Haz click aquí para copiar la URL
Marruecos Marruecos · Tanger
You must be a loged user to know your affinity with jastimi
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
31 de diciembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Los Wachowski ya perdieron el norte, se están repitiéndose todo el rato, la misma filosofía barata trascendental, no podrán llegar nunca al impacto de la primera, efectos visuales ya no te garantizan el éxito en el cine, ya se ha visto todo: lo siento!
La verdad para mí, teniendo en cuenta que solo es para mí, la película es como las demás de las hermanas, parece absurda y tonta y otro timo hasta que pase el tiempo y vuelves a ver la una y otra, y te das cuenta del material y la cantidad de visiones comprimidas a montones en cada escena y en cada conversación con un cuidado y arte increíblemente arrogante que te grita a la cara: me la suda que no lo entiendas ni ahora ni nunca, pero lo voy a plasmar como a mí me sale del...!!!
La historia -para mí - es una autobiografía de lana en todo su esplendor de su experiencia del cambio de un polo masculino al femenino y como interactúa esto con todas las cuatro fuerzas del universo que canalizan todas las cargas y como todo en un espiral fractal vuelve al principio del logos, la palabra de la elección, descubriendo una y otra vez el libre albedrío de la conciencia personal igual que al mismo tiempo darse cuenta de los patrones del control y del poder que está vez llega al nivel emocional, más fuerte y más salvaje que el control en un nivel intelectual, o físico que se reflejó en las anteriores películas del Matrix, de manera que el entrelazamiento de información de esas emociones como pasa en lo más diminuto de las partículas, lo representa lana a borde de la revolución cuántica que se avecina, y que se pronostica que será el próximo gran cambio de nuestra realidad y comunicación desde la era del alfabético, la imprenta, y el Internet, lo representa como una vuelta a empezar para explicar de forma teoso fista lo que se había debatido siempre: cuál es la naturaleza del movimiento (cambio/interacción/elección/atracción.. Etc) haciendo que la bala socrática devuelva el bofetón a la manzana de Newton, ni es la masa, ni es la velocidad de la luz, ni tampoco la curvatura, sino lo que dijeron al principio del Matrix: lo que mueve todo desde el big bang y lo cambia todo, es el amor por mucho que suene cursi al final de la película con la metáfora transexual del arco iris, pero a esa dirección parece ser que van los últimos avances dela ciencia misma tan poca cursi y sentimental.
Todo esto con un guiño incluido a la hermana Lilly como si fuera un espía más del arquitecto, cosa que la verdad es lo que más me hizo falta, puesto que aunque lana es la más profunda, feroz, creativa según me pareció, pero Lilly, también a mi parecer, es la que lleva el guion al estado del orgasmo con ese toque de simplificación y trama humorista artística para que llegue a las masas y del que carece mucho esta cuarta parte de la saga.
16 de abril de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo primero que me llamo la atención, el trabajo del equipo de maquillaje que parece ser que intento llevar con mas realismo las figuras de los actores a algo parecido a nuestras caras del día día, sin disimular tanto las arugas ,las malas pintas o el sobrepeso , dicho estilo ya fue visto en otras obras como la ultima de true detective o Nyad, pero aquí me pareció tener una dosis mas de perfeccionismo.

Si bien se trata de una comedia , sobre una ficticia republica bananera, la serie no se aleja de la línea mas progresista de HBO de tratar los últimos fenómenos sociales que quizás nos preocupen por mucho que finjamos lo contrario , la creciente ola de admirar sobre todo entre la generación mas joven , a los antiguos sistemas totalitarios , al concepto del líder fuerte, al culto de la personalidad, es cierto que mantiene bien el equilibrio salvándose de presentar a los dos polos de la nueva guerra fría como el bueno y el malo , pero carece de profundidad el dilema del rey desnudo , en reflejar nuevos aspectos de nuestro oculto agujero negro que nace del deseo o quizás del aburrimiento , de esperar un elegido , un Mesías , un líder, un imán , juntando mediante varias coincidencias retoricas los extremos del amenazado rebaño : al pastor todo poderoso y la oveja indefensa , :

En la serie se pueden ver rasgos que te hacen recordar varios genios que tocaron antes el tema, que sea Charlie Chaplin , George Orwell ,Farouk Sabry, Sacha Guitry, Shakespeare o incluso Calderón de la barca . aunque su estilo folclórico me recuerda la primera y la mejor obra que toco el tema con tanta sutiliza en plena edad media y que pone el foco que el problema de la libertad no reside en el tipo del sistema de gobierno como reside en la misma condición humana; el cuento de Harún al-Rashid en las mil y una noche:
4 de julio de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran David Simón nos regala de nuevo una obra maestra sacada de las mismas tinieblas de la calle sin colorantes ni conservantes ideológicos , con aromas naturales de las grandes mitologías, tragedias y comedias romanas y griegas, donde el autor te tendrá metido hasta las orejas en su obra sin que dejes de sentir que tu aprobación le trae totalmente sin cuidado.

Fascina la madurez de Simón donde cada vez consigue desarrollar su trama de forma tan fácil y sencilla que te muestra el panorama de las enfermedades sociales del sistema capitalista donde todo es complicado de entender y enredado en matices y grises casi infinitos , ni toda la clase alta es codiciosa ni toda la baja es inocente, ni todos los polis son corruptos ni todos los ladrones son inocentes, ni el blanco importa siempre ni el negro es siempre inferior, ni la educación es siempre eficaz ni la cárcel es siempre inútil , ni lo clásico ni la defensa social son suficientes, sorprende la amplitud de la pluma de Simón al aguantar todo tipo de corrientes variados hasta la contradicción , como sorprende que su lengua tanto en entrevistas como en las redes sociales tenga tan poca paciencia con ello .

En las actuaciones me quedo sin duda con la magistral actuación de Bernthal que clavo el personaje paleto quien nos toco algunas vez lidiar en nuestro día a día, como la magistral actuación de Jamie Héctor que casi no le pude reconocer, el hombre sin cara que puede provocarte asco miedo como compasión y empatía.

En resumen para mi esto supero al The Wire en casi todos los aspectos , mas maduro , mas veros, mas autentico y mas lejos de dar sermones o lecciones .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para