso en la película, pero va acorde con todo. Mención especial al fantástico Tim Curry así como a Susan Sarandon.
Audiovisualmente me parece genial, ¿Qué decir de las canciones? ¿De todos los guiños a las películas antiguas que hay dentro del propio film? King Kong, Flash Gordon, El Hombre Invisible, Frankenstein, La Noche del Cazador... En esto hay un trabajo genialmente hecho. Además de todos los autoguiños que hay dentro de la película, con actores de la misma haciendo de extra en otros lados... Podría destacar millones de cosas, quien sea fan de la película que me mande un mensaje al buzón y comentamos lo que sea.
Y argumentalmente aunque parezca un poco absurdo todo, que lo es, es una historia absurdamente divertida, aparte de que si te quieres a poner a ello puedes encontrar todos los mensajes que quieras, en plan la apología a la libertad sexual y la lucha ética entre si debemos entregarnos al placer en la vida o no. Vamos, que hasta por aquí puedes sacar tema, genial.
¡UN 10 CLARO QUE SÍ!
Los actores no tienen que hacer un gran esfuerzo, ya que es una película bastante llevadera desde mi punto de vista, es todo muy informal a la vez que perfectamente atado, ¿Qué pareces ridículo corriendo hacia atrás o bailando en una silla de ruedas? Si, lo son quienes hacen eso en la película, pero va acorde con todo. Mención especial al fantástico Tim Curry así como a Susan Sarandon.
Audiovisualmente me parece genial, ¿Qué decir de las canciones? ¿De todos los guiños a las películas antiguas que hay dentro del propio film? King Kong, Flash Gordon, El Hombre Invisible, Frankenstein, La Noche del Cazador... En esto hay un trabajo genialmente hecho. Además de todos los autoguiños que hay dentro de la película, con actores de la misma haciendo de extra en otros lados... Podría destacar millones de cosas, quien sea fan de la película que me mande un mensaje al buzón y comentamos lo que sea.
Y argumentalmente aunque parezca un poco absurdo todo, que lo es, es una historia absurdamente divertida, aparte de que si te quieres a poner a ello puedes encontrar todos los mensajes que quieras, en plan la apología a la libertad sexual y la lucha ética entre si debemos entregarnos al placer en la vida o no. Vamos, que hasta por aquí puedes sacar tema, genial.
¡UN 10 CLARO QUE SÍ!
CortometrajeAnimación

7.0
3,493
Animación
9
1 de agosto de 2010
1 de agosto de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con poco se puede expresar mucho y eso hicieron los Lauensein en este humilde corto. Genial la simbología de la plataforma para expresar tal equilibrio que debe hacer. Se plasma lo beneficioso del trabajo en equipo, así como lo desequilibrante que puede ser que surga la avaricia por encima de la "asociación", y en fin último, la maldad. Como enseñanza para cada persona individualmente puede trasmitir que no debemos anteponer nuestros propios intereses por encima del resto, hay que coperar por los de todos.
En conclusión, gran y simbólico cortometraje que merece ser visto.
En conclusión, gran y simbólico cortometraje que merece ser visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curioso final en el que se queda ya uno solo con la caja en la otra parte de la plataforma, después de todo lo malo que hizo no podía conseguir aquello por lo que lo hacía.
Otra crítica aquí en FA me ha hecho buscar paralelismos por la posible relación simbólica del corto con el comunismo/capitalismo y es posible, desde mi punto de vista, que el corto sea una crítica al comunismo, en el cual se supone que todos están asociados y todos luchan por todos y todos comparten lo que tienen pero que siempre al final alguno acaba por intentar destacar teniéndolo para él, y falla pasando lo que pasa, como en el corto, es una posible visión.
Otra crítica aquí en FA me ha hecho buscar paralelismos por la posible relación simbólica del corto con el comunismo/capitalismo y es posible, desde mi punto de vista, que el corto sea una crítica al comunismo, en el cual se supone que todos están asociados y todos luchan por todos y todos comparten lo que tienen pero que siempre al final alguno acaba por intentar destacar teniéndolo para él, y falla pasando lo que pasa, como en el corto, es una posible visión.

