Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Raúl
Críticas 509
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2019
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator: Destino Oscuro (2019).
"Hubo una vez un futuro dominado por unas máquinas que podían pensar..."
Vuelve por sexta vez el personaje más conocido de Schwarzenegger, y tras casi tres décadas de la oscarizada segunda parte, le acompaña de nuevo la sexagenaria Linda Hamilton, quien se mantiene en forma, aunque con un rostro marcado por los años vividos...

"No importa lo que va a pasar en el futuro. Me importan las decisiones que tomemos ahora."
El director de la desvergonzada “Deadpool” es el encargado de esta secuela, que sigue los acontecimientos de la que dirigiera en 1991 el gran James Cameron (quien aquí se limita a labores de producción).

"Durante un tiempo pensé que era una ventaja... (no amar como un humano)... pero no lo es."
A nuestro ‘Arnie’ (quien es más bien actor de reparto en esta ocasión y, ciertamente, metido "con calzador" en la historia que nos ocupa) le acompaña Mackenzie Davis, la atractiva y espigada amiga imaginaria de la perfecta Charlize Theron en “Tully”.

"¿Tú crees en el futuro o crees que podemos decidir nuestro destino con cada decisión cada segundo de nuestra vida?"
En cuanto a las localizaciones, la cinta está rodada -como en la última entrega de su colega “Rambo”- en nuestro país. Concretamente en la capital de España y en la comunidad del nordeste peninsular famosa por sus mares de plásticos y por haber sido levantada a pulso por los brazos de la necesaria inmigración.

Entretenida; sobre todo para los amantes de los efectos “made in ILM” y más aún para los seguidores del ‘Terminador' por excelencia.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
8 de junio de 2023
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Pacto (The Covenant) (2023).

"Un pacto, un vínculo, una promesa, un compromiso.”
Guy Ritchie, el Tarantino inglés, nos tiene últimamente acostumbrados a un estreno anual en el primer trimestre de cada año, pero esta vez, y tras regalarnos una entretenida comedia de acción hace unos meses (“Operación Fortuna, El Gran Engaño”), nos invita a ver su nueva obra en Prime Video, alejándose claramente de su estilo y de su subgénero favorito, la mafia londinense.

“Guy Ritchie’s The Covenant” es un magnífico drama bélico ambientado en la invasión de Afganistán por parte del ejército estadounidense, justo antes de que estos últimos abandonaran el territorio en guerra.
La trama gira en torno a las vicisitudes que un sargento norteamericano y su intérprete afgano sufren durante la huida que ambos emprenden por territorio enemigo, tras una letal emboscada a su unidad.

“John, vámonos a casa. Va a ser un viaje muy largo.”
Jake Gyllenhaal es el encargado de dar vida al militar americano haciendo un fantástico trabajo. Pero, si Gyllenhaal sorprende por su buen hacer en esta película, su partener -Dar Salim- nos ofrece una interpretación sublime, digna de ser considerada en próximos certámenes de cine. El actor danés nacido en Irak que interpreta al traductor del sargento yankee decide poner a salvo al personaje de Gyllenhaal, viéndose obligado a trasladarlo durante decenas de kilómetros por zona hostil donde los Taliban, que controlan dicha tierra, han jurado darles caza.
Como secundarios tenemos en el papel de un poderoso mercenario al neozelandés Antony Starr -quien triunfa con la serie de Amazon Prime “The Boys”-, también a Alexander Ludwig (“Vikingos”) que hace las veces de un militar compañero del sargento Kinley, y a un recuperado Jonny Lee Miller, como un oficial 'deudor' del personaje de Gyllenhaal.

“Volverás con vida, John Kinley.”
El filme se divide en dos claras partes: por un lado, y tras presentar a los personajes, somos testigos de la emboscada y huida de ambos protagonistas. Por otro, el compromiso de uno de ellos de ayudar al otro poniendo en peligro su propia vida y su patrimonio.
A pesar de no estar basada en una historia real, se sabe que este tipo de hechos acontecieron en este conflicto bélico, donde más de 300 intérpretes y sus familias fueron asesinados por los extremistas islámicos por ayudar al ejército estadounidense.

Las localizaciones elegidas en esta producción británica coescrita y dirigida por Ritchie pertenecen curiosamente a España. Esto es, la base militar de Zaragoza y los campos valencianos, donde cientos de compatriotas colaboraron en este espléndido largometraje de dos horas de duración.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film113178.html
24 de junio de 2023
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin Malos Rollos (2023).

