Haz click aquí para copiar la URL
España España · Quintanilla
You must be a loged user to know your affinity with Julito
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3 de julio de 2023
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi nunca me llamaron la atención ninguna de las entregas anteriores, y mucho menos esta última. James Mangold, un tipo competente en estas lides aventureras, se esfuerza por dar a la historia empaque y coherencia, un marco consistente en el cual desarrollar la trama con sus trillados héroes y villanos, y a fe que lo consigue por momentos. Pero hay algo que no funciona, algo fuera de lugar, no sé, quizás sea esa calamidad de Harrison Ford o el uso y abuso de las computadoras para crear ¿cine?

Lo bueno y lo malo de este tipo de producciones es que van a dar al cliente lo que espera y demanda, sin espacio para la sorpresa. Aquí nadie va a salir engañado, más aún, nadie va a permitir que se le engañe. Todos quieren ese producto anodino y sobado hasta la saciedad con un envoltorio nuevo, brillante, que le haga parecer incluso lujoso.

Básicamente esto va del populacho maduro tratando de recuperar esos pocos y extraños momentos de felicidad efímera, antes de volver a sus miserables vidas, las cuales ni los hijos pueden ya justificar. Siempre intentando rememorar momentos asociados a tiempos mejores, más disfrutables, o eso creen ellos, donde aún tenían la capacidad de autoengañarse y engañar al resto; lo primero ya imposible, lo segundo pieza angular de esa enorme hipocresía fabricada entre todos ellos.

Y aprovechándose de todo esto aparece de nuevo Lucas, haciendo caja sin descanso y sin despeinarse, sacando tajada de una idea que tuvo hace cuarenta y tantos años. Es un tipo tocado por una varita mágica, como ese tal Cameron, el de los avatares. Para mi simples mediocres encumbrados por la masa aborregada, cual niñato que da patadas a una pelota, deseosa de recompensar con su dinero sudorosamente ganado a alguien que les haga salir, aunque sea por unos instantes, del tedio y la desazón nunca reconocidos.
25 de marzo de 2021
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento dado nuestro amigo Noah, después de terminar la tercera entrega de la hasta entonces excepcional y exitosa Fargo, se creyó imbatible, una especie de genio que podía crear cuantas obras de arte quisiera sin despeinarse, o por lo menos despeinándose poco.

La FX, que no es tonta, le dio el tiempo, la confianza y la pasta para que Noah se superase, y Noah fue a por ello, y Noah nos entregó la que sin duda era, para él y los chupamingas que le rodeaban, una de las mejores obras televisivas de todos los tiempos.

Y yo, que no me había perdido ninguna de las tres anteriores, por supuesto que la vi, y me fijé que estaba exquisitamente realizada, que la fotografía y el sonido y la ambientación y todo lo accesorio era perfecto.
Pero también vi que el primer episodio era plano, anodino, insulso, bobo. Y vi el segundo a ver si mejoraba, y vi el tercero y el cuarto y el quinto, pero no había manera, la cosa seguía igual.

En condiciones normales hubiera dejado de ver la serie, pero aguanté por si acaso, y después de terminarla puedo asegurar que lo que promete en el primer episodio es lo que se va a ver en la serie. Es un desastre sin alma, una línea recta que no se desvía ni un milímetro de su monótono recorrido, una cagada monumental en la forma de contar una historia manida hasta más no poder, una mediocridad absoluta.
22 de junio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amarcord es una de 'mis' películas, una de esas pocas obras maestras que, por alguna extraña razón, sientes que forma parte de ti, y que siempre que la ves vuelves a disfrutarla como si fuera la primera vez. Una sensación que solamente me ha ocurrido con un puñado muy selecto: el primer Padrino, Pulp Fiction, La Gran Belleza o Patrimonio Nacional.

Además supuso la puerta de entrada al maravilloso, arriesgado y un tanto peculiar universo felliniano, sobresaliente, por ejemplo, en todas esas escenas corales que tanto abundan en Amarcord, o en la acertada caracterización que realiza de sus personajes.

La música de Nino Rota espectacular.
26 de diciembre de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor de las películas que he visto hasta la fecha de esta directora, que tiene una manera peculiar de contar historias, siempre con ese ritmo lento pero implacable.

A la película la cuesta arrancar, invitando al espectador a retirarse durante los primeros 45 minutos. Pero luego, cuando aparece la dichosa vaca, todo se vuelve interesante, divertido, peligroso.

Buenas actuaciones y buena ambientación. Buena elección de la música.
14 de noviembre de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado y he pasado un buen rato. Es cierto que no es de lo mejor de Fincher pero, si duda, es de lo mejor que te puedes encontrar en el cine actual.

Y lo que no ha perdido el director es esa capacidad para contar historias sirviéndose de una cámara, huyendo casi siempre de lo trepidante y centrándose en escenas más pausadas. En esta ocasión utiliza la voz superpuesta del protagonista para dar esa sensación de frialdad, de distanciamiento.

Aunque Fassbender nunca me llamó la atención, hay que reconocer que este tipo de papeles, donde se pasa toda la película con cara de estreñido, le vienen como anillo al dedo.

La música repulsiva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para