You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de febrero de 2013
28 de febrero de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente documental de investigación que arroja mucha más luz que otros documentales que hablan sobre las posibles causas, relaciones y asesinatos de "Biggie & 2Pac". Muchas son las teorías y especulaciones como ya sabemos... pero este documental es un sensacional trabajo periodístico donde hay suficientes datos y toda una grandiosa recopilación de información inédita, como para que cada uno saque su propia conclusión de los hechos. (Noticieros reales, entrevistas de familiares directos, amigos cercanos y ex-policías) ... una historia real de una supuesta venganza entre dos amigos "Biggie & 2Pac" que en realidad fueron víctimas de un plan muy profesional donde la mafia de "Suge Knight" y la corrupción policial se daban la mano.
Si queréis saber la que posiblemente sea definitivamente la verdad del misterio... este es tu último documental.
7- Noviembre 1996: "2pac".
9- Marzo 1997: "Biggie".
Si queréis saber la que posiblemente sea definitivamente la verdad del misterio... este es tu último documental.
7- Noviembre 1996: "2pac".
9- Marzo 1997: "Biggie".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Suge Knight" tenía el dinero y tenía el poder, fue quien manejó los hilos y planeó ambos asesinatos con la ayuda ejecutora en el gatillo de la propia policía que a su vez se encargaron también de limpiar todas las pruebas... La cuestión es que "Biggie" sólo fue un cabeza de turco, un peón del juego al que tenían que eliminar para tener completa la coartada "la famosa venganza por el asesinato de 2pac", "la guerra de bandas" ... miles de teorías y especulaciones que ninguna son verdad.
"MAFIA+DINERO= POLICÍAS CORRUPTOS.
"MAFIA+DINERO= POLICÍAS CORRUPTOS.

2.0
97
1
26 de noviembre de 2014
26 de noviembre de 2014
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya BODRIO de campeonato, señoras y señores, una hora de metraje INFUMABLE que me tragado sin masticar haciéndome el esófago añicos, y necesitando un trasplante de retina urgente. Que mala, es horrible, un despropósito total, es el patético intento de un grupo de colegas haciendo un film casero con una dirección y montaje malísimos, un guión de mierda, unas actuaciones de pena y unos diálogos aún peores. Ni siquiera los varios desnudos y tetas de turno (April Monique Burril, Christina Schimmel) sacan a flote esta cinta de su propia pocilga. Serie Z de la buena, con un presupuesto de 10.000$ ¿película al estilo de 'La matanza de Texas'? ¡¡por favor¡¡, no ensuciemos esa obra de arte del terror diciendo semejante sandez. Mira, para ver 'The Hospital' hay que tener mucho valor para aguantar hasta el final, yo lo he conseguido, pero castigándome severamente. Auténtica morralla ... bueno que me voy al hospital.
5
15 de diciembre de 2013
15 de diciembre de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arma perfecta es una cinta de artes marciales y acción que recuerdo que tenía grabada en VHS de la televisión. Está dirigida por Mark DiSalle (Kickboxer) y protagonizada por el artista marcial Jeff Speakman experto en el arte del Kenpo Karate y Goyu Ryu. Fue un intento por convertirse en una nueva estrella del cine de artes marciales y hacerse un hueco entre los grandes del género de la época como el veterano Chuck Norris, Van Damme o Steven Seagal. Curiosamente Speakman, solo estuvo por debajo (en mi opinión) de otros actores del cine de acción serie B (reyes de los videoclubs) como Dolph Lundgren, Lorenzo Lamas y Michael Dudikoff entre otros. Del film poco hay que contar, es típico y uno más del montón del género de acción de la época con un argumento simple y tópico de venganza personal en la línea de las cintas de Seagal. Mencionar la aparición de Mako y el Profesor Toru Tanaka (Golpe por golpe, Perseguido) y la exitosa canción The Power de Snap!. Por lo demás, ya lo he dicho típica película de acción.

6.5
36,080
2
27 de noviembre de 2012
27 de noviembre de 2012
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sevilla años 80, unos policías forman el Grupo 7 con el objetivo de limpiar de droga las calles. Eso es el pobre argumento que tiene, un argumento que se intenta alimentar a base del lucimiento únicamente del flipado y malote de Mario Casas, saltando por balcones, trepando por tuberías... venga hombre no se lo cree ni el, su interpretación es sobreactuada como siempre y nada creíble por supuesto. Por otro lado, esta Antonio de la Torre haciendo una interpretación seria, con las mismas expresiones faciales que Chuck Norris, además de parecerse físicamente con esa barba. Por lo demás es una película que no aporta nada nuevo o interesante. Barrios marginales, droga, camellos, yonkis, policías corruptos. Es decir, lo que reflejaba el cine kinki de los 80. Es un coñazo, se hace larga y aburrida porque es todo el rato igual desde el principio hasta su patético final. Otro fracaso más del cine español. Film para niñas en la edad del pavo, con las hormonas revueltas a causa de Mario Casas.
