You must be a loged user to know your affinity with Pomposidad
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
11,968
9
26 de febrero de 2023
26 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interesé por la película al ver vídeos de la banda sonora de Alex Turner. Preciosas canciones donde salían escenas de la película. Enseguida supe que era una película especial, distinta y emotiva.
Así ha sido, los protagonistas lo bordan, tienen mucha química y se traslada al espectador.
Me han gustado las actuaciones de ambos, los paisajes, la fotografía y por supuesto la música.
La historia puede parecer de poco interés pero al final es una sencilla historia que trata sobre la etapa de la adolescencia, donde te sientes confuso, eres más impulsivo, te equivocas y aprendes de los errores.
También creo que quiere enfocarse en cuando te sientes perdido, diferente, que sientes que no encajas y de pronto encuentras un Ángel.
Así ha sido, los protagonistas lo bordan, tienen mucha química y se traslada al espectador.
Me han gustado las actuaciones de ambos, los paisajes, la fotografía y por supuesto la música.
La historia puede parecer de poco interés pero al final es una sencilla historia que trata sobre la etapa de la adolescencia, donde te sientes confuso, eres más impulsivo, te equivocas y aprendes de los errores.
También creo que quiere enfocarse en cuando te sientes perdido, diferente, que sientes que no encajas y de pronto encuentras un Ángel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Oliver Tate no es un chico como los demás, tiene un lado más tierno, sensible y profundo que el resto de sus compañeros llegando a tener problemas en las escuela por no ser tan varonil como el resto.
Oliver es gracioso, un poco infantil y está seriamente preocupado por la relación de sus padres. Estos están totalmente apáticos y desmotivados con su vida y relación. Mientras trata de ayudar a que se enamoren de nuevo conoce a una chica, su primer amor. Con ella todo cobra sentido, y cuando la pierde se da cuenta de su gran error. Me ha gustado que luche por lo que más quiere, su familia y su chica, porque pese a ser un adolescente sabe perfectamente lo que quiere y va a por ello.
Oliver es gracioso, un poco infantil y está seriamente preocupado por la relación de sus padres. Estos están totalmente apáticos y desmotivados con su vida y relación. Mientras trata de ayudar a que se enamoren de nuevo conoce a una chica, su primer amor. Con ella todo cobra sentido, y cuando la pierde se da cuenta de su gran error. Me ha gustado que luche por lo que más quiere, su familia y su chica, porque pese a ser un adolescente sabe perfectamente lo que quiere y va a por ello.
Serie

6.3
101
8
15 de octubre de 2022
15 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto Boys over flowers, la cual me encantó, Dios, como lloré con esa serie..
Esta es una nueva versión, basada en el cómic manga Hana Yori Dango de Yōko Kamio, hay cosas que son distintas pero en general un argumento parecido. Es más larga, tiene más diálogos, y cuenta más historias de sus protagonistas secundarios. La banda sonora muy buena, con incluso interpretaciones de Dylan Wang.
La protagonista he de decir que me gustó más la de Boys over flowers. En cuanto a él me gustaron bastante los dos.
No hay violencia de género como aquí se dice, en general el chico era agresivo y violento con todo el mundo porque estaba amargado y lo habían educado para ser así,ambicioso, frIo y distante. Quien quiera ver donde no hay, porque no hay. Lo que pretende enseñar la serie es como le cambia el carácter al conocer a la chica. Es una bonita historia de amor y amistad preciosa, muy conmovedora, muy dulce e incluso divertida.
Gran actor Dylan Wang con sus cambios de personalidad y de actitud, interpreta su papel muy bien.
La serie es entretenida, divertida y muy adictiva. cuando te adentras ya no puedes parar de ver los episodios.
La recomiendo.
Esta es una nueva versión, basada en el cómic manga Hana Yori Dango de Yōko Kamio, hay cosas que son distintas pero en general un argumento parecido. Es más larga, tiene más diálogos, y cuenta más historias de sus protagonistas secundarios. La banda sonora muy buena, con incluso interpretaciones de Dylan Wang.
La protagonista he de decir que me gustó más la de Boys over flowers. En cuanto a él me gustaron bastante los dos.
No hay violencia de género como aquí se dice, en general el chico era agresivo y violento con todo el mundo porque estaba amargado y lo habían educado para ser así,ambicioso, frIo y distante. Quien quiera ver donde no hay, porque no hay. Lo que pretende enseñar la serie es como le cambia el carácter al conocer a la chica. Es una bonita historia de amor y amistad preciosa, muy conmovedora, muy dulce e incluso divertida.
Gran actor Dylan Wang con sus cambios de personalidad y de actitud, interpreta su papel muy bien.
La serie es entretenida, divertida y muy adictiva. cuando te adentras ya no puedes parar de ver los episodios.