7.1
72,270
7
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo del tiempo vivo situaciones en las cuales creo que soy muy tonto, una de esas situaciones se repite constantemente, se trata de cuando voy a ver una película porque me la han vendido maravillosamente con un argumento brutal y luego me encuencuentro un largometraje "bueno" pero sin llegar a maravillar. De hecho aun no entiendo ni los géneros de la película en esta página, ¿Intriga? ¿Dónde? En todo caso acción, que no era lo que quería ver.
Como partes positivas destacar que siempre es agradable ver propuestas futuristas para la humanidad, y sobretodo sin ser muy inverosimiles, salvo el capamiento mundial y su excepción, que vaya, no me lo esperaba.
Como parte negativa lo explicado en el primer párrafo, la decepción por esperar otra temática, pero bueno, ya que la tenía la he visto.
En conclusión, se merece un 6-7 desde mi punto de vista, pero tras el engaño sufrido lo quedo en 5. Hasta otra.
Como partes positivas destacar que siempre es agradable ver propuestas futuristas para la humanidad, y sobretodo sin ser muy inverosimiles, salvo el capamiento mundial y su excepción, que vaya, no me lo esperaba.
Como parte negativa lo explicado en el primer párrafo, la decepción por esperar otra temática, pero bueno, ya que la tenía la he visto.
En conclusión, se merece un 6-7 desde mi punto de vista, pero tras el engaño sufrido lo quedo en 5. Hasta otra.

8.0
159,860
9
7 de agosto de 2010
7 de agosto de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
... cumplidos, los de Nolan. Nos encontramos ante la que posiblemente sea la mejor película del 2010, un reparto de lujo, una banda sonora candidata a todos los premios posibles, a lo que hay que añadirle lo que es la fotografía, efectos y un guión brutal.
Origen es una película rompedora, hasta el punto de provocar dolores de cabeza al espectador para poder entender a la situación a la que se expone, sin embargo no se trata de una película demasiado surrealista, sino únicamente de un intento de desentramar lo que son los sueños, el subconsciente... Un magnífico ejercicio que nadie debería perderse.
(sigue en spoiler con un par de dudas y cosillas)
Origen es una película rompedora, hasta el punto de provocar dolores de cabeza al espectador para poder entender a la situación a la que se expone, sin embargo no se trata de una película demasiado surrealista, sino únicamente de un intento de desentramar lo que son los sueños, el subconsciente... Un magnífico ejercicio que nadie debería perderse.
(sigue en spoiler con un par de dudas y cosillas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dato: Está claro que deja un final abierto a que le espectador interprete si era un sueño de Dom o era la pura realidad.
Duda1: Bien, cuando están durmiendo en la furgoneta y esta sufre golpes los despiertos/dormidos en el hotel lo notan, cambios en la gravedad, de todo un poco. Sin embargo... ¿Por qué los que están en la nieve no sufren esos cambios de gravedad también? Es una duda que me corroe.
Duda2: Cuando van a buscar a Fischer para rescatarlo del limbo, ¿De quién es el sueño? ¿Quienes están conectados? ¿Cómo consigue Dom ir también al sueño del japonés? Es decir, "supongo" que Fischer está en el "limbo" pero lo conectarán al subconsciente de Dom para poder estar en el limbo que él creo junto a su mujer, y así esté también su proyección, pero... ¿y el salto al sueño del japonés? Si alguien peude ayudarme que me envie un mensaje a la bandeja.
Duda1: Bien, cuando están durmiendo en la furgoneta y esta sufre golpes los despiertos/dormidos en el hotel lo notan, cambios en la gravedad, de todo un poco. Sin embargo... ¿Por qué los que están en la nieve no sufren esos cambios de gravedad también? Es una duda que me corroe.
Duda2: Cuando van a buscar a Fischer para rescatarlo del limbo, ¿De quién es el sueño? ¿Quienes están conectados? ¿Cómo consigue Dom ir también al sueño del japonés? Es decir, "supongo" que Fischer está en el "limbo" pero lo conectarán al subconsciente de Dom para poder estar en el limbo que él creo junto a su mujer, y así esté también su proyección, pero... ¿y el salto al sueño del japonés? Si alguien peude ayudarme que me envie un mensaje a la bandeja.
Más sobre claro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here