Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
You must be a loged user to know your affinity with SITO
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de agosto de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente a los americanos, tan faltos de ideas, les ha dado por estropear con sus remakes a las joyas del cine galo. Próximamente podremos ver a Russell Crowe destrozando el papel que clavó el genial Vincent Lindon en "Pour elle"(2008) de Fred Cavayé y a Johnny Deep intentando salir ileso del precindible remake de la correcta cinta "Anthony Zimmer"(2005) de Jérôme Salle. Una de las mejores interpretaciones del genio de Cluzet es en la película "Rivals, liens de sang" de Jacques Maillot, cuya versión americana está ya por finalizada. Espero y deseo que no toquen esta estupenda película donde François Cluzet vuelve a repetir con una sólida y sobria (nunca mejor dicho) interpretación, no es de extrañar puesto que siempre está en eterno estado de gracia. Aquí Cluzet desnuda su alma para enfrentarse a los miedos de un periodista alcohólico en un centro de desintoxicación. Es una cinta muy recomendable y su visionado provoca una enorme adicción al buen cine de la que es imposible salir, teniendo en cuenta la inmundicia fílmica que se distribuye por la salas de nuestro país.
6 de septiembre de 2011
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último trabajo del irregular Renny Harlin trata sobre la invasión de Georgia por parte de tropas rusas y mercenarios despiados contratados para acometer un sinfín de fechorías y atrocidades. Mientras los terribles hechos de matanzas a civiles sucedían, al presidente ruso Vladimir Putin, y al resto de la comunidad internacional, sólo les importaban los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El film está muy bien documentado, es entretenido y está bien hecho pero no es ni "Salvador"(1986) de Oliver Stone ni tampoco "Bajo el fuego"(1983) de Roger Spottiswoode. Quizá esté a la altura de películas como "Live From Baghdad"(2002) de Mick Jackson o de la más reciente "The hunting party" (2007) de Richard Shepard. Los actores están creíbles en sus respectivos roles protagonistas, destacando a un irreconocible Johnathon Schaech haciendo de capitán del ejército georgiano y el descubrimiento (no la conocía hasta la fecha) de la estupenda y bellísima actriz canadiense de origen marroquí Emmanuelle Chriqui (toda una revelación en esta cinta), que dará mucho que hablar en los próximos años. La pareja protagonista, Richard Coyle ("Prince of Persia") y Rupert Friend (un clónico de Orlando Bloom), es simpática y conduce de maravilla la historia, que se desarrolla con buen oficio, soltura, y ritmo. Los personajes de Val Kilmer (parece el hermano gemelo de Timothy Spall), Dean Cain, y Rade Serbedzija se quedan en agua de borrajas, no sé si es así por motivos de guión o montaje. También me ha sorprendido gratamente ver a Andy García interpretar con convicción y carisma al presidente Saakashvili con un inglés marcado claramente con acento georgiano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la película podemos ver a testimonios reales de los trágicos y espeluznantes acontecimientos que demuestran, una vez más, la sabia y veraz teoría de Thomas Hobbes: "Homo homini lupus" (El hombre es un lobo para el hombre).
18 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El desconocido realizador Mike Gunther (es su segundo film después de dirigir "Beatdown" en 2010) se tira a la piscina intentando emular a Guy Ritchie (ni por asomo) con una lamentable y fallida película donde, aparte del abuso reiterado del zoom out y zoom in, nos muestra todas sus carencias a la hora del contar una historia que puede resumirse en una sola línea argumental. El alexitímico rapero Curtis Jackson (que a su vez ejerce de productor) interpreta, por decir algo, a un ladrón que tras perpetrar con éxito un robo de diamantes con sus dos colegas, uno de ellos (Ryan Phillipe, haciendo de él mismo como no podía ser de otra manera) los traiciona y se queda con el botín después de pegarles un tiro a cada uno. Misteriosamente y con la ayuda de un colgante divino que le regaló su madre, Curtis Jackson sale vivo de todo el affaire y buscará a su amigo para vengarse y recuperar el dinero. El argumento es clavado a "City of Industry" (1997) de John Irving pero con una enorme lejanía de calidad entre la una y la otra. Todo la acción se desarrolla en la ciudad de Detroit (la novena ciudad más poblada de EEUU) y el peronaje interpretado por Bruce Willis (más bien parece un cameo) es el que controla todos los negocios turbios y ayuda a Curtis Jackson para dar con el paradero de su antiguo compañero de fechorías. Jenna Dewan-Tatum, la mujer de la eterna promesa hollywoodiense Channing Tatum, es la novia mala de Ryan Phillippe, y Jamer Remar ("The warriors", 1979, Walter Hill) es el padre chungo que está encerrado en prisión. La banda sonora es de los Newton Brothers ("Wasting away" 2007), que no llegan al nivel de los británicos Massive Attack ("City of Industry") ni de Saint Germain ("Snatch", 2000, Guy Ritchie).


LO PEOR: TODO EL FILM ES UN CONJUNTO DE DESPROPÓSITOS.

LO MEJOR: COMO EL PERSONAJE DEL BUTCHER SE DESHACE DE UNO DE LOS CADÁVERES, MUY EN LA LÍNEA DE "PRIME CUT"(Michael Ritchie, 1972).
15 de junio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se obtiene si juntas a malos actores con un pésimo director y escasos medios económicos?. La respuesta está en la estantería de tu videoclub, y se titula "Cross". No se puede ni siquiera analizar debido a su total desfachatez. El único motivo que me impulsó a verla fue el casting, donde vemos a viejas glorias de capa caída. No obstante, es una suerte tener una tecla de avance rápido en el mando a distancia y una de eject, sino siempre nos queda desconectar el enchufe de la red eléctrica, no acabemos siendo lobotomizados con semejantes imágenes como Malcolm McDowell en "Clockwork Orange".
17 de octubre de 2011
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película del realizador catalán, responsable de las lucrativas entregas de "REC", es un soso y aburrido thriller muy en la línea de la reciente y mediocre "La víctima perfecta"(The resident, 2011, Antti Jokinen). Luis Tosar interpreta a un portero psicópata de una finca de la Gran Vía barcelonesa obsesionado con una de las vecinitas, personaje que interpreta puerilmente Marta Etura. La composición de Tosar, cuyo único mérito es estar menos galleguizado que de costumbre, no tiene mayor enjundia y, a mi parecer, es un trabajo bastante facilón. El resto del elenco es torpe y sobreactuado, destacando un paupérrimo Alberto San Juan que roza el ridículo y un pesado, y autómata, Carlos Lasarte; que interpreta al típico vecino jubilado que sospecha hasta de su aliento. El único personaje que salvaría de la quema es el de la solitaria anciana del vecindario, interpretado magistralmente por Petra Martínez, pero que en la historia se diluye hasta quedar en agua de borrajas. La producción de Julio Fernández estaría bien como ópera prima, pero es inadmisible para un cineasta con la presunta solera de Jaume Balagueró. También cabe hacer una mención especial a la policía judicial más tonta y despistada de toda la historia del cine.
Jode mucho cuando te dicen la típica frase: "No está mal para ser española"; puesto que yo pago lo mismo por ver una película nacional que una superproducción estadounidense. Y me parece injusto como espectador. En fin, no perdáis el tiempo en esta insufrible y previsible películilla, que encima Balagueró remata con un idiota e inverosímil "happy end".

LO MEJOR:

- La estupenda Petra Martínez y el descubrimiento de la niña Iris Almeida.

LO PEOR:

- El guión, previsible y aburrido, de Alberto Marini; que en ningún momento evoluciona, y no consigue llegar al clímax deseado que necesita un producto de género de estas características.
-Los inaguantables hits de canciones americanas, que Balagueró pone con calzador durante el largo metraje (excesivo para un thriller con todas las secuencias en interiores).
- Un descafeinado y poco creíble Alberto San Juan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para