Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villena
Críticas de Tranion
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Gran película al servicio de una Bette Davis en plena forma. El personaje de Leslie Crosby le queda como un guante y la magistral dirección de William Wyler le permite moverse como pez en el agua, brillando como la gran diva que es y elevando cada plano con su presencia y su buen hacer.

Por otro lado, sería injusto no destacar el magnífico plantel de secundarios que arropan a la Gran Dama, entre los que destacan James Stephenson y Gales Sondergaard (increíble, inolvidable e imprescindible ese duelo de miradas en la escena del barrio chino).

Todo esto, junto a la maravillosa banda sonora y una fotografía cuidada al extremo con un delicioso toque "noir" en su continuo juego de luces y sombras, hacen de "La Carta" una pequeña gran obra de arte que, sin duda, hará disfrutar a todo amante del cine con mayúsculas.
Tranion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda de que esta película partía con todas las bazas posibles para brillar por todo lo grande: un divertido y bien estructurado guion, una Doris Day interpretando a la Doris Day que todos adoran, Un Cary Grant interpretando al Cary Grant por el que todos suspiran, unos secundarios que arropan a las grandes estrellas ensalzando aún más su trabajo, una más que notable y acertada dirección... Entonces, ¿dónde está el problema?

Pues el problema está en que el cine nunca es una ciencia exacta y que todos esos fuegos artificiales que se intuían en un principio pueden acabar con la mecha mojada. Y esto es lo que, lamentablemente, le sucede a esta película.

Puede que sea la falta de química entre la pareja protagonista, puede que la apatía que transmite el señor Grant en gran parte de su intervención se acabe contagiando al resto del proyecto, puede que, simplemente, no se lleguen a tocar las teclas adecuadas... Pueden ser muchas cosas, pero lo que sí esta claro es que ni siquiera los puntos más inspirados y las escenas más logradas llegan a explotar (siendo de justicia exceptuar todos y cada uno de los gags que comparten Gig Young y Aufrey Meadows, cuya subtrama resulta ser lo más refrescante de la película) para terminar siendo simples balas de fogueo en un vodevil que en ningún momento parece tener la intención de ir más allá de ser un mero entretenimiento pasable y fácilmente olvidable.

En definitiva, estamos ante una comedieta sin más, que entretiene pero que no enamora y que desaprovecha todos los ases que tenía en la manga conformándose con una simple y correcta ejecución, Sin más.
Tranion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un arranque muy prometedor, la película se va desinflando poco a poco consiguiendo perder cualquier tipo de rédito logrado en esos mágicos primeros minutos.

El desarrollo de la trama navega en la nada más absoluta hasta los últimos compases de la "obra", donde retoma un pulso trepidante y llega a alcanzar un más que aceptable epílogo. Un intento de retomar el vuelo que llega demasiado tarde tras minutos y minutos de metraje de simple relleno y continuas referencias al cuento de "Hansel y Gretel" en una especie de machacona (e innecesaria) justificación de por qué los niños hacen cada cosa (no se nos vaya a olvidar en qué relato está basado todo este despropósito).

Una buena atmósfera, ricos decorados, cuidados detalles artísticos pero que, desgraciadamente, no acompañan a una historia vacía, sin ritmo narrativo y sostenida por una Shelley Winters que salva los muebles con profesionalidad y presencia escénica, dando vida a una Tía Roo deliciosamente desquiciada y obsesionada con sus fantasmas del pasado. El resto del elenco naufraga entre el histrionismo, la sobreactuación y el más completo sinsentido. Un despropósito interpretativo que no hace más que rematar una historia herida de muerte que ni ofrece ni aporta nada.

Salvo pequeños destellos (que acaban revelándose como simples fuegos fatuos, puro y simple efectismo barato) poco más puede destacarse de esta historia que resulta más triste que terrorífica. Y, bueno, el flaco favor que le hace el título a la película ya es demoledor.

Nada más que añadir, señoría.
Tranion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow