Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Lowenbrau
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Arrow (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2012
5.9
11,535
Greg Berlanti (Creador), Marc Guggenheim (Creador) ...
6
1 de marzo de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os voy a engañar yo no daba un duro por esta serie, al igual que no lo daba por Smalville, de la cual vi tres temporadas, sin duda alguna por que esta iba a ser el relleno de la anterior, pero, la confusión se encuentra cuando el relleno de un bollo pasado es la mas deliciosa crema que hayáis probado nunca, siempre quedara el lastre del bollo pero al comerlo descubriréis la crema. Algo así ha pasado con Arrow y es que, con permiso de este, parece ser que la hubiera dirigido el mismísimo Nolan, eso si, salvando las distancias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos encontramos una ciudad asediada por el crimen y Oliver Queen playboy millonario y ya casi en la treintena (Haced similitudes con cierto murciélago) vuelve después de que haya estado perdido en una isla durante 5 años. Desde el principio se le advierte a la familia que el Oliver Queen que ha vuelto podria no ser el mismo, ahora es alguien diferente, otra cosa, como bien reza en su presentacion. Resulta que a Oliver Queen lo entrena un Vietnamita de cuyo nombre no quiero acordarme (Al igual que cierto integrante de la Liga de los Asesinos). La forma de asalto recuerda mucho a la del caballero oscuro, en la oscuridad, entre las sombras, inyectando el miedo en su enemigo, por una única pega, no importante, este si que acaba con sus enemigos.

Lo bueno de Arrow es que es una serie para entretener, es previsible, a veces incoherente, pero cuando piensas que esa incoherencia la han dejado pasar resulta que la explican y salen airosos de que el publico que la ha visto la critique, como por ejemplo las ridículas historias que le cuenta Oliver Queen a su trabajadora.

Y es bueno por que a pesar del lastre que llevaba de una serie como Smallville ha sabido salir airosa y hacer una serie de heroe a la altura de este encapuchado. Por ello mi siete.
6 de marzo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
— Bueno, da igual, una película de comedia no puede ser tan mala de ver.

Esa fue mi frase cuando perdí la apuesta anual de la gala de los Oscar con mi ahora ex-amigo Heffalump. Pero la verdad es que es doloroso, aburrido y no es porque Adam Sandler se haya rodeado de malos actores. Pero es que desde Katie Holmes, que siempre me ha parecido que esta muy de buen ver, pasando por Al Pacino, hasta Santiago Segura -creador de aberrantes y casposas películas "cómicas" como Torrente, aunque por otro lado fetiche personal de Guillermo del Toro así que algo bueno tiene que tener- todos y cada uno de ellos se merecen estar en una pelicula de verdad. Esto es un intento de cagada de cacatua, la mejor de la pelicula sin ningún tipo de discusión. Joder si hasta Shaquille O'Neill se merece algo mejor que eso. Adam Sandler tiene muchos amigos y eso es una pena.

Con esta película pasa algo extraño, no esperas nada, pero es que te da muchísimo menos que nada, totalmente prescindible, si con el videojuego de ET enterraron las copias, las películas de Adam Sandler tendrían que quemarlas para siempre. Ya lo sabíamos pero tras esto ya se puede asegurar que por lo menos en el cine Adam Sandler es todo lo contrario a un brillante cómico.
22 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa ha sido mi frase al acabar la película y ver que en los créditos mostraban el nombre de Nolan como un co-artífice de el guión de el hombre de acero.

Mis expectativas sobre esta película eran otras solamente por sus nombres, me dejé influir por los nombres de un tráiler, pero cuando prometen tanta calidad es difícil no influenciarse. En este bien reza que esta película la produce el director de El caballero oscuro "Christopher Nolan" en letras caballerescas, en referencia a El caballero oscuro, y la dirige Zack Snyder.

Después de ver obras como Memento, la trilogía del murciélago y El truco por parte de Nolan a la par que películas tan suculentas como 300, Watchmen y una polémica Sucker Punch de Zack Snyder dije... que demonios, voy a ir a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y hasta aquí mis esperanzas. Porque la S no es de esperanza es de Special, de Specials Effects, usando el termino anglosajón. En la sala donde se elaboraba el guión debieron preguntar : "¡Ey! ¿Pero Superman no tenía una historia?" A lo que debieron responder: "No importa eso, mira lo que he aprendido a hacer con el Adobe After Effects nuevo"

Inexplicables los totales incongruencias a lo largo de toda película, y su humor malo, sobretodo su chiste final, para partirse, pero partir un palo en tu cabeza Zack Snyder.

