You must be a loged user to know your affinity with oscar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.7
5,500
9
20 de septiembre de 2020
20 de septiembre de 2020
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, que si. Que no tiene la tensión opresiva que si tenía Train to Busan. Tampoco tiene el efecto sorpresa, ni la empatía de los protagonistas.
Pero es que Península no pretende tener ninguna de esas cosas. Península va a su rollo, es otra cosa, juega con otras mecánicas. No se puede criticar a una película de que carece de ciertas narrativas si en la propia película queda clarísimo que no busca ni tensión, ni mucha sorpresa ni una empatía férrea con el reparto.
Península es un blockbuster coreano con todos los tics del cine coreano de evasión, con los típicos personajes chulitos y/o estridentes que alguien como tú ya más o menos sabrás y lo tienes que aceptar porque solo así te divertirás.
Personalmente me pareció justamente el tipo de película que esperaba, y si, tiene cuatro cosas que cuando uno empieza a verlas como que te saca una mueca de poco convencido, pero le voy dando vueltas después de verla y todo me cuaja más. Es una aventura muy entretenida, va muy a saco, con una cantidad de set-pieces de acción que te dejan sin pestañear. Por ahora, no verás nada parecido en otra película a este nivel.
Los personajes son básicos pero no molestan, todos hacen lo que se espera de ellos.
Los zombies son increíbles, juegan con ellos de mil maneras que no me esperaba.
El final es divertidísimo.
Para mí, que Península hay que tomártela con un poco de filosofía y venir con ganas de pasarlo bien. Recomiendo no verla si estás de un humor de perros. Hay que verla con colegas y mucho aplauso porque hasta lo que parecen defectos y cagadas, logra sacar oro y se convierte en la peli más festivalera del año!
Pero es que Península no pretende tener ninguna de esas cosas. Península va a su rollo, es otra cosa, juega con otras mecánicas. No se puede criticar a una película de que carece de ciertas narrativas si en la propia película queda clarísimo que no busca ni tensión, ni mucha sorpresa ni una empatía férrea con el reparto.
Península es un blockbuster coreano con todos los tics del cine coreano de evasión, con los típicos personajes chulitos y/o estridentes que alguien como tú ya más o menos sabrás y lo tienes que aceptar porque solo así te divertirás.
Personalmente me pareció justamente el tipo de película que esperaba, y si, tiene cuatro cosas que cuando uno empieza a verlas como que te saca una mueca de poco convencido, pero le voy dando vueltas después de verla y todo me cuaja más. Es una aventura muy entretenida, va muy a saco, con una cantidad de set-pieces de acción que te dejan sin pestañear. Por ahora, no verás nada parecido en otra película a este nivel.
Los personajes son básicos pero no molestan, todos hacen lo que se espera de ellos.
Los zombies son increíbles, juegan con ellos de mil maneras que no me esperaba.
El final es divertidísimo.
Para mí, que Península hay que tomártela con un poco de filosofía y venir con ganas de pasarlo bien. Recomiendo no verla si estás de un humor de perros. Hay que verla con colegas y mucho aplauso porque hasta lo que parecen defectos y cagadas, logra sacar oro y se convierte en la peli más festivalera del año!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojalá todas las películas acaben con una Jane, me encantó, una maravilla!
Gracias a todos los que la han puesto a parir, sin ellos me habría gustado igual pero se disfruta más viendo las tonterías que han molestado al prójimo y que son totalmente intencionadas.
Si no te gustó, revísala con amigos y créeme, te divertirás mucho más!
Gracias a todos los que la han puesto a parir, sin ellos me habría gustado igual pero se disfruta más viendo las tonterías que han molestado al prójimo y que son totalmente intencionadas.
Si no te gustó, revísala con amigos y créeme, te divertirás mucho más!
10
14 de noviembre de 2016
14 de noviembre de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
My Hero Academia es lo último en superhéroes que nos llega de Japón, y yo como fanático del género y tras lo mucho que me gustó One Punch Man, tenía que echarle un ojo si o si.