“¡Este chico es infollable!”
Llega la primera comedia romántica del verano para lucimiento de la atractiva Jennifer Lawrence.

La actriz mejor pagada de los últimos años asume el papel de una joven treinteañera con problemas económicos, que tendrá que “espabilar” a un chico recién salido de la adolescencia, por orden de sus sobreprotectores y adinerados padres.

En el rol del acomodado papá del ingenuo muchacho vemos al gran Matthew Broderick, con un look muy californiano... El resto del reparto carece de estrellas reconocibles por el gran público de nuestro país, aunque hay que reconocer que el inexperto chico hace un digno trabajo. De hecho, en mi opinión, el momento álgido de este largometraje de 100 minutos lo protagoniza él (Andrew Barth Feldman), cuando lo vemos cantar y tocar al piano uno de los grandes temas ochenteros de la banda sonora, “Maneater” de los Hall & Oates.

El filme, coproducido por la misma Lawrence, arrancará sonrisas y algunas carcajadas sin llegar a ser, eso sí, la comedia del año.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film437835.html
6 de diciembre de 2022
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noche de Paz (2022).

“¡Otra puta Navidad!”
El cachondo director de la delirante “Zombis Nazis” y su secuela, nos trae esta libre versión de Santa Claus.
Con los rasgos del último Hellboy, el gran David Harbour nos propone un Papá Noël de lo más interesante... aunque también agresivo, antisocial, alcohólico y descuidado...

"Noche sin paz… noche de horror…"
Como si de un cocktel de las célebres “Solo en Casa”, “Vaya Santa Claus” y “La Jungla de Cristal” se tratara, la cinta que nos ocupa combina la clásica historia navideña que tanto gusta a los estadounidenses con una comedia negra en plan Tarantino perjudicado, aunque con ciertos momentos de acción brutal de lo más entretenidos.

En el reparto, junto a Harbour, vemos entre otros al sexagenario actor colombiano John Leguizamo (“Revenge”, “Decisión Crítica”) como el villano jefe, y a un recuperado de series B Cam Gigandet, a quien vimos en 2008 en la pionera “Rompiendo las Reglas” donde nos presentaban una historia sobre las nuevas Artes Marciales Mixtas. En el rol de la matriarca de la familia protagonista vemos a la veterana Beverly D’Angelo (“American History X”), quien a sus 71 años bien podría pasar por una cincuentañera.

El largometraje no destacará estas navidades por su calidad. Más aún estando a dos semanas del estreno de la primera secuela de “Avatar”, pero no dejará del todo indiferente al que vaya a verla... si tolera bien la sangre...

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film749683.html
20 de noviembre de 2021
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entlers: Criatura Oscura (2021).

"Es el Wendigo. (…) Su apetito insaciable nunca queda satisfecho.”
Aunque rodada, según parece, antes del inicio de la pandemia, nos llega ahora la última producción de Guillermo del Toro rodada en Oregón y dirigida por Scott Cooper, responsable de cintas tan duras como "Black Mass” u “Hostiles”.

"Nuestros espíritus ancestrales estaban aquí antes de que llegáramos, y seguirán aquí cuando muramos. Pero, ahora están enfadados."
Se trata de un thriller de terror donde, según la crítica se ha intentado abordar la revelación de la naturaleza contra el cambio climático provocado por la mano del hombre en forma de criatura mitológica.
Sea o no así, lo cierto es que el largometraje ha procurado plantear temas como el acoso escolar o incluso el maltrato en el hogar de un modo similar a como lo hiciera hace unos años la magnífica “Un Monstruo Viene a Verme”, aunque con un resultado diferente.

En el plantel artístico vemos caras no muy conocidas del cine norteamericano, entre la que destaca la de la actriz Keri Russell, participante en obras como “Star Wars: El Ascenso de Skywalker” o “El Amanecer del Planeta de los Simios”. Aunque, quien más destaca en su trabajo interpretativo es el preadolescente Jeremy Thomas, joven actor con una interesante trayectoria en su haber.

Interpretaciones aparte, probablemente lo mejor de este filme sea su fotografía y su maquillaje, los cuales a pesar de tratarse de una coproducción de presupuesto limitado, son de una notable calidad. Solo comparar a los actores personalizados con ellos mismos en la vida normal nos pueden dar una idea del trabajo de caracterización.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film440090.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para