Enumero algunas cosas que me han parecido bastante incoherentes.

-La gravedad puede precipitar a un caza hacia el suelo pero no hace que las personas claven sus pies en el suelo.

-¡Ey vamos a enviar a nuestro hijo, del que tu no sabias nada, a un lugar donde no te vamos a decir! Para que así dentro de varios años tu lo puedas buscar.

- El pozo de singularidad se traga toda una nave alienígena pero no se puede tragar a la todopoderosa Lois Lane.

- ¿Qué tal si cogemos efectos especiales de la "todo-aclamada" Dragon Ball Evolution y los ponemos en una película de Superman?

Podría seguir, pero no quiero extenderme más.

En conclusión, Superman, el hombre de acero, Dragon Ball Evolution 2, Superman el caballero fracaso, o como la queráis nombrar, es una película prescindible totalmente, que pone tus expectativas altísimas, y como todo lo que sube baja, contra más alto sube más te duele al caer.
25 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no deja nada que desear es lo que los fans de esta saga pedíamos una película en condiciones. No obras baratas como le paso a Dragonball Evolution, a Street Fighter, y a muchos otros. Y la verdad es que no ha decepcionado para nada en mis expectativas. Hay que pensar que al ser Tekken, algo que tampoco tiene un argumento elaborado todo hay que decirlo, no nos vamos a encontrar con una película filosófica, ni que siga la historia (Tiene que sacar más juegos para eso) aunque sea casi la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jin se hace con la zaibatsu, pero no espera aparece Heihachi que había muerto extrañamente, sin claridad y pelean. De todas formas, es verdad que yo esperaba con ansias un personaje como Hwoarang por la rivalidad de ellos, y a mi las formas tan devilescas no me gustán que mejor al forma de Devil Jin algo menos flipado la que se usa en los juegos por ejemplo.

Panda y Xiaoyu en forma, en su tonica de panda tonto y colegiala.

Pero sin duda alguna y el personaje que me encanta, aparte de la rivalidad entre Nina y Anna, es el personaje de Alisa Bosconovich.

En definitiva una pelicula que si eres fan de Tekken la disfrutaras pero si no lo eres... no la veas y juega al juego.
22 de octubre de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me duelen los doscientos noventa céntimos, todos y cada uno de ellos, que me he gastado en esta película. Lo cierto es que al leer las criticas me esperaba algo profundo, elaborado y escalofriante. El planteamiento de un caníbal, de un psicópata me resultaba atrevido, sobre todo para una película española, ya que los máximos exponentes que se tienen en España es Torrente y poco más.

Sin embargo conforme avanzaba la pelicula nada hacia presagiar que fuera tal y como me la esperaba, transiciones bruscas, escenas sobrantes, personajes sin profundidad alguna, ni un guión elaborado, el personaje responde a cada tópico. Callado, timido, oscuro, misterioso y calculador.

Tampoco podemos reflejarnos en unas grandes actuaciones, ni siquiera correctas actuaciones, me daba la impresión de estar viendo una obra de teatro sacada del parvulario de granada más cercano al rodaje.

Un psicópata, un caníbal, un personaje de estas circunstancias necesita algo que le caracterice, que asquee al publico y a la vez le haga empatizar con el, sin embargo es muchísimo más importante las escenas que dejan claro a lo que el personaje se dedica, la sastrería.

Ni siquiera las subtramas son buenas, por lo general se ha cogido como regla el publicitar la ciudad que te da el dinero, que permite que hagas tu película, no digo que este mal, pero cuando carece de sentido y no aporta nada a la trama sobra.

Lo siento si mi nivel de gafapastismo no es el adecuado para esta película, o quizás quien sabe, no la he entendido y todos vosotros sí, quizás no debiera fiarme tanto de los criticos "profesionales" o quizás no debiera fiarme tanto de esta página.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No todo es malo, cuando el protagonista muestra su "verdadero yo" esta bastante bien, al margen también de las veces en que las féminas en pantalla nos alegran la vista como no podía faltar en una película española, aunque justificado, del todo, ya que no las iba a descuartizar vestidas. Mi preferida, la escena de la playa.

Así que mi opinión es que en vez de la procesión, la señora del bingo y su sastrería, deberían haber sacado más su cacería, quizás su profunda obsesión por las mujeres extranjeras, una explicación, o quizás un trauma, algo de profundidad al personaje.

Hablando desde la ignorancia, ya que no me considero un entendido del cine, pero Caníbal es una película que no recomiendo ver, un intento intelectual, que se queda en un gafapastismo, que poco a poco es devorado, tal y como su personaje hace con las victimas, por el aburrimiento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para