No se parecen en nada, eso lo aviso, la forma de contar la historia es bien distinta y eso ayuda a darle una personalidad propia.
Bien, la historia sucede en un mundo donde casi toda la población tiene poderes, su Individualidad, y nos cuenta el viaje emocional de un joven, Izuku Midoriya, sin Individualidad que quiere ser superhéroe a pesar de carecer de algún poder. Con esta premisa comienza una historia que va de menos a más en los 13 episodios que compone la primera temporada.
No mentiré, en algunos momentos se hace algo monótono su propio planteamiento, tratando de repetir las mismas sensaciones y dando mil vueltas a las mismas situaciones (protagonista llorando de alegría, la preocupación por entrar clasificado o no, la rivalidad con su compañero de la infancia) y si, carece de acción trepidante en sus primeros episodios, sin embargo la trama es lo bastante interesante y siempre mola ver un instituto de chavales con poderes como para que la ausencia de piruetas nos importe. Este anime es sobre crecer, ya no como héroe, si no como persona, dejando la adolescencia atrás y pasar a ser un adulto.
Es fácil sentirse identificado con Midoriya, todos hemos sido él, cambia el tema de superpoderes por cualquier otro como cine, literatura, música, publicidad, deporte, etc. y a todos nos ha pasado lo mismo, querer crecer en ese campo que tanto amamos y admirar a los que están encima de él.
La historia avanza, con alguna repetición como he dicho antes pero crece y añade matices, aparecen más personajes que dan mucho juego, la evolución del protagonista va en aumento y los peligros terminan acechando en unos últimos episodios de infarto.
Los personajes son bien dispares y lo mejor son esos locos puntos que tienen, lástima que al ser tantos muchos se queden casi sin hablar o de "relleno", pero en todas las clases siempre hay un par que están de relleno así que... además les vemos usar sus poderes a todos, y para ser chavales los tienen bien guapos algunos de ellos.
El guión funciona por ser simple pero eficaz, lástima que no juegue ni arriesgue mucho.
La banda sonora es, como en casi todos los anime que he visto, muy efectiva en los momentos clave, realzando la escena.
La animación genial, funciona muy bien. Cada personaje tiene sus rasgos distintos y le dan mucha personalidad física a cada uno, además de verles usar los poderes ayuda a contar más sobre ellos.
Así que en general aprueba con buena nota, tampoco es la quinta revelación pues no es muy original nada de lo que sucede pero esta bien contado, así que la recomiendo.
Ah, espero que la segunda temporada no solo mantenga el nivel si no que añada nuevas historias, que esta clase necesita soltar todo su potencial heroico!
No se parecen en nada, eso lo aviso, la forma de contar la historia es bien distinta y eso ayuda a darle una personalidad propia.
Bien, la historia sucede en un mundo donde casi toda la población tiene poderes, su Individualidad, y nos cuenta el viaje emocional de un joven, Izuku Midoriya, sin Individualidad que quiere ser superhéroe a pesar de carecer de algún poder. Con esta premisa comienza una historia que va de menos a más en los 13 episodios que compone la primera temporada.
No mentiré, en algunos momentos se hace algo monótono su propio planteamiento, tratando de repetir las mismas sensaciones y dando mil vueltas a las mismas situaciones (protagonista llorando de alegría, la preocupación por entrar clasificado o no, la rivalidad con su compañero de la infancia) y si, carece de acción trepidante en sus primeros episodios, sin embargo la trama es lo bastante interesante y siempre mola ver un instituto de chavales con poderes como para que la ausencia de piruetas nos importe. Este anime es sobre crecer, ya no como héroe, si no como persona, dejando la adolescencia atrás y pasar a ser un adulto.