La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta esta historia de amor, porque es tan bonito el amor que refleja.
Daoming Si, un chico de familia muy adinerada, de carácter frío, déspota y engreído conoce en la Universidad a una chica de nivel social más bajo, pequeña, normal de aspecto, pero dulce y con carácter. Es la primera vez que alguien le desafía y esto hace que se interese y se fije en ella. Empieza queriendo humillarla y vengarse de su descaro pero acaba enamorándose perdidamente. La chica, Shancai, al principio lo odia, no puede ni verlo, de hecho se enamora de su amigo Lei. Lei es todo lo contrario a Daemon Si, es cariñoso, dulce, tranquilo. Pero Daoming Si tiene un carácter fuerte, y cuando quiere algo lo persigue hasta el fin. Hará todo lo posible por conquistar el corazón de Shancai.
Por fin enamorados ambos, la madre de él se opone a este amor. Alrededor de esta bonita historia están los F4 y los amigos de Shancai que harán lo posible por ayudarlos en sus aventuras.
Daoming Si, un chico de familia muy adinerada, de carácter frío, déspota y engreído conoce en la Universidad a una chica de nivel social más bajo, pequeña, normal de aspecto, pero dulce y con carácter. Es la primera vez que alguien le desafía y esto hace que se interese y se fije en ella. Empieza queriendo humillarla y vengarse de su descaro pero acaba enamorándose perdidamente. La chica, Shancai, al principio lo odia, no puede ni verlo, de hecho se enamora de su amigo Lei. Lei es todo lo contrario a Daemon Si, es cariñoso, dulce, tranquilo. Pero Daoming Si tiene un carácter fuerte, y cuando quiere algo lo persigue hasta el fin. Hará todo lo posible por conquistar el corazón de Shancai.
Por fin enamorados ambos, la madre de él se opone a este amor. Alrededor de esta bonita historia están los F4 y los amigos de Shancai que harán lo posible por ayudarlos en sus aventuras.

6.0
12,535
6
11 de noviembre de 2022
11 de noviembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película la visioné por curiosidad, la verdad.
No está mal, tampoco me ha maravillado.
Florence Pugh lleva toda la película, y cuando digo toda es toda, buenísima actriz. El resto se queda detrás de ella, de fondo, sin chicha, se los come.
El argumento un poco ya visto, con alguna diferencia, pero vamos, nada nuevo. La película la vi hasta el final, no es mala, tampoco buena. Pero se puede ver. Creo que falla el argumento, un poco pobre. Ya digo que sin Florence no habría película.
No está mal, tampoco me ha maravillado.
Florence Pugh lleva toda la película, y cuando digo toda es toda, buenísima actriz. El resto se queda detrás de ella, de fondo, sin chicha, se los come.
El argumento un poco ya visto, con alguna diferencia, pero vamos, nada nuevo. La película la vi hasta el final, no es mala, tampoco buena. Pero se puede ver. Creo que falla el argumento, un poco pobre. Ya digo que sin Florence no habría película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento como he dicho es pobre, no se cuenta mucho de su pasado, ni de la protagonista ni del resto. Por eso no llegas a entender o sentir nada.
Un ejemplo, ¿Cómo consigue su marido entrar en ese proyecto que parece costoso siendo una persona que no tiene recursos? Otro sería, ¿Por qué mata la mujer del jefe a su marido cuando la protagonista consigue escapar?, no explican nada de su relación.
¿De dónde sale una avioneta y con qué fin? ¿Por qué se producen esos ruidos como si pasara un tren…?
En fin, que no se dan muchas explicaciones, parece un argumento escrito a trozos y que no llega a entenderse, como si las piezas del puzzle no encajaran.
Pese a eso la brillante actuación de Florence hace que se deje ver. Bueno, eso y al guaperas de Harry Styles, que no lo hace mal pero le falta aprender todavía.
Un ejemplo, ¿Cómo consigue su marido entrar en ese proyecto que parece costoso siendo una persona que no tiene recursos? Otro sería, ¿Por qué mata la mujer del jefe a su marido cuando la protagonista consigue escapar?, no explican nada de su relación.
¿De dónde sale una avioneta y con qué fin? ¿Por qué se producen esos ruidos como si pasara un tren…?
En fin, que no se dan muchas explicaciones, parece un argumento escrito a trozos y que no llega a entenderse, como si las piezas del puzzle no encajaran.
Pese a eso la brillante actuación de Florence hace que se deje ver. Bueno, eso y al guaperas de Harry Styles, que no lo hace mal pero le falta aprender todavía.

5.7
14,141
7
1 de diciembre de 2020
1 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
No había oído críticas sobre esta película.
Me ha sorprendido.
Eso, hoy por hoy, no es fácil.
