You must be a loged user to know your affinity with Vaklav
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
69,222
6
7 de agosto de 2012
7 de agosto de 2012
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los guionistas de "Lost" siguen infectando a viejas glorias del cine. Si el último abducido fue Spielberg con la decepcionante "Super 8" perpetrada por J.J. Abrahms, ahora le toca el turno a su compañero Lindelof, lobotomizando a Ridley Scott. Lo que no le perdono es que en el proceso haya prostituido la memorable saga de Alien. Una serie icónica de la ciencia ficción (como si hubiese muchas), convertida en una majadería, y trufada además de tópicos baratos. La ambientación es lo único que está a la altura de lo esperado, lo que quizás hace el trance aún más doloroso, pues se evidencia aún más la oportunidad perdida.
Son tantos los errores del guión, y están ya tan comentados, que no merece la pena hacer un nuevo recuento. No me resisto sin embargo a usar el spoiler para comentar el que a mi juicio es el momento más anticlimático de la película
Son tantos los errores del guión, y están ya tan comentados, que no merece la pena hacer un nuevo recuento. No me resisto sin embargo a usar el spoiler para comentar el que a mi juicio es el momento más anticlimático de la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la famosa secuencia de la operación. La super-máquina-que-te-cagas que se trae la hija del ricachón hasta los confines del mundo.
Para empezar, la chica se trae una máquina... que sólo opera a varones. Estooo, venga, vale, no pasa nada.
Pero luego llegamos a la operación: ¿La maquinita opera a panza abierta con anestesia local? ¿O confundieron la anestesia con el Betadine? Resulta un tanto patético ver a la prota enchufádose chutes en el muslo en mitad de la operación de la máquina tan carísima, pero bueno, en fin, tampoco vamos a pensar mucho en ello, que el pulpo se está revolviendo y amenaza con salir a mordiscos, y se supone que tenemos que estar histéricos.
Y entonces llega la bobada que ya no se puede obviar: el mecanismo extractor del cuerpo extraño es una pinza de las de máquina de todo a cien. Os juro que por un momento pensé que iba a descender con un cablecito, bamboleándose, y que iba a sacar un peluche rosa de la barriga de la tipa esa. Toma precisión quirúrgica, una pinza roma de 5 cm de ancho Operando con una cuchara sopera.
Y claro, en lugar de nervioso, estaba muerto de risa. Igualito que en Alien I. Igualito igualito.
En fin, otro mito derribado.
Para empezar, la chica se trae una máquina... que sólo opera a varones. Estooo, venga, vale, no pasa nada.
Pero luego llegamos a la operación: ¿La maquinita opera a panza abierta con anestesia local? ¿O confundieron la anestesia con el Betadine? Resulta un tanto patético ver a la prota enchufádose chutes en el muslo en mitad de la operación de la máquina tan carísima, pero bueno, en fin, tampoco vamos a pensar mucho en ello, que el pulpo se está revolviendo y amenaza con salir a mordiscos, y se supone que tenemos que estar histéricos.
Y entonces llega la bobada que ya no se puede obviar: el mecanismo extractor del cuerpo extraño es una pinza de las de máquina de todo a cien. Os juro que por un momento pensé que iba a descender con un cablecito, bamboleándose, y que iba a sacar un peluche rosa de la barriga de la tipa esa. Toma precisión quirúrgica, una pinza roma de 5 cm de ancho Operando con una cuchara sopera.
Y claro, en lugar de nervioso, estaba muerto de risa. Igualito que en Alien I. Igualito igualito.
En fin, otro mito derribado.

7.0
3,861
6
3 de diciembre de 2006
3 de diciembre de 2006
25 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la fecha de realización, uno sabe que se trata de la típica bélica de cuando las guerras eran "bonitas", antes de que cintas como Apocalypse now o Platoon iniciasen una nueva era de crudo realismo.
El caso es que, realistas o no, las bélicas de antes eran mucho más agradables de ver, ya que presentaban historias que perseguían la épica, y no la denuncia social.
Esta película se encuadra plenamente en este grupo, pero no se enfoca desde el enfrentamiento buenos contra malos, sino que presenta a las dos tripulaciones (americana y alemana) , y fundamentalmente a sus dos capitanes.
Lógicamente, se trata de cine de palomitas, y no se debe buscar ni profunda reflexión ni complejas personalidades, pero la ventaja de esta perspectiva del guión es que minimiza las escenas implícitas al subgénero "bélico de submarinos", (tuik, tuik, buuum, y todos cerrando válvulas), que a estas alturas nada aportan a un espectador del siglo XXI, con lo que la película envejece mejor de lo esperado.
En resumen, una película que no aporta nada (y por ello prescindible), pero ejecutada con corecta factura, y que agradará a todos los amantes del género que no esperen otra cosa que noventa minutos de entretenimiento.
El caso es que, realistas o no, las bélicas de antes eran mucho más agradables de ver, ya que presentaban historias que perseguían la épica, y no la denuncia social.
Esta película se encuadra plenamente en este grupo, pero no se enfoca desde el enfrentamiento buenos contra malos, sino que presenta a las dos tripulaciones (americana y alemana) , y fundamentalmente a sus dos capitanes.
Lógicamente, se trata de cine de palomitas, y no se debe buscar ni profunda reflexión ni complejas personalidades, pero la ventaja de esta perspectiva del guión es que minimiza las escenas implícitas al subgénero "bélico de submarinos", (tuik, tuik, buuum, y todos cerrando válvulas), que a estas alturas nada aportan a un espectador del siglo XXI, con lo que la película envejece mejor de lo esperado.
En resumen, una película que no aporta nada (y por ello prescindible), pero ejecutada con corecta factura, y que agradará a todos los amantes del género que no esperen otra cosa que noventa minutos de entretenimiento.