Es fácil sentirse identificado con Midoriya, todos hemos sido él, cambia el tema de superpoderes por cualquier otro como cine, literatura, música, publicidad, deporte, etc. y a todos nos ha pasado lo mismo, querer crecer en ese campo que tanto amamos y admirar a los que están encima de él.
La historia avanza, con alguna repetición como he dicho antes pero crece y añade matices, aparecen más personajes que dan mucho juego, la evolución del protagonista va en aumento y los peligros terminan acechando en unos últimos episodios de infarto.
Los personajes son bien dispares y lo mejor son esos locos puntos que tienen, lástima que al ser tantos muchos se queden casi sin hablar o de "relleno", pero en todas las clases siempre hay un par que están de relleno así que... además les vemos usar sus poderes a todos, y para ser chavales los tienen bien guapos algunos de ellos.
El guión funciona por ser simple pero eficaz, lástima que no juegue ni arriesgue mucho.
La banda sonora es, como en casi todos los anime que he visto, muy efectiva en los momentos clave, realzando la escena.
La animación genial, funciona muy bien. Cada personaje tiene sus rasgos distintos y le dan mucha personalidad física a cada uno, además de verles usar los poderes ayuda a contar más sobre ellos.
Así que en general aprueba con buena nota, tampoco es la quinta revelación pues no es muy original nada de lo que sucede pero esta bien contado, así que la recomiendo.
Ah, espero que la segunda temporada no solo mantenga el nivel si no que añada nuevas historias, que esta clase necesita soltar todo su potencial heroico!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me decepciono fue que parecía que Midoriya sería un héroe a pesar de no tener individualidad, pero cuando ves que Might le da su poder me pareció un poco tramposo, aún así juegan con el echo de que una vez lo usa se queda bien machacado así que más o menos mantiene el espíritu y se gana tras mucho esfuerzo el poder pero no deja de ser un problema cuando la otra clase se enteré, si es que se descubre, que el poder es regalado.
Y alabar la batalla final, 3 episodios y medio de mucha emoción, el sacrificio de algunos profesores es admirable!
Con ganas de la segunda temporada ya!
Y alabar la batalla final, 3 episodios y medio de mucha emoción, el sacrificio de algunos profesores es admirable!
Con ganas de la segunda temporada ya!
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver el cortometraje Exoids, me he puesto als pilas en ver mas cortometrajes de animación en los cuales solo hay una persecución. En el de Exoids la cosa quedo clara, pero aquí hay gato encerrado. Hay algo mas, parece un teaser trailer extendido, hay una historia, un porqué y me encantaría que Wes Ball lo diera a conocer, ahora esta preparando para 2013 un nuevo filme de animación, no se si será un cortometraje o un largometraje, pero tiene buena pinta. En este únicamente se ve a un tío con su moto siendo perseguido por una nave robot. Podéis verlo en youtube sin problemas. Yo os recomiendo que lo veaís. Le he puesto un 8 con al esperanza de ver otro corto y película con la misma historia, que aclare varios asuntos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que era esa caja que tira al principio, que són esos cristales, porqué le perseguía el robot ese, porqué su cuerpo brillaba en miles de puntitos azules cuando toca esa especie de Smarthphone, que hay detrás de todo esto.
8
18 de diciembre de 2016
18 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a extenderme, soló te haré unas pocas preguntas y luego decidimos vale?
1. Te gustan los anime bastante locos, donde todo es muy absurdo y cualquier cosilla, por muy rarucha que sea, puede pasar?
2. Te conformas con que los episodios duren 10 minutos, la trama sea ágil y que cuando te quieras dar cuenta ya ha acabado?
3. Te da igual que la animación no sea de primera siempre y cuando sea creativa en cada escena?
4. Te va el humor absurdo, donde contra más diálogos descacharrantes y rebuscados mejor?
5. Eres capaz de estar 10 minutos, un día cualquiera que no tengas mucho que hacer, a visualizar un anime bien modesto donde se pone la carne en el asador en cada episodio, nada es predecible, todo vale, mejora cada vez más y se ríe de todos y de todo?
