Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Inés
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de marzo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que me encante y adore a Elijah Wood, he de reconocer que esta es probablemente la peor película en la que ha participado.
Sin mucho sentido este filme nos relata la vida de un joven de diecisiete años, Jones Dillon, el cual se muda a un edificio con unos vecinos un tanto extraños. Al principio hará amistad con una joven aspirante a actriz (Mandy Moore) y después comenzará a enamorarse de una extraña fotógrafa (Franka Potente).
Aunque estoy de acuerdo en muchos puntos de otras críticas, lo que no creo es que sea aburrida, aunque quizá si se haga algo pesada al final.
Es una película quizá interesante para ver una vez, pero desde luego no recomiendo más de un visionado y creo que es totalmente prescindible.
Sin embargo si te gustan las historias curiosas tipo Amélie (aunque creo que no hay comparación) puede que te guste esta, a pesar de ser extraña sin ningún tipo de razón y no pasar de ser un una película meramente aceptable cuya mejor ventaja es poder disfrutar de Elijah durante 96 minutos.
12 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver esta película cuando me enteré de que iba de magos. Había visto El ilusionista de mi adorado Edward Norton, y me había gustado bastante así que allá fui y me encontré con una de esas pequeñas joyas que el cine nos da de vez en cuando.
El truco final es una de esas películas que te enganchan a la pantalla y que no puedes parar de ver hasta que acaban. Es muy entretenida, dinámica y no se hace pesada en absoluto. Nolan demuestra su talento como director haciendo una película con un guión inteligente y sólido, con una cuidada fotografía que dan como resultado una película enigmática, misteriosa y ágil, y que se relata como de un truco de magia se tratara.
A medida que el film va avanzando el misterio y la tensión van aunmentando hasta llegar a la culminación con el final. Si hubiera que sacarle un defecto a la película yo diría que el final puede decepcionar, puesto que se crean demasiadas expectativas en la historia.
En el apartado de las interpretaciones podemos decir que la película cuenta con un reparto de verdadero lujo, sobre todo en el plano masculino. Hugh Jackman está convincente y no decepciona, Christian Bale bastante bien, Andy Serkis genial y Michael Caine sencillamente impresionante. Quizá la que no convence demasiado es Scarlett Johansson, que está bastante flojilla en el papel, aunque podríamos decir en su defensa que su personaje es el que menos juego da de toda la película.
En resumidas cuentas, El truco final es una película bastante recomendable, y una prueba de que Nolan nos dará grandes películas.
21 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que El club de la lucha es una película con una temática más que interesante, que nos hace plantearnos muchas cosas y reflexionar sobre el consumismo, capitalismo, etc. La pena es que la propia película caiga en el error de precisamente ensalzar lo que critica, tal y como se ha dicho ya en otras críticas.
La dirección, a manos de David Fincher (autor de otros filmes como Seven o The Game) cuenta con una estética lúgubre, deprimente y con poca iluminación, que le viene como anillo al dedo. Pero peca de que la estética se parezca demasiado a la de un videoclip, uno de los puntos más criticados.
El guión está compuesto por parrafadas que suelta en su mayoría el personaje de Brad Pitt, Tyler, y que si bien a algunos les podrán parecer memorables a otros podrán parecerles insulsas y algo ridículas.
Las interpretaciones bastante notables, sobre todo Edward Norton, bastante destacable en su papel de protagonista. Pitt y Boham Carter tampoco están nada mal, ya que por ejemplo, Pitt tiene el personaje con más chicha de toda la película.
En resumen, El club de la lucha es un film interesante y entretenido aunque peque de caer en lo que precisamente tanto critica.
10 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diario de un rebelde (The basket diaries) es una película de 1995, dirigida por Scott Kalvert y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Lorraine Bracco, Mark Walberg y Juliette Lewis entre otros, que se basa en la vida del escritor y músico estadounidense Jim Carroll.
Si bien no es una película de las que se recuerdan toda la vida, Diario de un rebelde es un drama entretenido de ver, con momentos realmente impactantes y verdaderamente buenos. No deja de ser un drama moralizante al fin y al cabo, pero nos hace ver con claridad el camino del protagonista hacia la drogadicción y como lo hace sin apenas darse cuenta.
En el plano de las interpretaciones, destaca evidentemente DiCaprio, quien aún no era la estrella en la que le convirtió Titanic, y que nos regala una convincente y a veces brillante interpretación. Destaca también Lorraine Bracco, genial en su papel como madre y también lo hacen Mark Walberg y Juliette Lewis, pese a que esta última no tiene un papel tan protagonista como los anteriores.
En resumen, Diario de un rebelde es una película realista y a veces conmovedora y, aunque no deja de ser una de esas películas que nos advierten sobre el peligro de las drogas, no estaría de más verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya se ha dicho en otras críticas, hay un momento muy curioso en la película en la que el protagonista sueña que dispara a seis compañeros de clase vestido con un largo abrigo negro. La similitud de esta escena con la matanza del instituto Columbine en 1999 es evidente, puesto que los asesinos solían grabar sus vídeos con este tipo de atuendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para