30 de enero de 2019
30 de enero de 2019
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película como secuela, aunque cuenta con un guión previsible y sin sorpresas (hasta mi niña de 10 años, sabía qué iba a ocurrir en todo momento). La dirección está bien y cumple, pero se echa en falta la visión de Coogler, sobre todo, en las secuencias de combates (aún así, son espectaculares). Sólidas interpretaciones de todo el reparto, especialmente, los Drago (sensacionales, Dolph Lundgren y Florian Munteanu), Stallone, demuestra, de nuevo, su carisma como el legendario y querido potro italiano. En definitiva, una buena secuela, que sí bien, es cierto, no llega al nivel y a la altura de su predecesora, mantiene el mismo nivel de entretenimiento.
Muy recomendable para cualquier amante y nostálgico de la saga.
Muy recomendable para cualquier amante y nostálgico de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ivan Drago mirando a cámara (al espectador) dando paso al título de la película.
Diálogos repetidos de la Creed original:
- Rocky (No pasa nada).
- Adonis (No tengo elección).
Guiño a Rocky II:
Adonis dice a Rocky: "Yo soy peligroso!!". Lo mismo que dijo su padre Apollo a Duke durante el combate de revancha contra Rocky.
La idea de qué Ivan Drago, perdió todo, su respeto, a su esposa y su nación, tras su derrota ante Rocky, hace 33 años, está bien, pero el guión, lo muestra superficialmente, resumido en unas breves líneas de diálogo de Ivan Drago con Rocky en el restaurante. Esperaba que profundizaran y desarrollaran más esa historia (Ahondar en que tras la pelea con Rocky Balboa, a Ivan Drago no se le permitió seguir boxeando, debido a la vergüenza que había generado a la Unión Soviética la derrota ante Estados Unidos en plena Guerra Fría). Lo mismo ocurre, con el cáncer de Rocky, queda en la nada y se da por hecho, que se recuperó (la doctora dijo de qué tenía muchas probabilidades de sobrevivir al cogérselo a tiempo).
Me gustaría que hubieran dramatizado en el hecho de que Ivan Drago, fue quién causó daños cerebrales a Rocky y quién acabó con su carrera como boxeador. Y que tuviera conexión con su cáncer.
Ivan Drago dice a Rocky en el restaurante: "¿No hay ninguna foto mía?" a lo que Rocky, responde: "No, no hay ninguna foto de esa noche". Pero, en Creed, en su restaurante, había una foto de Rocky, en el ring, justo antes del combate con Drago en Rusia.
En Creed, Rocky no tenía la foto de Adrian y su hijo en la nevera (fotos de Rocky II y Rocky IV) sin embargo, en Creed II, sí, además, en esta película, la nevera es distinta y está cambiada de lugar.
En Creed, detrás de las lápidas de Paulie y Adrian, había más tumbas. En Creed II, se puede observar que no hay ninguna.
En Creed, Rocky dijo a Adonis, que sabía de vez en cuándo de su hijo ... Pero aquí, vemos cómo Rocky no tiene contacto con él, y ni siquiera conoce a su nieto Logan.
Como dice Bianca a Adonis, Rocky, tiene sus razones para no querer entrenarle, y es que carga con el peso de la muerte de Apollo en su conciencia por no parar el combate y no quiere que la historia se repita.
Escena eliminada: Cuándo Rocky va a irse del hospital, se encuentra con Drago en la recepción, y este lo empuja, llegando los dos, nuevamente, a las manos.
Escenas sensacionales:
- Los Drago visitando la estatua de Rocky en Philadelphia. Y ambos, juntos, en la cima de las escaleras del museo.
- Ivan Drago esperando por la noche a Rocky en el restaurante (cara a cara después de 33 años).
- El cruce de miradas entre Rocky e Ivan Drago en el ring.
- La redención de Ivan Drago, tirando la toalla en el combate final, por temor a qué le ocurra una desgracia a su hijo Viktor ante la paliza que le estaba propinando Adonis.