3.2
5,832
2
18 de marzo de 2007
18 de marzo de 2007
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le sobra guión.
No, no es irónico: existe un mínimo de contenido a partir del cual la existencia de un guión tiene sentido. Si no se alcanza esa "masa crítica", es mejor asumir que no hay guión, y hacer como una porno pero de tortas en bikini. Bueno, hay pelis porno que pierden todavía más tiempo que ésta en diálogos, pero en esas al menos las protas se quitan el sujetador, algo que aquí no pasa.
No se me ocurre a quién recomendar esto. Bueno sí: a quienes les haya gustado Los Ángeles de Charlie, sólo que DOA es todavía más tonta (y por tanto más coherente, y por tanto, en mi opinión, mejor).
No, no es irónico: existe un mínimo de contenido a partir del cual la existencia de un guión tiene sentido. Si no se alcanza esa "masa crítica", es mejor asumir que no hay guión, y hacer como una porno pero de tortas en bikini. Bueno, hay pelis porno que pierden todavía más tiempo que ésta en diálogos, pero en esas al menos las protas se quitan el sujetador, algo que aquí no pasa.
No se me ocurre a quién recomendar esto. Bueno sí: a quienes les haya gustado Los Ángeles de Charlie, sólo que DOA es todavía más tonta (y por tanto más coherente, y por tanto, en mi opinión, mejor).

6.4
30,311
7
1 de mayo de 2007
1 de mayo de 2007
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un protagonista con superpoderes que de un día para otro se encuentra perseguido por todas las agencias secretísimas y malisísimas que pululan por los EEUU
Por tontorrón y recurrente que suene, este tipo de guiones suelen resultar muy entretenidos, y esta película no es una excepción.
No llega a la altura de la saga Bourne por culpa del guión, que presenta un argumento demasiado forzado en ocasiones, pero la dirección es buena, y el ritmo se mantiene en todo el metraje.
Se ve con agrado, y se olvida con rapidez.
Por tontorrón y recurrente que suene, este tipo de guiones suelen resultar muy entretenidos, y esta película no es una excepción.
No llega a la altura de la saga Bourne por culpa del guión, que presenta un argumento demasiado forzado en ocasiones, pero la dirección es buena, y el ritmo se mantiene en todo el metraje.
Se ve con agrado, y se olvida con rapidez.

8.0
28,887
5
6 de abril de 2007
6 de abril de 2007
40 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que cómo me atrevo a semejante ultraje?
Pues es sencillo: independientemente de su valor histórico, que no voy a negar, La diligencia, vista hoy en día, es una película francamente aburrida.
Si uno repasa las puntuaciones de grandes películas del género, y las compara con la puntuación de ésta, sólo puede echarse las manos a la cabeza. Que "Río Bravo" tenga menos puntuación que "La diligencia" es simplemente grotesco.
Y es que, al contrario de otros muchos "clásicos", La diligencia envejeció fatal. Qué se le va a hacer.
En mi opinión, si un despistado, o un jovencuelo iniciándose en esto del cine se guía por las puntuaciones, y alquila esta película esperando encontrarse un western despampanante, no volverá a fiarse de las puntuaciones nunca más, y para salvaguardar la historia y sus visicitudes ya tenemos a los críticos. (recordemos eso de..."gran éxito de crítica Y público").
Pues es sencillo: independientemente de su valor histórico, que no voy a negar, La diligencia, vista hoy en día, es una película francamente aburrida.
Si uno repasa las puntuaciones de grandes películas del género, y las compara con la puntuación de ésta, sólo puede echarse las manos a la cabeza. Que "Río Bravo" tenga menos puntuación que "La diligencia" es simplemente grotesco.
Y es que, al contrario de otros muchos "clásicos", La diligencia envejeció fatal. Qué se le va a hacer.
En mi opinión, si un despistado, o un jovencuelo iniciándose en esto del cine se guía por las puntuaciones, y alquila esta película esperando encontrarse un western despampanante, no volverá a fiarse de las puntuaciones nunca más, y para salvaguardar la historia y sus visicitudes ya tenemos a los críticos. (recordemos eso de..."gran éxito de crítica Y público").
Más sobre Vaklav
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here