Si todas, casi todas, casi ninguna o ninguna han sido SI! te toca echarle un ojo, porque si has llegado hasta aquí es que por lo menos curiosidad te ha dado, que cuando la empecé a ver no tenía ni ficha!!!
1. Te gustan los anime bastante locos, donde todo es muy absurdo y cualquier cosilla, por muy rarucha que sea, puede pasar?
2. Te conformas con que los episodios duren 10 minutos, la trama sea ágil y que cuando te quieras dar cuenta ya ha acabado?
3. Te da igual que la animación no sea de primera siempre y cuando sea creativa en cada escena?
4. Te va el humor absurdo, donde contra más diálogos descacharrantes y rebuscados mejor?
5. Eres capaz de estar 10 minutos, un día cualquiera que no tengas mucho que hacer, a visualizar un anime bien modesto donde se pone la carne en el asador en cada episodio, nada es predecible, todo vale, mejora cada vez más y se ríe de todos y de todo?
Si todas, casi todas, casi ninguna o ninguna han sido SI! te toca echarle un ojo, porque si has llegado hasta aquí es que por lo menos curiosidad te ha dado, que cuando la empecé a ver no tenía ni ficha!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si venías a que te destripara su interior argumental te la ves hostia, que dura lo que te tomas un café!
24 de junio de 2023
24 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película japonesa que me compré en una edición especial de Trash-O-Rama. Decidí verla una noche yo tranquilo con pizza y monster.
No esperaba nada de nada, y estuve riéndome solo toda la horita que dura. Es una película que aunque no tenga mucho presupuesto, apuran muy bien el diseño de algunas criaturas y robots.
Los dos protagonistas, Eiko, la heroína de la película y Ko, el friki de los insectos, son divertidísimos como dúo.
El villano es excéntrico y muy gracioso.
Es curioso como una película que podría ser una más, acaba teniendo muchísima personalidad, es como un anime en live action.
Valoro mucho que tenga un ritmo tan bueno, no da tiempo a aburrirse, siempre pasan cosas, hay mucho humor, incluso respeta más a la protagonista de lo que pensaba (el humor japo a veces es machisitilla y aquí se ríen de la situación en el buen sentido) y sobretodo LA MÚSICA es increíble, escribo esto mientras oigo la banda sonora que viene en el Blu-ray.
Si te apetece ver una peli con clichés japoneses bien puestos, directa al grano, con acción tonta pero bien resuelta, humor absurdo y sin complejo alguno, te vas a divertir mucho con Star Virgin.
La recomiendo si sabes lo que vas a ver, y quizás te pase como a mí, y te guste aún más.
No esperaba nada de nada, y estuve riéndome solo toda la horita que dura. Es una película que aunque no tenga mucho presupuesto, apuran muy bien el diseño de algunas criaturas y robots.
Los dos protagonistas, Eiko, la heroína de la película y Ko, el friki de los insectos, son divertidísimos como dúo.
El villano es excéntrico y muy gracioso.
Es curioso como una película que podría ser una más, acaba teniendo muchísima personalidad, es como un anime en live action.
Valoro mucho que tenga un ritmo tan bueno, no da tiempo a aburrirse, siempre pasan cosas, hay mucho humor, incluso respeta más a la protagonista de lo que pensaba (el humor japo a veces es machisitilla y aquí se ríen de la situación en el buen sentido) y sobretodo LA MÚSICA es increíble, escribo esto mientras oigo la banda sonora que viene en el Blu-ray.
Si te apetece ver una peli con clichés japoneses bien puestos, directa al grano, con acción tonta pero bien resuelta, humor absurdo y sin complejo alguno, te vas a divertir mucho con Star Virgin.
La recomiendo si sabes lo que vas a ver, y quizás te pase como a mí, y te guste aún más.
Más sobre oscar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here