Te deja huella. También te pones en el lugar de los protagonistas, qué hubieras hecho tú en su lugar y cuál sería tu personaje en la historia?
Sin duda yo lo tengo claro.
La paciencia no es lo mío.
Me ha sorprendido.
Eso, hoy por hoy, no es fácil.
Te deja huella. También te pones en el lugar de los protagonistas, qué hubieras hecho tú en su lugar y cuál sería tu personaje en la historia?
Sin duda yo lo tengo claro.
La paciencia no es lo mío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, algo esperado, realmente parece que forma parte de un experimento.
Como poco a poco les va quitando la energía y acaban consumiéndose.
Y cómo terminan paradójicamente en el hoyo.
Quizás me hubiera gustado un final más feliz, donde la chica consiguiera huir.
Pero son de estas películas que tienen que acabar mal, otra cosa carecería de sentido.
Le doy un 7 por lo original y las actuaciones.
Como poco a poco les va quitando la energía y acaban consumiéndose.
Y cómo terminan paradójicamente en el hoyo.
Quizás me hubiera gustado un final más feliz, donde la chica consiguiera huir.
Pero son de estas películas que tienen que acabar mal, otra cosa carecería de sentido.
Le doy un 7 por lo original y las actuaciones.
26 de octubre de 2023
26 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tardé en ver la serie precisamente por el bombo que se le ha dado. Al final la he visto, las dos temporadas de golpe. Me quedo con la primera.
La historia de Rue y de la gente que le acompaña en su dramática existencia, si bien está llevado todo al límite, hay sentimientos y situaciones que se acercan a la vida real. El sentimiento en la adolescencia de confusión, de no saber hacia donde ir, de dudar de lo que sientes, de buscar lo correcto pero atraerte lo que no te conviene, el sentimiento de vacío existencial.. Esa sensación de que estas ahí pero no estas, de dejarte llevar sin pensar en las consecuencias..La adolescencia, ese descubrimiento de la soledad, de la decepción, del dolor, cuando tus padres te decepcionan, anda, si no son perfectos..
Me ha gustado mucho la actuación de Zendaya, en general de todos. También el ritmo, la fotografía, como está rodada, el vestuario..
Lo que no, probablemente lo exagerado, pero supongo que es así adrede precisamente, todos los problemas en su máximo.
La historia de Rue y de la gente que le acompaña en su dramática existencia, si bien está llevado todo al límite, hay sentimientos y situaciones que se acercan a la vida real. El sentimiento en la adolescencia de confusión, de no saber hacia donde ir, de dudar de lo que sientes, de buscar lo correcto pero atraerte lo que no te conviene, el sentimiento de vacío existencial.. Esa sensación de que estas ahí pero no estas, de dejarte llevar sin pensar en las consecuencias..La adolescencia, ese descubrimiento de la soledad, de la decepción, del dolor, cuando tus padres te decepcionan, anda, si no son perfectos..
Me ha gustado mucho la actuación de Zendaya, en general de todos. También el ritmo, la fotografía, como está rodada, el vestuario..
Lo que no, probablemente lo exagerado, pero supongo que es así adrede precisamente, todos los problemas en su máximo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La segunda temporada, salvo el capítulo de Rue con el mono, que es increíble,me ha deshinchado. Demasiado diría yo, todo muy exagerado. El episodio de Rue con su familia, al borde del colapso, me ha sumergido dentro de la serie, lo he vivido con ella, exponencial. Te hace entender esa angustia, esa rabIa, ese dolor final. Maravilloso. Es tan real que te da hasta lástima , porque Rue se hace querer pese a todo.
Fenzo, su historia me gustó y me pareció la más original. La abuela y Cenicero, geniales los tres., sin dejar de lado a la rubia Faye.
Cassie, esa chica me la creí, esa inseguridad que te lleva a buscar la aprobación y el deseo de lo que quieren los demás. Buscando el amor que no tuvo en su infancia.
Por otra parte, la historia del padre homosexual, con una vida que no le hace feliz, traicionando a todos y a él mismo, quizás es lo que menos me ha impactado al ser un tema muy recurrente en otras películas o series.
En resumen, recomiendo verla, desde luego es innovadora, distinta y original.
Fenzo, su historia me gustó y me pareció la más original. La abuela y Cenicero, geniales los tres., sin dejar de lado a la rubia Faye.
Cassie, esa chica me la creí, esa inseguridad que te lleva a buscar la aprobación y el deseo de lo que quieren los demás. Buscando el amor que no tuvo en su infancia.
Por otra parte, la historia del padre homosexual, con una vida que no le hace feliz, traicionando a todos y a él mismo, quizás es lo que menos me ha impactado al ser un tema muy recurrente en otras películas o series.
En resumen, recomiendo verla, desde luego es innovadora, distinta y original.
Más sobre Pomposidad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here