- Adonis Creed vence a Drago, y Rocky se despide de él dándole el puño (si yo lucho, tú también) y le dice: "Es tu momento". Rocky da unos pasos hacía atrás, cediendo el testigo y futuro protagonismo a Creed. Rocky se quita el sombrero y se acaricia el pelo lentamente (un gesto que interpreto como que él, también ha logrado vencer el combate, su combate final, contra el cáncer). UNA SECUENCIA GENIAL ACOMPAÑADA POR LAS NOTAS DE PIANO.
Muchas críticas, dicen que Creed II, es el cierre definitivo y despedida del personaje de Rocky, incluso Stallone, se despidió del personaje y dijo que esta, será su última película como Rocky. (Yo no lo creo, ya lo veréis).
Diálogos repetidos de la Creed original:
- Rocky (No pasa nada).
- Adonis (No tengo elección).
Guiño a Rocky II:
Adonis dice a Rocky: "Yo soy peligroso!!". Lo mismo que dijo su padre Apollo a Duke durante el combate de revancha contra Rocky.
La idea de qué Ivan Drago, perdió todo, su respeto, a su esposa y su nación, tras su derrota ante Rocky, hace 33 años, está bien, pero el guión, lo muestra superficialmente, resumido en unas breves líneas de diálogo de Ivan Drago con Rocky en el restaurante. Esperaba que profundizaran y desarrollaran más esa historia (Ahondar en que tras la pelea con Rocky Balboa, a Ivan Drago no se le permitió seguir boxeando, debido a la vergüenza que había generado a la Unión Soviética la derrota ante Estados Unidos en plena Guerra Fría). Lo mismo ocurre, con el cáncer de Rocky, queda en la nada y se da por hecho, que se recuperó (la doctora dijo de qué tenía muchas probabilidades de sobrevivir al cogérselo a tiempo).
Me gustaría que hubieran dramatizado en el hecho de que Ivan Drago, fue quién causó daños cerebrales a Rocky y quién acabó con su carrera como boxeador. Y que tuviera conexión con su cáncer.
Ivan Drago dice a Rocky en el restaurante: "¿No hay ninguna foto mía?" a lo que Rocky, responde: "No, no hay ninguna foto de esa noche". Pero, en Creed, en su restaurante, había una foto de Rocky, en el ring, justo antes del combate con Drago en Rusia.
En Creed, Rocky no tenía la foto de Adrian y su hijo en la nevera (fotos de Rocky II y Rocky IV) sin embargo, en Creed II, sí, además, en esta película, la nevera es distinta y está cambiada de lugar.
En Creed, detrás de las lápidas de Paulie y Adrian, había más tumbas. En Creed II, se puede observar que no hay ninguna.
En Creed, Rocky dijo a Adonis, que sabía de vez en cuándo de su hijo ... Pero aquí, vemos cómo Rocky no tiene contacto con él, y ni siquiera conoce a su nieto Logan.
Como dice Bianca a Adonis, Rocky, tiene sus razones para no querer entrenarle, y es que carga con el peso de la muerte de Apollo en su conciencia por no parar el combate y no quiere que la historia se repita.
Escena eliminada: Cuándo Rocky va a irse del hospital, se encuentra con Drago en la recepción, y este lo empuja, llegando los dos, nuevamente, a las manos.
Escenas sensacionales:
- Los Drago visitando la estatua de Rocky en Philadelphia. Y ambos, juntos, en la cima de las escaleras del museo.
- Ivan Drago esperando por la noche a Rocky en el restaurante (cara a cara después de 33 años).
- El cruce de miradas entre Rocky e Ivan Drago en el ring.
- La redención de Ivan Drago, tirando la toalla en el combate final, por temor a qué le ocurra una desgracia a su hijo Viktor ante la paliza que le estaba propinando Adonis.
- Adonis Creed vence a Drago, y Rocky se despide de él dándole el puño (si yo lucho, tú también) y le dice: "Es tu momento". Rocky da unos pasos hacía atrás, cediendo el testigo y futuro protagonismo a Creed. Rocky se quita el sombrero y se acaricia el pelo lentamente (un gesto que interpreto como que él, también ha logrado vencer el combate, su combate final, contra el cáncer). UNA SECUENCIA GENIAL ACOMPAÑADA POR LAS NOTAS DE PIANO.
Muchas críticas, dicen que Creed II, es el cierre definitivo y despedida del personaje de Rocky, incluso Stallone, se despidió del personaje y dijo que esta, será su última película como Rocky. (Yo no lo creo, ya lo veréis).
Más sobre Youka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here